Connect with us

Hi, what are you looking for?

Agenda del finde

Imperdibles del fin de semana en Rosario: música, teatro y más eventos de la cartelera local

Este fin de semana, la ciudad de Rosario se convierte en el epicentro de una vibrante y variada oferta cultural, prometiendo experiencias inolvidables para todos los gustos. Desde emocionantes espectáculos teatrales y conciertos sinfónicos, hasta ferias de vinos y competencias de tango, los rosarinos y visitantes podrán sumergirse en un sinfín de actividades que celebran la rica vida artística y cultural de la ciudad.

Habrá propuestas para los amantes de la música, el teatro, la danza o incluso el humor. La cartelera cultural de Rosario asoma con eventos que también prometen que la diversión y el arte no tendrán descanso este fin de semana.

“Pasaje a La Comedia” | Jueves de 18 a 20.30

En el marco de su 130º aniversario, el Teatro La Comedia presenta “Pasaje a La Comedia”, una obra de teatro en postas con un recorrido por la historia de la sala en pie más antigua de Rosario. Una obra en formato no tradicional que se propone poner en valor a este icónico teatro de la ciudad. Venta de entradas.


Orquesta Sinfónica Provincial en Teatro El Círculo | Jueves a las 20

La Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario brindará un nuevo concierto de temporada en El Círculo bajo la dirección del director invitado Luciano Falcón. El programa incluirá el poema sinfónico Primavera, Op. 34, de Aleksandr Glazunov; Concierto para violoncello en Do mayor de Joseph Haydn, con la participación de Claudia Di Giannantonio, integrante de la Orquesta, como solista de violoncello, y por último la Sinfonía N° 1 en sol menor de Vasili Kalinikov. Entrada gratuita; cupos limitados.


Graffiti en Teatro Lavardén | Jueves a las 21

La legendaria banda rosarina Graffiti presenta su nuevo trabajo “Oíd mortales” y una selección de sus mejores clásicos, con la habitual puesta de sonido y luces que los caracteriza. “Un espectáculo único e imperdible”, señala la invitación. Venta de entradas.


“Alta Gama” en Complejo Forest | Viernes y sábado desde las 18

La feria de vinos más representativa de las provincias brindará además del ya conocido espacio de degustación para el público inquieto, la posibilidad de jornadas para especialistas en la materia y un marco para hacer negocios. Será en Complejo Forest (Brown 3198). Más información.


“Palabra Plena” en Teatro Astengo | Viernes a las 19 y 21.30 y sábado a las 18.30 y 21

El conocido psicólogo, psicoanalista, escritor y presentador de radio Gabriel Rolón presenta “Palabra Plena”. “Somos humanos en tanto habitamos un mundo de palabras. Un mundo lleno de seres y paisajes que no veremos jamás, y sin embargo nos recorren”, cuenta la invitación. Venta de entradas.


Cena Aniversario en Teatro El Círculo | Viernes a las 20

Una cena en conmemoración por los 120 años del Teatro El Círculo se desarrollará durante la noche de viernes en el emblemático espacio cultural rosarino: “La velada promete ser extraordinaria, con números artísticos en vivo que cautivarán todos sus sentidos”. Más información.


“Muerde” en el CEC | Viernes a las 20 y 21.30

El actor Luciano Cáceres desembarca en el CEC con su unipersonal “Muerde”, que retrata la cruda historia de René, un niño marginado. “Un thriller que convoca a preguntarse: ¿de dónde vienen las heridas?”, desliza la reseña. Venta de entradas.


Palta & The Mood en CC Güemes | Viernes a las 20

Palta & The Mood y su ecléctica fusión de géneros desembarca en el Centro Cultural Güemes con un show en vivo que promete “una experiencia musical unificada con el cuerpo a través de los ritmos galácticos”. Venta de entradas.


“El Jorobado de París” en Teatro Broadway | Viernes, sábado y domingo a las 20.30

Escrito y dirigido por la dupla conformada por Pepe Cibrián y Ángel Mahler y producido originalmente por Tito Lectoure, el exitoso musical “El Jorobado de París” llega al Teatro Broadway. Se estrenó en 1993 en el estadio Luna Park alcanzando un gran éxito en las primeras 70 funciones, realizando luego varias temporadas más y giras por el país. Venta de entradas.


“Qué olor” en vivo en Teatro Lavardén | Viernes a las 21

Noelia Custodio y Charo López, conductoras del programa radial “Qué olor”, visitan la ciudad con un ida y vuelta permanente con el público y recortes que rápidamente se convirtieron en virales. La propuesta radial y humorística desembarca en el Teatro Lavardén. Venta de entradas.


Vacilon Party en La Sala de las Artes | Viernes a las 23.55

Aterrizan en sus naves Judetranki y Selva en las pistas del Vacilon Party “con un live show único, full dancehall”. Además, habrá “set de perreo” de DJ Broin y DJ Violeta Stelar. “¿Te vas a quedar afuera?🛸”, apunta en la invitación a la fiesta. Venta de entradas.


