Connect with us

Hi, what are you looking for?

Agenda del finde

Noche de Peatonales, festivales, tributos, recitales y obras de teatro en la agenda de eventos del fin de semana

Noche de Peatonales, festivales temáticos, circo, una amplia variedad de obras teatrales y conciertos musicales de la mano de Airbag, El Zar, Marcela Morelo, Luz Gaggi, Juan Falú y tributos especiales a Charly García y a Sandro forman parte de la agenda de eventos culturales del próximo fin de semana en los escenarios rosarinos.

Entre otras propuestas, se avecinan el Festival de Jazz Rosario con más de treinta grupos en tres escenarios, el Festival Wave Vol.II en Distrito 7, el Festival Ecosistema Canción en el Centro de Expresiones Contemporáneas y el “FARI Fest Vol. 2” en el Galpón 11.

“Blanca en Alfonsina”, “Petróleo”, “Bardo Carnal”, “Flora y Fauna”, “Lorena”, “No descansa nunca”, “Adoro, esta vida mía”, “Soltar para ser feliz” y “Agua y ajo” figuran entre las obras teatrales de la cartelera rosarina este fin de semana en distintos escenarios.

Festival de Jazz de Rosario 2024 | Jueves a domingo

Entre el 13 y 16 de junio, Plataforma Lavardén (Mendoza 1085) se convertirá en sede central del Festival de Jazz de Rosario 2024. Habrá conciertos, bares con jam sessions, espacio con set de vinilos y la participación de más de cien músicos. Entrada libre y gratuita. Más información.


“La canción sin fin” en La Comedia | Jueves a las 20.30

Seba Furman y banda analizan en vivo “Clics modernos”, uno de los tres primeros discos solistas de Charly García, abordando conceptos básicos de la música pero también tocando las canciones completas con sus arreglos originales. Venta de entradas.


“Ensayo Vania” en La Orilla Infinita | Jueves a las 20.30

Como cada jueves, la obra “Ensayo Vania (una fallida representación sobre la felicidad)” sale a escena en el escenario de La Orilla Infinita. “No se puede saber quién es uno, pero se puede saber quién no es uno. En el ensayo, en la ficción, uno puede saber quién no es; en la realidad, uno solo puede ser quien es”, desliza la reseña. Venta de entradas.


Servian en Predio Rosario | Viernes a las 19 y sábado y domingo a las 16 y 19

El circo Servian atraviesa las últimas semanas de “El Gran Sueño”, un show a puro dinamismo que busca concientizar sobre el cuidado del medioambiente. Artistas nacionales e internacionales fusionados con elementos teatrales, coreográficos y tecnología lumínica/auditiva de última generación, vestuarios inspirados en la época post-apocalíptica y música original. Venta de entradas.


El Zar en La Sala de las Artes | Viernes a las 20

El dúo de pop-rock El Zar, compuesto por Facundo Castaño Montoya y Pablo Giménez, desembarca este viernes en La Sala de las Artes con la presentación de su tercer disco, “Río Hotel”. Venta de entradas.


Marcela Morelo en Teatro Broadway | Viernes a las 21

La cantautora Marcela Morelo, una de las voces más queridas y respetadas de la Argentina, visita tierras rosarinas con un concierto que atraviesa todos los grandes éxitos de su carrera en el Teatro Broadway. Venta de entradas.


Luz Gaggi en CC Güemes | Viernes a las 21

Luz Gaggi emprendió una gira que la traerá este viernes a Rosario. La excusa del show será la presentación oficial de “Altar”, su disco debut, siendo esta la primera fecha de su “Tour Altar” con el que recorrerá el país. Venta de entradas.


“Blanca en Alfonsina” en Teatro del Rayo | Viernes a las 21

“Esta es la historia de nuestra Blanca, la costurera del barrio, que hace tiempo espera que alguien la comprenda, la valore, la acompañe. Y de Alfonsina, regresando desde un tiempo lejano, tal vez, porque en estos tiempos la estábamos necesitando”, desliza la reseña de “Blanca en Alfonsina”, que sale a escena cada viernes en Teatro del Rayo (Salta 2991).


“Petróleo” en La Comedia | Viernes a las 21

En su quinta obra, el grupo Piel de Lava presenta la comedia dramática “Petróleo”, en la que investiga la posibilidad de habitar personajes masculinos, en diálogo constante con la capacidad de generar ficción a partir de ciertos procedimientos grupales y también como una forma de indagar sobre la construcción del género y los estereotipos. Venta de entradas.


“Bardo Carnal” en La Orilla Infinita | Viernes a las 21

Tres hermanas, encerradas en un búnker, intentan cumplir una misión comandadas por un oficial de nombre Gutiérrez y un General apodado “Malevo”. “A partir de una historia íntima, lo que se intenta narrar es el daño que produce el desamparo, la acumulación de resentimiento, el pasado no resuelto infectando siempre el presente. La espera es larga y el tiempo lastima. La única salida es el bardo”. Venta de entradas.


Festival Wave Vol.II en Distrito 7 | Viernes a las 21

Una nueva propuesta cultural llega para refrescar la escena artística con nuevos referentes locales. En esta oportunidad será con un formato extendido del que participarán las bandas rosarinas Las Formas y Matilda. Tanto la apertura como el cierre estarán a cargo de DJs Sample del Futuro y La Triga. Venta de entradas.


“Flora y Fauna” en Cultural de Abajo | Sábado a las 16

Una obra de teatro para toda la familia. “Flora y Fauna emprenden un viaje a través de los reinos de la naturaleza por una causa muy importante: son los últimos días del sol y la tierra las necesita. En el camino descubrirán secretos y vivirán aventuras extraordinarias que las llevarán a entender cómo funciona este mundo loco. Una experiencia transformadora para ellas y para todos”, cuenta la reseña. Más información.


Festival Ecosistema Canción en CEC | Sábado a las 16

El Centro de Expresiones Contemporáneas se prepara para recibir la quinta edición del Festival Ecosistema Canción, con la participación de artistas locales y regionales. Se trata de una propuesta que busca producir, a partir de la fusión y convivencia de distintos estilos, un encuentro entre la música y otras artes. Más información.


Noche de Peatonales | Sábado desde las 18

La décima edición de Noche de Peatonales copa el centro de Rosario e invita a disfrutar de diferentes propuestas culturales y gastronómicas para toda la familia. Se extenderá a lo largo de calle Córdoba, desde España hasta Buenos Aires, y por San Martín, desde San Lorenzo hasta Mendoza. Más información.


“Lorena” en CCPE | Sábado a las 20.30

El Centro Cultural Parque de España presenta una nueva edición de “Una”, el ciclo de unipersonales protagonizados por mujeres. “Lorena” es un unipersonal de ficción que narra en primera persona, con crudeza poética, humor y un lenguaje descarnado el paso por El Hotel Gondolín, entrañable lugar de abrazo y refugio para muchas personas travesti/trans. Venta de entradas.


“FARI Fest Vol. 2” en Galpón 11 | Sábado a las 20.30

Llega el festival de rock “FARI Fest vol. 2” al Galpón 11 con la participación de bandas locales. El evento busca fomentar y difundir distintas bandas de rock independiente de la ciudad y la región, teniendo como fin poner de manifiesto las distintas variables que se enmarcan dentro del rock alternativo, punk rock e indie rock. Venta de entradas.


Airbag en Salón Metropolitano | Sábado a las 21

El trío formado por los hermanos Gastón, Guido y Patricio Sardelli regresa a la ciudad en el marco de su tour “Jinetes Cromados” con un recital en el Salón Metropolitano del Alto Rosario Shopping. Venta de entradas.


“No descansa nunca” en Espacio Bravo | Sábado a las 21

“En un barrio demorado hay una escuela flotando entre el pasado y el presente. En el patio ya vacío las quejas se han detenido. Las voces y la tarde se fueron juntas, y la noche avanza firme. El silencio dejará dormir a algunos y desvelará a otros. Pero mañana a primera hora sonará el timbre y estaremos todos arriba, mirando el cielo”, apunta la invitación. Más información.


“Adoro, esta vida mía” en La Orilla Infinita | Sábado a las 21

La obra teatral “Adoro, esta vida mía” revive la magia de la ficción de la década del ‘70, con una narrativa nostálgica y emotiva, pero también crítica, que aborda tanto los aspectos más entrañables como las sombras y contradicciones de aquel período. Dos familias enfrentadas por su pasado guardan secretos oscuros en nombre del amor en una historia llena de intriga, pasión y misterio. Venta de entradas.


“Culto Gitano” en Teatro Broadway | Sábado a las 21

“Culto Gitano”, el homenaje a Sandro por Fernando Samartin pisa el escenario del Teatro Broadway rosarino. En la piel del “Gitano”, recorre los temas más recordados e icónicos del ídolo de América, acompañado por quienes fueron sus músicos. Venta de entradas.


“Soltar para ser feliz” en City Center | Sábado a las 21

Mario Massaccesi y Patricia Daleiro le ponen el cuerpo a su obra con una propuesta teatral diferente que a través del humor, la emoción y las historias personales. “Esto no es un show, es un espacio para reencontrarnos con nuestros sueños y para reflexionar sobre lo que ya no queremos”, revelan. Venta de entradas.


“Agua y ajo” en Teatro La Morada | Sábado a las 21

Este fin de semana regresa a escena “Agua y ajo”, que relata la historia de una familia santafesina debe enfrentar el abandono del Estado en medio de la enorme inundación de 2003. Agobiados pero sin perder el humor, intentan reconstruir su hogar como sea. Más información.


Juan Falú en Teatro Empleados de Comercio | Sábado a las 21

Juan Falú se presenta en el marco del ciclo de música popular argentina “La canción quiere” en Teatro Empleados de Comercio (Corrientes 450). Natalia Gómez Alarcón y Neyen Morra acompañan la velada.


Fiesta Bohemia en CC Güemes | Sábado a las 23.59

La Fiesta Bohemia vive una nueva edición en el Centro Cultural Güemes con presentaciones de Anita B Queen, J Lucas B y Solana en “la pista de arriba, volando por los cielos” y de Nico Pellegrini y Manu Fernández en “la pista de abajo, para que bailes hasta el piso”. Venta de entradas.


“Un viaje de película” en Teatro Broadway | Domingo a las 20

“Un viaje de película”, un espectáculo musical que recorre los grandes éxitos del cine de todos los tiempos, se presenta este domingo en el Teatro Broadway. Con idea, producción y dirección de Manuel Cansino, cuenta con la participación especial de Juan Junco. Venta de entradas.


“Los Estados de la Cosa” en Teatro del Rayo | Domingo a las 20

“Un hijo que se transforma en obra. Su muerte abre y despierta lugares donde su padre y madre conviven con sus contradicciones, inconciencias y sueños. Una tragedia que dobla las rodillas y un salto a seguir, propulsado por lo inquietante”, apunta la reseña.

Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar