Diciembre se asoma en Rosario con un aire cálido y festivo, llenando la ciudad de encuentros y celebraciones. La música encabeza el fin de semana: La Vela Puerca en el Teatro Broadway, Karina en el Anfiteatro Municipal, Dios Salve a la Reina en El Círculo, Cielo Razzo y el Festival Satélite en el Bioceres Arena, y Bulldog en La Sala de las Artes. Pero no solo de música vive la ciudad: los teatros ofrecen obras que despiertan emociones y los espacios culturales se llenan de propuestas para vivir un mes cargado de energía y creatividad.
En sintonía con el calor de la temporada, las calles comienzan a llenarse de luces y decoraciones navideñas. Este sábado, el encendido del tradicional Árbol de Navidad en la rotonda de Pellegrini y Oroño marcará el inicio de un diciembre lleno de magia. Con teatro, ferias y espectáculos al aire libre, Rosario se prepara para despedir el año con una agenda vibrante y memorable.
Agenda del finde 🌙
“Pequeñas delicias de la vida cotidiana” en Museo Castagnino | Miércoles a viernes de 16 a 20 y sábado y domingo de 10 a 20
“La apuesta, el secuestro, el chancho y el pastor” en Refi | Miércoles, jueves y viernes a las 20 y 21.30
Un joven ludópata, atrapado por sus problemas financieros, se ve envuelto en el secuestro de una estrella del trap local. Con la ayuda de su hermana, lucharán por salir adelante enfrentando situaciones absurdas que complican su camino. Escrito y dirigido por Carolina Torres y Juan Nemirovsky. Venta de entradas.
“Experiencia Beckett” en Teatro Empleados de Comercio | Miércoles a las 20
Tormenta en Jarana City Center | Miércoles a las 22.30
Liliana Esther Maturano, conocida artísticamente como Tormenta, ofrecerá un recital en el escenario de Jarana del City Center Rosario, interpretando sus más grandes éxitos. Con temas como “Adiós chico de mi barrio”, “Brindo por ti y por mí” y “Por favor me siento sola”, promete una noche llena de música y emoción. Venta de entradas.
Cielo Razzo en Bioceres Arena | Viernes a las 20
La banda rosarina Cielo Razzo cierra el año en el Bioceres Arena de barrio Agote con la presentación de su último álbum El día fuera del tiempo, disco que “interpela a la conciencia dormida; es la potencia que habita en un abrazo, en un beso, en una herida”. Venta de entradas.
Mustafunk en CC Güemes | Viernes a las 20
“Disco nuevo… Discos viejos… Noches largas… Listas largas”, deslizó Mustafunk en la invitación a los recitales de su gira País Prendido Fuego Tour, que tendrá su show en la ciudad en el Centro Cultural Güemes. Entre la potencia de la música tipo rock y la sutileza armónica del jazz, atravesado por el groove del funk. Venta de entradas.
“Por arte de sueños” en Teatro La Comedia | Viernes y sábado a las 20.30
Un sueño estudiantil desencadena situaciones absurdas y dinámicas de poder en una escuela secundaria. Con tono humorístico, la obra explora los miedos y deseos de personajes atrapados entre el deber y el querer ser, en un juego donde la realidad se entrelaza con la fantasía. Inspirada en Sueños de barrio de Roberto Fontanarrosa, es la décima producción del Programa Comedia Municipal Norberto Campos. Entrada gratuita, por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
“Frida ¡Viva la vida! en Gran Salón de Plataforma Lavardén | Viernes a las 21
En un día de muertos, Frida Kahlo recibe a sus invitados mientras cocina, evocando recuerdos de Diego, Rockefeller, Trotsky y compartiendo su visión sobre los artistas, México, Estados Unidos y Francia. En este monólogo, entre el dolor, la pasión y el amor, surge inevitablemente el recuerdo del accidente y la presencia constante de la muerte. Actúa Laura Azcurra. Venta de entradas.
“Remake” en Teatro La Morada | Viernes a las 21
“Carlos, un hombre obsesionado con la televisión, secuestra a Marcelo, el presidente de un canal, para reclamarle que solucione aspectos que considera imperdonables sobre la programación. Y sobre algunas cosas más…”. Estrena “Remake”, con actuaciones de Naúm Said y Facundo Albornoz y dirección de Sergio Luccione. Más información.
“Hijas de Shakespeare” en La Orilla Infinita | Viernes a las 21
“Julieta, Ofelia y Desdémona, se encuentran para hacer de sus tragedias un acto de rebeldía y audacia; desenmascarando verdades ocultas, valentías reprimidas y amores vencidos”. Una obra teñida de humor, música y recuerdos clásicos. Actúan Luz Battagliotti, Ana Salinas, María Laura Silva e Ilya Miljevic, con dirección de Julieta Pretelli. Venta de entradas.
Raúl Barboza en Teatro Lavardén | Viernes a las 21
A los 86 años, Raúl Barboza regresa a la ciudad para seguir difundiendo el chamamé a nivel mundial. Con más de 30 años de residencia en Francia y 77 años de trayectoria, su acordeón y su estilo único han conquistado al público internacional, consolidándolo como una leyenda viva de la música del litoral argentino. Venta de entradas.
Dios Salve a la Reina en Teatro El Círculo | Viernes y sábado a las 21
Dios Salve a la Reina sale a escena por partida doble en el Teatro El Círculo. La banda, liderada por Pablo Padín, Ezequiel Tibaldo, Dani Marcos y Matías Albornoz, recorrerá las mejores canciones de Queen, desde 1973 hasta 1995. Con 20 años de éxito y tras ser elegidos por 20th Century Fox & Queen para promocionar Bohemian Rhapsody, el grupo continúa conquistando al mundo con su show más ambicioso, emulando las distintas etapas de la carrera de la mítica banda. Venta de entradas.
La Vela Puerca en Teatro Broadway | Viernes y sábado a las 21
La Vela Puerca llega al Teatro Broadway con Envés, un espectáculo que revela su lado más oculto y vibrante. Con un repertorio diferente al habitual, la banda ofrecerá una experiencia única, llena de canciones fuera de su lista convencional, en un escenario teatral con escenografía y luces especiales. La banda uruguaya vuelve la ciudad para sorprender a su público con una propuesta renovada. Venta de entradas.
Karina en Anfiteatro | Viernes a las 21.30
Karina, La Princesita, visita el Anfiteatro Municipal rosarino con un recital que repasará lo mejor de su discografía. Entre sus hits se incluyen “Sin vergüenza”, “Cómo te atreves”, “Díganle”, “Cuando digo tu nombre”, “Te quise olvidar”, “Clávame tu amor” y muchos más. Una noche llena de éxitos para disfrutar de su inconfundible voz y energía en vivo. Venta de entradas.
Festival Satélite en Bioceres Arena | Sábado desde las 18
El Festival Satélite aterriza en Bioceres Arena con una jornada cargada de música en vivo. El Zar, Silvestre y La Naranja, Koino Yokan, 1915, Florian, Abril Olivera, Bads y Brunella forman parte del line up de la cita imperdible para los amantes de la música emergente y los sonidos frescos. Venta de entradas.
Electric Monkeys en Refi | Sábado a las 18.30
¿Qué quieres de nosotres 2024? ¿Que peguemos casi despedida de año con la vieja y nueva escuela?
— | RAPTO | (@somosrapto) November 13, 2024
¿Que cantemos y bailemos y digamos angustia NO NO?
Bueno, pues….LO HAREMOS!
Antis acá > https://t.co/BsSGNMlFPH pic.twitter.com/tmr4QpBpsu
Cuarteto Loable en Museo Estevez | Sábado a las 19
El Cuarteto Loable ofrecerá una velada única de música clásica en el Museo Estevez. El repertorio incluirá joyas como Serenata Nocturna de W. A. Mozart, Palladio de Karl Jenkins, Air in G String de J. S. Bach y fragmentos de Las Cuatro Estaciones de Vivaldi (Primavera e Invierno). Una oportunidad para disfrutar de composiciones inmortales en un entorno inigualable. Entrada libre y gratuita.
Festival Experimenta 19 Teatro | Sábado al viernes
“Fiestón” en la Japonesa | Sábado a las 20.30
Horacio Gaitán y Naranja Dulce se presentan en la Asociación Japonesa de Rosario en el marco de una nueva edición del “Fiestón”. Ameniza: DJ China. Agita: Mumo Oviedo. Servicio climatizado, servicio de buffet y stand de glitter. Venta de entradas.
Marta Gómez en Teatro Lavardén | Sábado a las 21
La cantautora colombiana Marta Gómez llega al Teatro Lavardén para presentar Seré guitarra, su nuevo disco inspirado en el mundo de la infancia. Acompañada por Andrés Rotmistrovsky en bajo y Pedro Rossi en guitarra, la artista recorrerá su extenso repertorio, explorando nuevos formatos y celebrando las posibilidades de los nuevos comienzos. Venta de entradas.
Bulldog en La Sala de las Artes | Sábado a las 21
La banda Bulldog regresa a Rosario para celebrar sus 35 años de trayectoria. En este show especial, la agrupación hará un repaso por su historia musical, volviendo a sus raíces más punkrockeras, con un repertorio que abarca toda su carrera. Un evento para recordar y festejar más de tres décadas de música y energía. Invitados: Merkado Nocturno. Venta de entradas.
“Sumo x Pettinato” en Jaguar Haüs | Sábado a las 21
El histriónico saxofonista y conductor Roberto Pettinato regresa al escenario con Sumo x Pettinato, un show que lleva al público al corazón de la primera época de la mítica banda. A través de una setlist seleccionada por un ex integrante, la propuesta revive la potencia, personalidad y locura inicial de Sumo, “sin homenajes ni covers, sino recuperando su auténtica esencia”. Venta de entradas.
Dúo Guerrero-Capitano en La Casa del Tango | Sábado a las 21
El dúo integrado por Leonel Capitano y Agustín Guerrero presenta Noches largas, su nuevo álbum tras una exitosa gira por Europa. El trabajo incluye 14 piezas que combinan tangos, valses, una milonga y una zamba, arregladas por Agustín Guerrero para voz y piano. Además, cuenta con la participación especial de Jacqueline Oroc en el violonchelo en tres composiciones. Un recorrido musical que renueva clásicos del repertorio. Entrada gratuita.
Encendido del Árbol de Navidad de Pellegrini y Oroño | Sábado a las 21.30
La rotonda de Pellegrini y Oroño se ilumina con el clásico encendido del Árbol de Navidad. Uno de los icónicos símbolos rosarinos vuelve a brillar y marca el inicio de las Fiestas en la ciudad. El ritual estará acompañado de una amplia programación artística y recreativa para que visitantes, vecinos y vecinas puedan disfrutar de la jornada. Más información.
“Viejas Locas, 35 años” en CC Güemes | Sábado a las 22
Viejas Locas regresa a la ciudad para conmemorar sus 35 años de trayectoria musical. Fachi y Abel, viejos integrantes del grupo, ofrecerán un recital especial, repasando los grandes éxitos que marcaron una época en el rock argentino. Venta de entradas.
Alexander Abreu & Havana D’Primera en La Sala de las Artes | Domingo a las 20
Con su mezcla única de salsa, jazz, funk y afrocubana, el grupo cubano Alexander Abreu & Havana D’Primera llega para una noche especial en La Sala de las Artes. Reconocida por sus shows enérgicos y la voz sofisticada de Abreu, la banda es referente de la música latina actual. Venta de entradas.