Nadie lo tenía, pero Carlos Reutemann rompió el silencio que mantiene en su banca del Senado para confiarle a sus compañeros de bloque que piensa presentarse en las elecciones del año próximo otra vez como candidato a senador por Santa Fe. El ex gobernador acumula 21 años en el Senado, en los cuales habló en el recinto seis veces por espacio de diez minutos, y leyó intervenciones cortas en doce oportunidades por otros veinte minutos, como detalló un informe de Suma Política publicado el 26 de septiembre. Esa fue toda su participación.
La presencia de Reutemann en las elecciones sería toda una novedad para la política santafesina, que ya lo daba por retirado. Dos veces gobernador de la provincia, ahora se propone ir por su quinto mandato en la Cámara Alta. Si resulta electo asumirá con 79 años, con lo cual podría superar los 85 años sentado en una banca, siguiendo los pasos de su iniciador en la política, Carlos Menem, que ya celebró los 90 años en el mismo puesto. Pero para eso todavía falta.
El silencio de Reutemann en los últimos tiempos hacía presumir que no iba a prolongar su actividad en el Senado, al que accedió por primera vez en 1995 e interrumpió en 1999 para asumir su segundo mandato en la Casa Gris. Cuando renunció a su banca, el 9 de diciembre de 1999, les anunció a sus pares que iba a volver. Y lo hizo en tres nuevas oportunidades: 2003, 2009 y 2015. Parece que no le resultó suficiente, porque les acaba de decir a sus actuales compañeros de bloque que en 2021 quiere renovar mandato por otros seis años. En la última elección, en 2015, ya había abandonado el PJ y se presentó como candidato del PRO.
Cuando regresó en 2003 a la Cámara alta, habían pasado pocos meses desde las inundaciones que arrasaron la capital de la provincia y costaron decenas de vidas. Su candidatura en ese momento se leyó como una forma de obtener fueros ante las denuncias que lo cercaron después de su paso por la Gobernación, con causas iniciadas por las inundaciones y la represión desatada por la policía provincial en diciembre de 2001.
Tal vez para quedarse tranquilo en el frente judicial, o también porque le encontró su atractivo al amplio despacho que ocupa en el Senado de la Nación, el Lole tiene “in péctore” el anuncio de que quiere volver a figurar en las boletas de candidatos en octubre de 2021.
Su intención de repetir en el Senado se filtró tímidamente en la voz de algunos de sus compañeros de la bancada del Frente Cambiemos.
“Pienso seguir” dicen que dijo escuetamente el ex corredor, a quien la economía de palabras le consiguió algunos récords como el de haber hablado apenas 30 minutos en total durante las 600 sesiones que transcurrieron en la sumatoria de todos sus mandatos.
Para otro análisis quedará evaluar la falta de compromiso de su parte con los temas de la provincia a la que representa. Nada se sabe de su postura sobre la deuda que el gobierno nacional tiene con Santa Fe por coparticipación, por ejemplo, o cuáles fueron los temas por los que batalló en favor de los intereses de todos los santafesinos. Lo que sí se sabe es que votó en contra de la legalización del aborto y, más atrás en el tiempo, levantó la mano contra la 125.
En la grilla
Las pretensiones del Lole difícilmente encuentren dificultades a nivel partidario. En realidad en el Pro creen que les resuelve un problema. A tal punto que, apenas enterados de sus intenciones, lo anotaron en la grilla de largada para 2021. “Teníamos que pensar en dos candidatos al Senado, pero ahora parece que uno ya está”, confiesa incómodo un referente nacional del macrismo.
Es el mismo referente que ensaya una autocrítica partidaria a raíz de la aparición del Lole. “¿Quién le dice que no, si debe tener mejor potencial de votos que cualquiera de nuestros mejores dirigentes?”, confiesa, no sin resaltar que ese panorama describe mejor que nada lo mal que se hicieron algunas cosas en Cambiemos para que no haya a esta altura un mejor candidato que el ya veterano Reutemann.
El año próximo Santa Fe tiene que renovar las tres bancas en el Senado, que hoy ocupan Reutemann, por el PRO, y los dos PJ: María de los Angeles Sacnún y Roberto Mirabella, que completa el mandato de Omar Perotti. Dos serán elegidos por la mayoría y uno por la minoría.
En realidad, la estrategia nacional de Cambiemos hasta ahora apunta a armar un gran frente en Santa Fe para enfrentar al peronismo; el objetivo que persiguen es que en ese frente confluyan Cambiemos, la UCR y el Frente Progresista. Y como broche de oro imaginan que en la boleta aparezca como nombre estelar el de Miguel Lifschitz. Por ahora no es más que una aspiración. Y saben que no será sencillo convencer al ex gobernador de ser parte de la movida. ¿La aparición de Lole en el escenario electoral puede cambiar la estrategia original? ¿Pueden ser Lifschitz-Reutemann el 1-2 del mismo equipo? Hoy no lo parece.
Reutemann no es el único que está anotado en Cambiemos. Los otros candidatos posibles son Federico Angelini, quien debería dejar a medio cumplir un mandato de cuatro años como diputado nacional, además de que también ejerce como jefe de campaña y referente provincial, y el ex candidato a gobernador y ex intendente de Santa Fe, el radical José Corral, que aduce tener mejores expectativas de votos.
Por el peronismo seguramente se anotarán Mirabella y Sacnún, y también aparecen con chances la vicegobernadora Alejandra Rodenas; la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y el ministro de Defensa Agustín Rossi. Quienes sean podrían competir con el Lole, como en los viejos tiempos, aunque para las candidaturas todavía falta un trecho, y para las elecciones justo un año.
Después de 21 años en el Senado, Reutemann les dijo a quienes debían saberlo que quiere quedarse otro período. En el PRO lo ven como potencial candidato. Lo cierto es que en 2015, en pleno auge del macrismo, Reutemann perdió las elecciones y entró por la minoría. Fue derrotado por Perotti-Sacnún. En 2021 habrá completado en su banca otros seis años de silencio, lejos de las necesidades de Santa Fe. ¿Le alcanzará con ser Reutemann para cumplir sus deseos?
Nota relacionada