Preliminares para el Festival y Mundial de Tango BA 2024 en Galpón 11 | Sábado y domingo desde las 14

Organizado por el Centro Cultural La Casa del Tango y la Secretaría de Cultura y Educación municipal, las competencias clasificatorias para el Festival y Mundial de Tango BA 2024 se desarrollarán en el Galpón 11 (Estévez Boero 980) junto a una agenda colmada de propuestas relacionadas al baile y la música tanguera para milongueros y público en general con entrada gratuita. Más información.


“Maratón Bertol” en Teatro La Comedia | Sábado desde las 16

El Teatro La Comedia presenta “Maratón Bertol”, un continuado de charlas y funciones dedicadas al director teatral Gustavo “Rody” Bertol. Se trata de la primera edición de un ciclo organizado por el espacio cultural que invita a “ver obras sin parar”. Se presentarán a las 18.30 “Un niño asustado”, en primer turno; “Crepuscular. Como una luz en primavera (obra en proceso)”, a las 19:30, y “URE. Un provocador entrañable”, a las 20:30. Venta de entradas.


“Leer para crecer” en Cultural de Abajo | Sábado a las 16

La obra teatral “Leer para crecer”, con actuaciones de Julia Rovere, María Victoria Franchi y Valeria Rico, narra una historia “que invita a los niños y por qué no a adultos a reconocer o recordar que los libros tienen un sinfín de historias que pueden llevarnos a otros mundos”. Busca, de modo divertido y pedagógico, redoblar el valor de lo que pueden generar esas historias en nuestras vidas. Más información.


2 Minutos en La Sala de las Artes | Sábado a las 20

“Vuelve la alegría a la ciudad con la banda número uno del punk rock argentino. Único show del año tocando todos sus clásicos”, desliza la promoción de La Sala de las Artes con el recital de 2 Minutos de este sábado. Venta de entradas.


C4 Reggae Combativo en CC Güemes | Sábado a las 20

Un show especial de C4 Reggae Combativo, grupo integrado por Luis Alfa, en voz, , Guillermo Riani (Dr. Traska) en batería, Uri Castelluccio en teclados -ex integrantes de Resistencia Suburbana-, Federico, en guitarra, y León González en bajo asoma con el anuncio del “regreso de la voz más combativa del reggae nacional”. Venta de entradas.


Lucas Querini Quinteto en La Casa del Tango | Sábado a las 21

El quinteto dirigido por el pianista Lucas Querini presenta su nuevo trabajo solista “Milonga Litoraleña” junto a Simón Lagier (violín), Danilo Cernotto (bandoneón), Julián Cicerchia (guitarra) y Pablo Devadder (clarinete bajo). Más información.


“Sumo por Pettinato” en Jaguar Haus | Sábado a las 21

La música de Sumo llega a tierras rosarinas de la mano de Roberto Pettinato, integrante de la histórica banda de rock. “No es un tributo ni un homenaje, yo fui integrante. Quién va a saber más que los integrantes del grupo cómo sonaba y cómo hacer las versiones”, expresó en la previa. Venta de entradas.


“La Canción Final de Freud” en CCPE | Sábado a las 21

Javier Pérez, más conocido como Dr. Chinaski, es psicoanalista y difusor del psicoanálisis en distintos medios de comunicación rosarinos. En “La Canción Final de Freud” se une a la banda musical Los Bardos para un espectáculo en el que se combina la palabra, la conversación, la curtida y la reflexión teórica al alcance de todos con la canción.


Musgo + Neyen Morra en Gran Salón de Plataforma Lavardén | Sábado a las 21

En el marco del ciclo “Plataforma de novedades”, Musgo + Neyen Morra presentan sus discos “Tupinambá” y “Música y distancia”. Venta de entradas.


María Creuza en Teatro Lavardén | Sábado a las 21

La cantante brasileña María Creuza presenta “Clásicos”, con temas que nunca dejaron de sonar en la memoria colectiva, de su autoría y de grandes del género. “La bahiana lleva a cada escenario del país esas melodías que siempre quisiste volver a escuchar en vivo”, apuntan en la invitación. Sale a escena junto a su trío de músicos, con la dirección musical del Maestro Víctor Díaz Vélez, bajo la producción de Damián Sequeira. Venta de entradas.


Caliope Family en La Sala de las Artes | Sábado a las 23.55

“La manija que cargamos de tocar en nuestra querida ciudad es inimaginable, así que nos armamos una fiesta bien picada con muchas sorpresas para que disfrutemos entre toda la Family una noche inolvidable”, contaron desde la banda rosarina Caliope Family en la invitación al recital. Venta de entradas.


Cumbión del Paraná en CC Güemes | Sábado a las 23.55

La ya tradicional fiesta Cumbión del Paraná vive una nueva edición en el Centro Cultural Güemes con la promesa de una banda sorpresa que será centro de la escena durante la madrugada de domingo. Venta de entradas.


Red Bull Batalla en Sala de las Artes | Domingo a las 18

Este domingo la conocida Red Bull Batalla tendrá la última competencia regional de la temporada en La Sala de las Artes. La competencia número uno de freestyle de habla hispana tiene a Argentina como uno de los 19 países que forman parte del circuito. De esta regional saldrán los tres finalistas que participarán en la gran Final Nacional que se realizará en octubre. Venta de entradas.

Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar