Connect with us

Hi, what are you looking for?

En debate

Rosario tendrá la primera “agencia contra el lavado de activos” del país

La primera “Agencia de Prevención y Colaboración contra el Lavado de Activos” creada en el ámbito municipal en todo el país se encamina a ser aprobada este jueves en la sesión del Concejo Municipal. Según informaron los concejales que impulsan el proyecto, tendrá como objetivo directo perseguir los negocios ilícitos de las organizaciones criminales que actúan en la ciudad.

La iniciativa impulsada por Martín Rosúa, Daniela León y Alejandro Rosselló (Bloque Juntos por el Cambio) en la Comisión de Gobierno, sumará herramientas indispensables al ya aprobado “Sistema de Control Económico Financiero de las Inversiones”.

“Desde hace tiempo consideramos que el Municipio tiene que tomar un rol protagónico en la lucha contra la narco-criminalidad. Con la creación de la Agencia le pegamos al narcotráfico donde más le duele, en la riqueza producida por la actividad delictiva. No existirían estos niveles de violencia en Rosario, sin organización y poder económico detrás”, argumentaron los ediles.

Los tres concejales estuvieron reunidos durante la tarde del lunes con el Intendente Pablo Javkin para acordar un texto definitivo de la norma. De la reunión participaron, además, los ediles María Eugenia Schmuck, Fabrizio Fiatti, Ana Laura Martínez y Carlos Cardozo.

La Agencia apunta a trabajar coordinadamente con el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y la Unidad de Información Financiera, con el fin de detectar posibles delitos económicos relacionados con la narcocriminalidad.

El ente creado utilizará toda la información que el Municipio tiene digitalizada y sistematizada para cruzar datos con las investigaciones que lleva adelante el MPA y así identificar los casos que detecten incongruencias entre personas sospechadas de participar en organizaciones criminales, que tienen una actividad patrimonial importante, y que no tienen manera de justificarlo a través de actividades económicas lícitas registradas.

Con la creación de la Agencia, todas las dependencias del Estado Municipal (organismos centralizados, descentralizados, entes autárquicos, empresas y sociedades del Estado) tienen la obligación de cooperar ante los requerimientos. “De esta manera involucramos a todo el Estado Municipal en una tarea que no debe tener distracciones”, explicó Rosúa.

“Claramente esta no es una función histórica de los municipios, pero la legislación tiene que ser dinámica y adecuarse a la realidad social que estamos viviendo. Las estadísticas nos dicen que Rosario está viviendo una tragedia en términos de violencia urbana, estamos cerca de los 20 homicidios cada cien mil habitantes, cuadruplicando la media nacional. El número de homicidios en lo que va del año superó los 170, ya cercano a los 264 crímenes de 2013, el pico máximo histórico en nuestra ciudad. Gran parte de estos homicidios son planificados y ejecutados por estas bandas criminales, incluso desde las cárceles”, aseguró el edil radical.

“Golpeando a las economías ilícitas, se puede terminar con el delito violento. La única manera de enfrentar firmemente a las organizaciones criminales, es atacando su estructura económica, su funcionamiento, su poder de actuación. Nos transformamos así en la primera ciudad del país en impulsar una norma de este estilo”, cerró uno de los impulsores de la iniciativa.

Tras la sanción de esta ordenanza, están previstas reuniones con diferentes funcionarios de las ciudades del área metropolitana y del Departamento Rosario, para avanzar en la elaboración de normas similares: “Debemos estar alertas y realizar un trabajo coordinado ya que el lavado de dinero proveniente de este tipo de ilícitos está presente en todos lados”, cerró Rosúa.


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar