Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Mensajes para Perotti en la Asamblea que votó jefas del MPA y defensores

Un extenso debate, que parecía de otra sesión, precedió al tratamiento de los pliegos enviados por el gobernador Omar Perotti para cubrir los cargos más importantes del Ministerio Público de la Acusación y del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal. Pero lo que importa es que se aprobaron 10 de los 12 envíos y que casi todos los que corresponden a las nuevas conducciones que asumirán en cuestión de días recibieron el respaldo de la unanimidad, apenas hubo abstenciones en algunos casos a la hora de su tratamiento.

En la superficie de lo que ocurrió en la Asamblea Legislativa del 13 de abril, donde lo importante es que primó el consenso político, es evidente que por primera vez habrá dos mujeres en los escritorios más poderosos de la Acusación. Será fiscal general la hasta aquí auditora del MPA María Cecilia Vranicich y fiscal regional de Rosario, María Eugenia Iribarren, hoy en ese cargo como interina, tras asumir en esa oficina cuando debió salir expulsado Patricio Serjal por recibir coimas del juego ilegal. Ambas fueron claves para la depuración del órgano acusador, son sus méritos los que quiebran el supuesto techo de cristal en el Poder Judicial santafesino.

Por otra parte, una defensora general sucede a otra, con la llegada por amplio respaldo para Estrella Moreno Robinson y la salida de Jaquelina Balangione (felicitada en la Asamblea incluso por Leandro Busatto que se había opuesto a su designación). 

El proceso de depuración del MPA no ha terminado pero fue posible en parte por la labor de Vranicich e Iribarren. Pese a lo que se ha afirmado, una vez que el gobernador las eligió, nunca sus nombres fueron cuestionados por diputados o senadores provinciales del peronismo y mucho menos por legisladores opositores en general.

María Cecilia Vranicich y María Eugenia Iribarren

Mensaje uno 


Un primer mensaje para el gobernador también tiene a una mujer en su centro. En el último trimestre de 2022 era una gran incógnita si se llegaría a tiempo con los concursos,  los pliegos y su tratamiento en la Legislatura porque los procesos anteriores de selección de candidatos a jueces comunitarios pasaron por una fuerte polémica y estuvieron plagados de cuestionamientos que repercutieron en varias renuncias de los jurados. Y finalmente, una semana antes del vencimiento de los mandatos, se hizo.

Celia Arena, la ministra de Gobierno, porque convocó y dialogó con los legisladores del oficialismo y de la oposición y porque aceptó hacer cambios a ese proceso, fue reconocida por legisladores de la oposición. Logró por fin unas condiciones de transparencia aceptables para la mayoría en el Poder Legislativo. Y lo hecho se completó con la unanimidad a la hora de votar a casi todos los candidatos.


La cuestión Sain 


Pero hubo otros dos mensajes para la Casa Gris, que requieren indagar más  allá de lo que se dijo en el recinto de la Cámara de Diputados.

El primero es que será difícil pasar por el tamiz de la mayoría opositora en la Asamblea para cualquier postulante que tenga, entre sus antecedentes, algún tipo de vínculo con Marcelo Sain más allá de lo que mandaba el rol institucional que ocupó como ministro de Seguridad  y al mismo tiempo titular del Órgano de Investigaciones del MPA.

Ese aspecto cuestionaron los 33 votos en contra de Gonzalo Armas como defensor regional de Rosario. Para su votación no hubo abstenciones y por solo tres votos se impuso el rechazo al pliego.

A favor del candidato votaron los miembros del peronismo en sus distintas vertientes, e integrantes del radicalismo de Juntos por el Cambio históricos (no de quienes impulsan a Maximiliano Pullaro). Además, sumó varias bancas a izquierda del PJ como en el caso de Carlos del Frade, que ayer viernes presentó en Rosario un libro que escribió y en el que participó Sain; para ese acto le prestaron el salón de un gremio pero con una condición: “que no se vea el logo” del sindicato en las invitaciones.

Marcelo Sain

El territorio


El último mensaje al grupo político del peronismo que conduce Perotti es que —como pronto notaron propios y extraños— “Rafaela no es cualquier lugar”.

La expresión anterior es de legisladores del propio PJ que no hicieron todo lo posible para sostener al candidato a fiscal regional con cabecera en la ciudad de la que es oriundo —y donde tiene su territorio político— el gobernador. 

No puede interpretarse más que como una decisión política lo que ocurrió con el pliego del hoy defensor en Reconquista que pugnó por ser fiscal regional justo en la Perla del Oeste. Acaso si hubiera elegido otra ciudad, su suerte bien pudo ser otra. 

Desde la oposición, que sumó 40 de sus legisladores para rechazar el pliego elegido por el gobernador, se dejaron trascender cuestionamientos en direcciones contradictorias: algunos dijeron que se trataba de un “blando”  porque hoy es defensor público (y logró la absolución de 4 de los 6 casos en los que actuó en 2022) y otros buscaron los oídos adecuados para sostener que podría ser un “duro”, porque se trata de un abogado que estudió su carrera mientras era policía y porque ha tomado cursos (y ha dado clases como docente) en Alemania. Lo cierto es que porque cuenta con frondosos antecedentes académicos vinculados a la seguridad y al derecho contó con un muy alto puntaje en ese aspecto del concurso. 

Orlando Toniolo seguirá en Reconquista como defensor pero sufrió el rechazo de su pliego para fiscal regional en Rafaela. El ex policía es presidente del Consejo Argentino para la Seguridad Integrada, una organización que tiene entre sus integrantes a ex funcionarios del Ministerio de Seguridad que llegaron a la Casa Gris solo después que se fuera Sain.

Salió primero en el concurso y tal vez, sin saberlo, se ha interpuesto entre otro aspirante y ese cargo, que será clave para las causas en Rafaela donde poco se sabe todavía de cómo podía expandir sus redes el juego ilegal, casi sin necesitar de la clandestinidad.


Orlando Toniolo

Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar