El gobernador Maximiliano Pullaro apuesta decididamente a la obra pública para garantizar fuentes de trabajo y desarrollo productivo en la provincia. Una política pública que marca una clara diferencia con la que lleva adelante el gobierno nacional.
“Santa Fe invierte en obra pública para generar desarrollo productivo, empleo y crecimiento económico”, dijo el mandatario santafesino al entregar un aporte de 315 millones del programa Caminos Productivos. En el mismo recorrido por el Departamento General López, presentó la obra de repavimentación de la Ruta Provincial Nº 14 hasta la intersección de la Ruta Nacional 7 con un presupuesto de $ 18.948.317.522,35.
Este tramo de 26 kilómetros vincula Christophersen, San Gregorio y Diego de Alvear, en el departamento General López. La obra incluye además un tramo de 1,7 kilómetros de repavimentación que conecta Diego de Alvear con la Ruta Nacional 7, atravesando el territorio de la provincia de Buenos Aires. La obra tiene por objetivo mejorar las condiciones de seguridad vial y se constituye como uno de los principales corredores del sur de la provincia y del departamento General López, ya que conecta la región con la Ruta Nacional N° 7.
Además anunció una inversión total de más de 450 mil millones y sentenció: “Hay más de 40 mil santafesinos que viven de la obra pública y entendemos que, en un momento de recesión y de altos niveles de inflación, hay que llevar adelante políticas anticíclicas para que no se caiga la economía. Santa Fe va a invertir, y va a seguir invirtiendo, para generar desarrollo productivo, empleo y crecimiento económico”.
En cambio, la Nación eligió el camino inverso, desfinanció los trabajos en marcha en todo el país y las consecuencias ya comenzaron a aparecer. Un ejemplo de eso es Mendoza –provincia que gobierna el PRO-, la paralización de la obra pública significó que se perdieran hasta el momento cuatro mil puestos de trabajo y la situación de muchas empresas es compleja porque no han cobrado los certificados de obra ya aprobados. Otro caso es la provincia de Buenos Aires, que tiene paralizadas 900 obras que se habían iniciado en la gestión anterior.
En las últimas horas, de todos modos, el gobierno de Milei puso sobre la mesa de negociaciones las obras públicas en las provincias a cambio de los votos para aprobar el proyecto de ley ómnibus que se dispone a enviar al Congreso e intentar evitar que se caiga el DNU. Las obras que estaría dispuesto a financiar el gobierno nacional son aquellas cuya realización se encuentren avanzadas en el orden del 80%; pero aún en caso de un acuerdo con los gobernadores, son más de mil las obras en todo el país que están por debajo de ese porcentaje de avance y se quedarían sin fondos, tal como viene sucediendo desde el 10 de diciembre.
En General López
Durante su recorrida por localidades del departamento General López, el gobernador Maximiliano Pullaro firmó un convenio en el marco del programa Caminos Productivos para la mejora de la conexión vial entre las comunas de Wheelwright y Labordeboy, con un aporte provincial de 315.177.872.
“Estamos cumpliendo, con recursos del gobierno provincial, con una región que venía muy postergada. Quiero llegar a cada una de las localidades y las regiones y trabajar mucho para poner en valor la provincia”, remarcó Pullaro. Acompañado por los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, el gobernador subrayó “el valor de firmar este convenio ya que años atrás ya hablábamos del ripio que tenía que unir Labordeboy con Wheelwright. Se trata de una deuda del Estado que vamos a saldar; es una obra importante para los chicos que van a la escuela y para todos los que realizan actividades comerciales”.
El mandatario santafesino también consideró que “Santa Fe es el campo y la industria; es la gente que se levanta temprano, le pone el pecho, tiene creatividad e innova, y que realmente se esfuerza para salir adelante; en definitiva, para generar recursos, crecimiento económico, empleo, y para que nuestra provincia lidere el orden nacional”.
Posteriormente, Pullaro entregó fondos FANI a la Escuela de Educación Técnico Profesional (EETP) N°358 Modalidad Agraria de Labordeboy, aporte que será utilizado para finalizar las obras en los sanitarios para niñas y para personas con discapacidad.
“Venir a entregar estos fondos es sumamente justo, porque no puede ser que muchas escuelas estén en las condiciones que están. Vamos a administrar los recursos de la provincia para invertir en obra pública”, dijo Pullaro.
Anunciamos el mejorado del camino que une #Wheelwright y #Labordeboy, una intervención muy importante para la región sur. Esta inversión se hace en el marco del programa Caminos Productivos y va a permitir que chicos en edad escolar, productores y camiones de la producción,… pic.twitter.com/DdayOgQRMo
— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) April 8, 2024
Ruta Provincial 14
Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico y el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, presentaron la obra de repavimentación de la Ruta Provincial Nº 14 hasta la intersección de la Ruta Nacional 7. El presupuesto oficial es de $ 18.948.317.522,35 y el plazo de obra es de 18 meses.
Este tramo de 26 kilómetros vincula Christophersen, San Gregorio y Diego de Alvear, en el departamento General López. La obra incluye además un tramo de 1,7 kilómetros de repavimentación que conecta Diego de Alvear con la Ruta Nacional 7, atravesando el territorio de la provincia de Buenos Aires. La obra tiene por objetivo mejorar las condiciones de seguridad vial, y se constituye como uno de los principales corredores del sur de la provincia y del departamento General López, ya que conecta la región con la Ruta Nacional N° 7.
En un acto realizado en Parque Industrial de San Gregorio, Pullaro destacó la importancia de las obras y afirmó que “más allá que nos han cortado muchos recursos del orden nacional, estamos encarando un importante plan de obra pública en la provincia de Santa Fe. Hoy venimos a aquí a anunciar esta repavimentación que vamos a llevar adelante”.
“Cuando hablamos de fortalecer al interior productivo hablamos de rutas y de infraestructura vial. Entonces vamos a invertir casi $ 19.000 millones para hacer nueva esta ruta. Entendemos que era una deuda pendiente. El 25 de abril vamos a abrir los sobres con las ofertas económicas y entre 90 y 120 días después van a ver comenzar esta obra”, finalizó el gobernador.

