Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Las elecciones generales en la provincia se harían recién el 3 de setiembre

El gobierno provincial evalúa por estos días convocar a las elecciones generales recién para el 3 de setiembre de 2023, una semana antes del plazo máximo estipulado por ley. Con esa decisión el gobernador Omar Perotti aprovecharía al máximo las posibilidades para acercar los comicios santafesinos a los nacionales, previstos para el 22 de octubre. 

Si esa fecha se confirma, las PASO en Santa Fe deberían realizarse entre junio y julio. La ley establece que las primarias deben efectuarse entre 42 y 80 días antes de la elección general, en tanto que la convocatoria a las mismas debe hacerse entre 120 y 150 días antes, es decir entre enero y febrero.

La elección de esa fecha para las generales en Santa Fe reconoce varias explicaciones: una de ellas es el convencimiento que reina en la Casa Gris de que la gestión económica de Sergio Massa podría mejorar las chances electorales del oficialismo.

Otra fundamentación es de orden práctico: algunas licitaciones en la provincia se atrasaron y al gobierno no le vendría nada mal tener más tiempo para mostrar más obras terminadas o en avanzada ejecución.

También acompaña los argumentos con los que se evaluó el cambio de fechas la perspectiva de que a nivel nacional se suspendan las PASO, decisión que Santa Fe no acompañaría pero que ayudaría a tener un calendario electoral más desahogado.

La cercanía con las elecciones nacionales también le permitiría al gobernador llegar a las elecciones nacionales sin un resultado puesto en la provincia con tanta anticipación. Con este esquema de fechas se votaría en setiembre en Santa Fe y apenas un mes después a nivel nacional. Queda saber qué pasará con las PASO nacionales previstas por ahora para el 13 de agosto. La fecha que restaría definir es la de las primarias provinciales, que deberían ser entre junio y julio.

La fecha de las generales no se anunciará todavía oficialmente. Se calcula que eso no ocurrirá antes del Mundial y algunos creen que ni siquiera antes de fin de año. Tampoco está previsto convocar a la oposición para conversar sobre el tema. 

Entre los partidos que seguramente serán parte del Frente de Frentes impera la certeza de que se van a enterar “el día después” de la convocatoria. Y muchos imaginan que se irán de vacaciones en enero antes de que se conozca el calendario electoral. Casualmente —o quizás precisamente por esa presunción— este miércoles 21 el Partido Socialista presentó una nota en la Casa Gris en la que le solicita al gobernador que convoque a todas las fuerzas políticas a discutir sobre la fecha de las elecciones y que, además, fije su posición sobre la posibilidad de que se eliminen las Paso nacionales. 


Los plazos de la ley


La Constitución provincial establece que las elecciones para elegir gobernador en Santa Fe se deben realizar entre tres y seis meses antes de la finalización del mandato el 10 de diciembre de 2023. Por lo que el período probable para que se realicen las elecciones generales en la provincia abarcaba los domingos entre el 10 de junio y el 10 de septiembre.

La fecha para elegir gobernador más alejada de los comicios nacionales es el 11 de junio, y la más cercana el 10 de setiembre. Por ahora las fichas parecen inclinarse por el domingo 3 de setiembre.

La única chance de que coincidan las dos elecciones —la nacional y la provincial—, es que Santa Fe fije la misma fecha que la establecida para las primarias nacionales, es decir el 13 de agosto; sin embargo, es altamente improbable que eso suceda, entre otras cosas porque está en discusión si esas primarias se hacen o se suspenden.

Hasta ahora las fechas habituales —y las que se consideraba las más probables también para el año— eran una convocatoria en diciembre, primarias en abril y generales en junio.

El plazo legal que tiene el gobernador Perotti para convocar a elecciones se ubica entre el 24 de noviembre de 2022 y el 2 de febrero de 2023.



Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar