Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Fuera del panel

¿Qué tiene Alberto de bueno? —se pregunta José Luis Fernández—. Que no es panelista”, agrega en alusión al formato típico del discurso político en la televisión.

“No ser panelista es algo positivo, productivo, genera efectos diferentes en relación a los otros que quedan coordinados por Novaresio, Fantino, Feinmann, Doman, Baby Etchecopar, Navarro, Leuco, Víctor Hugo, Sylvestre. Los escuchás hablar y se convencen a sí mismos de que el país es lo que construye el panel. Siempre con una voz disidente, porque si no el programa no funciona”, agrega Fernández.

Los paneles televisivos tienen un elenco estable: el economista liberal, el dirigente peronista tradicional, el dirigente k, el radical, el trotskista, el artista comprometido, el referente de organizaciones sociales. La pandemia incorporó a otro personaje: el infectólogo. Pero no se trata de un discurso que reconozca los patrones del medio.

“En el panelismo hablan muchas voces y se trata más de mantener el debate que de arribar a algún resultado  -dice Gastón Cingolani-. La televisión llama ahora a los científicos o a los médicos como expertos o conocedores y eso es un cambio, pedirle la palabra a gente que tiene una voz autorizada. El panelismo oblitera ese aspecto, va derecho a preguntarle a cualquiera sobre cualquier tema. Además para los científicos no todo es opinable, hay que usar barbijo, por ejemplo, eso no se discute”.

Los infectólogos cambian entonces el escenario mediático. “Es como si apareciera un físico cuántico explicando cómo es la materia”, dice Fernández. No obstante, también hay figuras como Sandra Pitta que opinan a contracorriente de la comunidad científica. “Siempre es posible encontrar a alguien que da la nota distinta y la televisión está tratando de esmerilar lo que fue a buscar para amoldarlo al panelismo –señala Cingolani-. Ahora hay cuatro o cinco médicos que rotan por los canales y algunos ya parecen absorbidos por la grieta”.


Nota relacionada


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar