La Intersindical Rosario y el PJ Rosario manifestaron su “repudio” a la visita del presidente Javier Milei a la ciudad para conmemorar este 20 de junio el Día de la Bandera.
La entidad gremial consideró al primer mandatario como “una herramienta fundamental para las grandes corporaciones” que retoma “el plan económico de 1976, desplazando a la industria nacional, caracterizado por la persecución, la criminalización y estigmatización de los sindicatos, y organizaciones sociales y populares”, mientras que el principal partido de la oposición consideró que “con este presidente no hay nada que conmemorar”.
Comunicado de la Intersindical
Los gremios locales nucleados en la Intersindical Rosario catalogan al titular del Ejecutivo nacional de ser “representante de la extrema derecha, declarado admirador de Margareth Thatcher pro inglés”, y que “se burla de la bandera, de los héroes nacionales, de Malvinas y del pueblo”.
A través de un comunicado, sostienen: “Los trabajadores de Rosario no vamos a permitir más abusos excesivos de poder, descalificativos permanentes y la falta de empatía con los más vulnerables; por ello, nuestros gobernantes y representantes políticos, quienes fueron elegidos para cuidar nuestros intereses y derechos, no pueden permanecer callados y celebrar la presencia de un presidente que los ha calificado de todo, con aprietes públicos los ha intimidado para obtener apoyo, con migajas hace que cedan sumisos haciéndolos cómplices de una violación a los derechos humanos y a la Constitución Nacional”.
Por ello, las organizaciones de los trabajadores rosarinos demandaron a los gobernantes de Rosario y Santa Fe: “Que se expresen públicamente ya que la utilización de términos como ‘terroristas’, nos lleva a la última dictadura militar donde se le aplicó dicho calificativo a luchadores gremiales y sociales, para así, poder secuestrarlos, torturarlos y quitarles la vida y toda garantía constitucional”.
El amplio abanico gremial que compone la Intersindical Rosario también cuestionó a la vicepresidenta Victoria Villarruel por ser “defensora y reivindique a los genocidas”.
Para los gremios rosarinos “la Patria está en peligro” y los gobernantes “no son ajenos”. “No es momento de especulación política ante el autoritarismo y la implementación de este régimen económico”.
Asimismo el texto gremial exige “la inmediata liberación de quienes se encuentran presos con cargos inventados, acusaciones falsas y detenidos en forma ilegal, quienes, además, son utilizados para generar miedo y terror en la población que no comparte sus formas”.
“Rosario es reconocida como capital nacional de la resistencia, la memoria nos mantiene en la lucha y no vamos a permitir el avasallamiento de los derechos civiles, sociales y laborales”, completó el comunicado
Rechazo del PJ
En términos similares a los gremios se pronunció el PJ rosarino, que cuestionó la visita del presidente. “Con este presidente no hay nada que conmemorar”, advierte el texto que se hizo público. Y agrega:
“La bandera es un símbolo de la soberanía nacional y este hombre nada tiene que ver con eso; por el contrario, es un presidente que viene a destruir el Estado nacional como el mismo se jacta de decirlo”, señaló Sergio Rivolta, secretario Gremial del partido. “Milei con sus políticas extranjerizantes plantea la privatización de empresas públicas a través de la Ley Bases”, resaltó.
El representante sindical criticó además el Régimen de Incentivos para Grandes Empresas (RIGI), que también es parte de la ley Bases, porque “plantea la entrega de los recursos naturales de nuestro país como petróleo, minerales, litio, agua dulce”.
Asimismo, el Secretario Gremial del PJ Rosario apuntó al actual presidente de la Nación como “el denunciador de trabajadores, tildándolos de terroristas cuando en verdad lo único que hacen es movilizar por sus derechos”.