El tratamiento de la ley Bases en el Senado se va convirtiendo en una marcha que se lentifica y enciende nuevas dudas cada día. Por ahora nadie puede darse por ganador; se trata de una pulseada con clima empatado, que se estira más y más en la medida en que se abren los detalles de los más de 300 artículos. El amague del oficialismo por apurar la firma del dictamen con mayoría pierde fuerza. Y el detalle que explotó en el Senado este martes fue, paradójicamente, una declaración del propio presidente Javier Milei ante los micrófonos del canal C5N: “Si no es en mayo será en junio o en julio, pero las reformas estructurales las vamos a hacer”, dijo.
Diputados, cuando produjo la media sanción, remató todo en pocas sesiones de comisiones y luego en 30 horas de debate en el recinto. Ni quisieron abrir al debate artículo por artículo –algo habitual y necesario en el Congreso– tal vez porque sabían que mirando con lupa casi nada es normal en la ley Bases. Domina la desmesura, y las inconsistencias e inconstitucionalidades se suceden una tras otra.
El bloque peronista de UxP, y una parte de opositores “amigables” también, le llenaron la semana de expositores a la ley Bases, especialistas que mostraron durante las últimas dos jornadas baches jurídicos que nadie del oficialismo ni de sus aliados salió a rebatir. Bastante distinto a las sesiones informativas de la semana anterior, donde, al menos, el oficialismo contó con funcionarios de la Casa Rosada desde la cabecera de la reunión tratando de sostener el articulado. Esta semana, tal vez como nunca sucedió antes, la voz del oficialismo no estuvo en el estrado, tampoco entre los senadores de la LLA ni en sus socios del PRO.
Este miércoles 15 está previsto un descanso para las reuniones informativas sobre la ley Bases: llegará por primera vez el jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posse, a las interpelaciones constitucionales que son habituales en ambas cámaras, pero que, hasta ahora, en 2024, no habían arrancado.
La fecha estaba prevista de hace varias semanas y el oficialismo no imaginó que se superpondría con la estratégica Bases. Se prevé una larga y áspera jornada que durará ocho horas o más; unas 1200 preguntas fueron cursadas por escrito y con anticipación, salieron mayoritariamente desde el bloque de UxP. Muchas fueron respondidas y muchas otras no. “Es nuestra oportunidad, nos preparamos para esto” anticiparon desde la jefatura del bloque opositor a Suma Política. UxP concretó este martes (a las 12, previo a la sesión de las comisiones de Bases) una reunión de bloque especialmente diseñada para entrarle fuerte a Posse, organizadamente y por todos los flancos posibles. Posse es uno de los enigmas del gobierno de Milei, casi nadie conoce su cara, y muy pocos han escuchado su voz en público.
Se presume que desde el bloque del PRO y algunos radicales saldrán a su rescate, al menos para equilibrar la orfandad del puñado de legisladores de LLA, que son pocos, hablan casi nada y no tienen experiencia.
El jueves volverá a sesionar en el Salón Azul del Palacio el plenario de comisiones por la ley Bases. Siempre con la modalidad informativa y para escuchar al menos a una decena de expositores, algunos de los cuales fueron pasados desde el martes al jueves por falta de tiempo. Será, por lo demás, la última posibilidad temporal para que el oficialismo intente apurar la firma del dictamen si pretende llegar al 25 de mayo con al menos una sanción completa en general, aunque eventualmente en Diputados para la revisión final.
La jornada del lunes pasado se lució con muchos y buenos expositores. Primero fue el turno de los máximos representantes de las centrales de trabajadores, Héctor Daer y Hugo Yasky. El líder cegestista, que repudió en detalles todo el capítulo referido a la reforma laboral que plantea la ley, tuvo un cruce con el senador libertario Ezequiel Atauche (Jujuy), que insistió en repreguntar por qué la CGT había impulsado el paro general del pasado 9 de mayo (el segundo en cinco meses al actual gobierno); “¿dónde estaban escondidos?”, chicaneó Atauche. “Si me faltan el respeto me levanto y me voy”, amenazó Daer. La tensión no se disipó en toda la tarde.

Empresarios de Santa Fe
Durante el capítulo de expositores en representación de la industria, se destacaron tres santafesinos. Entre el casi medio centenar de interlocutores que desfilaron (y seguirán este jueves) por el Salón Azul del Senado, el último lunes fueron clave Enrique Bertini, industrial de maquinarias agrícolas (CAFMA, Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas); Javier Martín (Fisfe), y Román Guajardo, de la misma federación.
“Si bien Fisfe apoya los mecanismos para generar inversión (por la propuesta del RIGI, régimen de incentivos para grandes inversiones, incluido en la ley Bases), nos interesa la calidad y su impacto en los encadenamientos productivos locales, la incorporación de equipamiento con producción nacional y la generación de empleo genuino”, definió el empresario Martín ante el auditorio de senadores.
Bertini, por su parte, habló de las 1200 empresas asociadas a la CAFMA y de los 40 mil puestos de trabajo directos que genera. Para el industrial rosarino –que preside Bertini SA- de las emblemáticas máquinas agrícolas, el proyecto de la ley Bases “representa lo contrario a lo que nosotros buscamos”. Y luego se expresó ante Suma Política por el capítulo laboral, y la pretensión de la ley de “bajar el costo laboral” para que los empresarios contraten. La mentada reforma laboral que pedirían los empresarios argentinos.
Bertini, cuya fábrica se vio obligada a aplicar en estos días un régimen de suspensiones a sus trabajadores a causa de la caída abrupta de las ventas, dijo sobre el capítulo laboral que “hay aspectos que se podrían cambiar, pero no es lo prioritario, no nos cambia en lo principal, la clave es producir y vender. Con una reforma laboral y sin ventas, nos fundimos igual. Si vendemos, el costo salarial se paga sin problemas”.
Los industriales santafesinos llegaron al Salón Azul invitados por el senador Marcelo Lewandowski (UxP), que volvió a tener fuerte presencia, y tomar la palabra, durante la jornada del lunes.
