Se picó la interna del peronismo santafesino. A dos días del cierre de listas para senador y diputado, todos los escenarios se tensaron aunque el final sigue abierto. Mientras en los despachos de la Casa Rosada trabajan para conseguir la unidad, empezaron los aprestos para una posible elección interna, una alternativa que estaba casi descartada al inicio de las negociaciones.
Como en una jugada de ajedrez, a cada movimiento le sucede otro que intenta contrarrestarlo. Cuando el sector que responde al ministro Agustín Rossi hizo saber que, ante la falta de acuerdo, podía discutir en las Paso las candidaturas, desde el espacio del gobernador Omar Perotti deslizaron que evalúan presentarse con listas propias por fuera del PJ en los comicios del 14 de noviembre.
El gobernador Perotti y su candidato a senador Roberto Mirabella permanecieron por segundo día en Buenos Aires con las negociaciones abiertas con el gobierno nacional, pero como nadie se movió de sus posiciones, la unidad se demora.
El problema es que hay tres candidatos para un solo lugar. Mirabella, sostenido por Perotti; Rossi, lanzado por el presidente Alberto Fernández, y María de los Ángeles Sacnún, propuesta por Cristina Kirchner. Los tres pretenden el primer lugar como candidato a senador. Si nadie cede, no hay acuerdo posible.
Por otro lado, la lista de diputados que propuso Perotti con el senador Marcelo Lewandowski a la cabeza recibiría los efectos del movimiento que genere ese acuerdo de unidad en caso que se concrete. Sin eso, la nómina ya excluía o no conformaba a todos los sectores del PJ santafesino.
Con frases como “no se ve la luz al final del túnel” o “está todo empantanado en Buenos Aires”, desde distintos sectores en las últimas horas se empezó a poner en duda la unidad. Y en consecuencia comenzaron a inscribir a sus respectivas líneas internas para reservar espacio ante una eventual disputa en las Paso.
El sector de Rossi anotó a “Santa Fe de pie”, y también el Movimiento Evita y el Frente Renovador se anotaron por las dudas para participar en una eventual primaria dentro del Frente de Todos.
Con mayor precisión, desde el sector del NES con el senador Armando Traferri al frente, anticiparon que van a ir un paso más adelante que el de la inscripción de lista. Anunciarán pública y formalmente el binomio Agustín Rossi-Alejandra Rodenas para la elección de senadores nacionales, y le ofrecerán al gobernador Perotti poner a un candidato propio en el primer lugar en la lista de Diputados. “Si no acepta, iremos a la interna”, desafían, mientras se muestran juntos en una foto los senadores santafesinos con Rossi, en el Ministerio de Defensa. El diputado Luis Rubeo también participó de la movida.
Ante tantos aprestos para la interna, desde el perottismo hicieron saber que podrían esquivar las primarias y presentarse directamente con una lista del movimiento “Hacemos Santa Fe” que lleve a los candidatos del gobernador pero por fuera del PJ. O sea, una movida similar a la que se produjo en Córdoba.
Quedan dos días para saber si estos movimientos son amagues, parte de una estrategia o primeros indicios de una división impensada en el peronismo santafesino.

Autor
-
Periodista. Licenciado en Comunicación Social de la UNR. Ex jefe de Redacción de La Capital. Twitter: @DanielAbba_
