Connect with us

Hi, what are you looking for?

Agenda del finde

Tan Biónica, La Delio Valdez, Farolitos y más música y teatro en los escenarios rosarinos en el inicio de noviembre

Comienza noviembre en Rosario y la ciudad se prepara para un fin de semana intenso de música, teatro y diversidad cultural. Con Tan Biónica encendiendo por tres noches el Salón Metropolitano en su gira de despedida, La Delio Valdez llenando de ritmo el Anfiteatro con su cumbia latinoamericana y Farolitos ofreciendo una noche vibrante en La Sala de las Artes, los escenarios locales invitan a vivir una experiencia inolvidable.

Además, el arte se despliega con propuestas únicas como “La última sesión de Freud” en La Comedia y “Potestad” en La Orilla Infinita, entre otras obras y eventos. Desde clásicos del rock y reggae hasta producciones teatrales y fiestas populares, la agenda de este finde promete espectáculos para todos los gustos y rincones de la ciudad.

“En Común. La palabra en disputa” en CC Parque de España | Viernes y sábado

El Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río Paraná) propone un espacio para escuchar diferentes voces femeninas en la cuarta edición de los talleres “En Común. La palabra en disputa”. Participarán autoras, periodistas, pensadoras que invitarán a conversar, compartir y reflexionar acerca de los usos de la lengua española en tiempos de incertidumbre, de violencia y de batalla cultural. La programación completa.


Tan Biónica en Salón Metropolitano | Viernes y sábado a las 21 y domingo a las 20

Una visita esperada. Con entradas agotadas, la banda Tan Biónica se presentará este viernes, sábado y domingo con recitales en el Salón Metropolitano en el marco de su gira de despedida “La Última Noche Mágica Tour”. Chano Charpentier y su grupo salen a escena en la ciudad en uno de los eventos especiales del fin de semana.


La Re Fiesta en La Sala de las Artes | Viernes a las 23.59

“Prohibida la música moderna”, desliza la invitación de La Re Fiesta, que este viernes por la noche copa La Sala de las Artes. Un evento ideal para bailar y cantar los mejores temazos de los 90 al 2015. Venta de entradas.


“El Mamut” en el Museo de la Ciudad | Sábado a las 18

“El Mamut”, el clásico ritual de poesía parrilla y perreo vuelve a Rosario para celebrar su edición número 72 y su última fecha del año en la ciudad. La convocatoria es para este sábado en el Museo de la Ciudad Wladimir Mikielievich (Oroño 2361). Venta de entradas.


Mercado de las Artes frente a la Ex Aduana | Sábado de 18 a 23

El Mercado de las Artes volverá  a deleitar a los y las amantes del arte con una propuesta imperdible en las inmediaciones de la Ex Aduana (Sargento Cabral y Avenida Belgrano). Esta zona emblemática de la ciudad se transformará en un epicentro artístico colmando la vereda con cuadros y objetos únicos.


“La última sesión de Freud” en La Comedia | Sábado a las 20

“La última sesión de Freud”, con Luis Machín y Javier Lorenzo, se centra en el legendario psicoanalista Sigmud Freud, que invita al joven y brillante académico C.S. Lewis a su casa en Londres. Ese día Inglaterra entra en la segunda guerra mundial y discuten sobre la existencia de Dios, el amor, el sexo y el significado de la vida. Venta de entradas.


Horcas en Galpón 11 | Sábado a las 20

En el marco de su gira “El Diablo Tour 2024”, Horcas visita Rosario por segunda vez en el año para presentar su nuevo disco “El Diablo” en el Galpón 11 (bajada Sargento Cabral y el río). Además, estarán en el escenario los grupos Cruzada, Capthor y Matvey. Venta de entradas.


Hozho en Hipódromo | Sábado a las 20

El DJ y productor portugués Hozho se presenta en el Hipódromo del Parque Independencia. Influenciado por el minimal techno, sus sonidos únicos lo llevaron a crear su propio género musical: melodark minimal. Venta de entradas.


“Potestad” en La Orilla Infinita | Sábado a las 20.30 y a las 22

“Potestad” encarna uno de los temas que nos legó la dictadura cívico militar: la problemática del “raptor de niños” a través de un plan sistemático y organizado por las fuerzas armadas. Actúan Damián Bolado y Eduardo Guillermo Misch. Venta de entradas.


“Pequeños Grandes Momentos” en Teatro Broadway | Sábado a las 21

“Pequeños Grandes Momentos” es una historia que nace de una columna digital de ayuda para quienes necesitan algún tipo de apoyo emocional. La gente puede preguntar lo que sea bajo un seudónimo y quien contesta lo hace bajo el nombre de “Sugar”. Actúan Tomás Fonzi, Sabrina Garciarena, Michel Noher y Malena Sánchez. Venta de entradas.


“La Sal” en Teatro de La Manzana | Sábado a las 21

Dos hermanas se reúnen después de muchos años en un departamento que las alojó de pequeñas durante sus vacaciones, en Santa Clara del Mar. ¿El motivo de encuentro? La cremación de su padre. En esa estadía comienzan a revelarse secretos familiares, en un clima frío e inhóspito del fuera de temporada de la costa bonaerense. Actúan Vanina Frustagli y Macarena Goicoechea. Más información.


La Delio Valdez en Anfiteatro | Sábado a las 21

La Delio Valdez pisa tierras rosarinas para presentar “Gira Sudamericana – 15 años”. Con un sonido internacional y contemporáneo en el que se reflejan las identidades mestizas de la región, la cita promete música y baile con una conexión cumbiera que surca Latinoamérica entera. Venta de entradas.


Todos Tus Muertos en Jaguar Haüs | Sábado a las 21

Todos Tus Muertos, el histórico grupo argentino símbolo del rock, punk y reggae latinoamericano, visita la ciudad para un recital en Jaguar Haüs. Celebrando los 30 años del famoso disco “Dale aborigen”, se arma una velada única en barrio Pichincha. Venta de entradas.


Farolitos en La Sala de las Artes | Sábado a las 21

“La fiesta del pueblo, de los barrios, la hormiga y la conciencia”. Farolitos visita La Sala de las Artes en su último show del año en la ciudad de la mano de la presentación de “Arte y Pelota”, en una velada que contará con Dobló y Chocó como grupo invitado. Venta de entradas.


Luis Salinas en La Casa del Tango | Sábado a las 21

El guitarrista Luis Salinas presenta “Tango y algo más” en el Centro Cultural La Casa del Tango acompañado por su hijo Juan Salinas y músicos invitados. Se trata de uno de los artistas argentinos más reconocidos en el mundo, con diez discos y tres DVD editados, cuatro premios Gardel y un Konex. Venta de entradas.


“Salida al diablo” + “El sueño del bailarín” en La Tornería | Sábado a las 21.30

El grupo Paradoja Teatral presenta las obras “Salida al diablo” y “El sueño del bailarín” en La Tornería Espacio Cultural (Amsterdam 1113). “Salida al diablo”: cuatro paredes, dos mundos opuestos. Una busca el control, la otra la conexión. Juntas, enfrentan el vacío que las rodea y el que llevan dentro. “El sueño del bailarín”: un joven soñador llega al circo, pero el dueño del mismo lo desvía de su pasión y lo convierte en chófer. ¿Se perderá su ilusión en el camino? Más información.


“Las bolas de plata” en Teatro Broadway | Sábado a las 23

El reconocido grupo cómico rosarino Lo Lumvrise sigue conmemorando sus 25 años con el show “Las bolas de plata”. Pelu, Pachi y El Negro vuelven a presentarse en el Teatro Broadway para su público local. Venta de entradas.


Cumbión del Paraná en CC Güemes | Sábado a las 23.59

El Centro Cultural Güemes será sede este fin de semana de una nueva edición del ya tradicional Cumbión del Paraná, que se anuncia con banda sorpresa para ponerle música y baile a la noche de Pichincha. Venta de entradas.


“Tesis sobre el automatismo humano” en Teatro La Manzana | Domingo a las 20

La obra “Tesis sobre el automatismo humano (Una fusión entre ciencia y teatro)” se presenta en el Teatro de La Manzana. Los límites del comportamiento humano, la normalidad, la finitud y la métrica de la sensibilidad embeben a la científica en un espiral de certezas e incertidumbres que sobrepasan las fronteras del conocimiento. Saber también puede ser ensordecedor. Más información.


“Adoro, esta vida mía” en La Orilla Infinita | Domingo a las 20

La obra teatral “Adoro, esta vida mía” revive la magia de la ficción de la década del ’70, con una narrativa nostálgica y emotiva, pero también crítica, que aborda tanto los aspectos más entrañables como las sombras y contradicciones de aquel período. Más información y venta de entradas.

Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar