Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

La otra victoria de Pullaro

A costa de quedar al borde de una relación tirante con el gobierno nacional, el gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro podrá anotarse en su primer mes de gestión una victoria impensada: junto a sus pares de otros distritos que reclamaron lo mismo, logró que se retire de la ley ómnibus todo el capítulo fiscal, en el que figuraba un aumento en las retenciones, que tanto iban a afectar a la producción santafesina.

No fue la razón la que se impuso, aunque mucho tuvo que ver la cantidad de reuniones y las fricciones que el santafesino registró en las últimas semanas con los principales funcionarios del gobierno de Javier Milei.

Más bien fue el convencimiento del gobierno nacional de que estaba a las puertas de una derrota legislativa en esos puntos, aunque pudiera lograr que se impusiera una aprobación general para el paquete de leyes que pretenden desregular a la Argentina.

La batalla no terminó, porque como anunció el ministro de Economía Luis Caputo, el gobierno desensilló para favorecer las posibilidades de que la semana próxima se apruebe la parte fundamental de la ley ómnibus —la delegación de facultades—, pero no va a renunciar al objetivo de alcanzar el déficit cero.

Pero a fuerza de insistir, y al filo de saber que no se iban a conseguir los votos de los legisladores que por mandato de las distintas provincias se disponían a rechazar en particular las medidas fiscales, se considerarán ahora otras alternativas que necesariamente tendrán que ser consensuadas.

De rebote, la misma suerte corrieron los cambios que se iban a introducir en la fórmula de actualización de jubilaciones, el impuesto a las ganancias y a los bienes personales, que también fueron retirados.

Lo que quedó claro es que la ronda de reuniones de Pullaro en el Congreso nacional rindió frutos, ya que se trajo la promesa del bloque radical que preside De Loredo, del bloque de Pichetto y de algunos legisladores del PRO de que no votarían a favor de las retenciones. Por eso, un discurso amenazante de Caputo pareció estar dirigido a Santa Fe.

Ahora podría tallar la propuesta de Pullaro y otros pares provinciales para que se aplique un impuesto al sector más rico de la sociedad, o buscar alguna otra alternativa que no perjudique a la economía santafesina.

Pullaro peleó junto a varios de sus pares, pero fue quien jugó más fuerte en la disputa cuerpo a cuerpo con el propio ministro de Economía. Se cruzaron palabras fuertes, se habló de extorsión y amenazas. A pesar de su firme decisión de no negociar lo que consideraba una injusticia y un grave perjuicio para la provincia que debe gobernar, el santafesino nunca llegó a los extremos de otros de sus pares que devolvieron con la misma moneda y prometieron dejar a la Nación sin gas o energía.

“Hay que esperar cómo termina todo. Hay que ver”, repetía el mandatario santafesino cuando las negociaciones parecían cerradas. En su pulseada, el mandatario radical logró alinear el apoyo de los principales referentes de otros partidos de la provincia, al igual que de las entidades que representan al sector exportador.

Ahora es probable que se estudie alguna fórmula alternativa y que se repase el recorte en los gastos que deberán afrontar en todos los órdenes, nacional y provincial, pero la batalla por la producción santafesina quedó a resguardo. Y se vivió con alivio en Santa Fe.

Al enterarse del discurso del ministro Caputo, el gobernador Pullaro estaba en Cosquin, adonde viajó para asistir a una noche especial del tradicional festival folklórico en la que se presentaban artistas santafesinos. Desde ahí reconoció que había hablado por la tarde con el ministro Francos y que le había adelantado que eso que anunció Caputo era una de las alternativas que barajaba el gobierno.

“Esto —resaltó— nos va a permitir trabajar juntos en equilibrar las cuentas de la Nación y de las provincias, para que este ajuste que tiene que venir en la Argentina no lo paguen ni la producción ni los que menos tienen. Saludamos esta medida del gobierno nacional y nos comprometemos a trabajar para encontrar los puntos intermedios que nos permitan salir adelante”.


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar