Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

De “Milei no va a ganar” a “hay que dejar atrás al kirchnerismo”, la nueva postura de Losada

Haciendo equilibrio entre lo que había dicho antes de las elecciones generales y lo que quería decir ahora de cara al balotaje, la senadora nacional por Santa Fe Carolina Losada eligió un mensaje en sus redes para manifestarse públicamente a favor de Javier Milei, aunque evitó nombrarlo. Suma Política anticipó hace una semana el cambio de posicionamiento de Losada.

Menciona en su mensaje que los comicios por la presidencia entre Sergio Massa y el referente libertario serán una “opción” entre “continuar con el modelo del 60 por ciento de chicos pobres y el 140 por ciento de inflación o un cambio”, palabra que escribe toda en letras mayúsculas.

Fiel a su consigna desde que se lanzó a la política, invita a sus seguidores a “dejar atrás al kirchnerismo”, al que define como “el gobierno más corrupto de la historia”.

En una referencia que parece dirigida al candidato Sergio Massa aconseja: “No nos dejemos engañar, por más que se pinten la cara, es continuidad kirchnerista”.

La ex candidata a gobernadora de la provincia venía postergando una definición sobre a quién votaría en el balotaje del domingo 19 de noviembre, especialmente después de la divisoria de aguas que significó para Juntos por el Cambio el apoyo de Mauricio Macri y Patricia Bullrich, casi sin consultas, a la candidatura de Javier Milei.

Media dirigencia del PRO se pronunció en contra, algunos a favor y muchos otros eligieron la neutralidad o la abstención, como la mayoría de los dirigentes radicales.



Otros tiempos


Losada ahora rompió el silencio y puso fin al tironeo al que la venían sometiendo para que se expresara públicamente.

No era fácil su postura, después de que en la campaña anterior diera y recibiera un apoyo contundente de Bullrich, durante el que llegó a pronunciar frases que ahora no suenan tan amigables con el candidato Milei, al que por esos días no imaginaba entrando al balotaje.

Eran otros tiempos. Estaba convencida entonces de que “Patricia va a ser la presidenta de la Argentina” y la imaginaba ganándole en la segunda vuelta a Massa, porque parecía convencida de que Milei no llegada a la segunda vuelta. Sostenía que en las PASO la gente lo votó por bronca contra la política, pero pensaba que en las generales iba a primar un voto más racional.


“A Milei le ganan”


No se equivocó tanto: Milei mantuvo sus votos, la que perdió fue Bullrich y el que creció fue Massa. En ese contexto, Losada aventuraba que era el oficialismo el que quería que el contrincante del ministro de Economía fuera el libertario porque, pronosticaba, “saben que a Milei le ganan, pero a Patricia no”.

Hasta se permitía descalificar a Milei con argumentos que ahora pesan: “Estamos en un país roto y que propongan romper todo es redundante. Lo que necesitamos es una persona que proponga arreglar todo”, prefería Losada.

En ese contexto abundaba en mensajes a favor de la política, esa que Milei combatió con su discurso anticasta: “No hay que decir que la política es toda una porquería; la política es la única herramienta de cambio; la mala política sí. Tenemos que cambiar las formas malas de hacer política, no a la política”, profetizaba desde la TV.

Tampoco dejaba afuera de la casta a Javier Milei: “él ya es un político, si es diputado y quiere ser presidente. La experiencia sirve y mucho, no tenemos que tirar todo a la basura. Necesitamos a la política para hacer las reformas que Argentina necesita. Las reformas tienen que hacerse con respaldo político. Eso no es casta”, decía en setiembre pasado.


Las medidas que no compartía


Con el mismo énfasis cuestionaba entonces la propuesta de dolarización: “Uno de sus colaboradores dijo que no era posible porque no estaban los dólares. Es sentido común”, cuestionaba antes de las generales que dejaron a Bullrich fuera de competencia.

“En lugar de cambiar la moneda por la de otro país, lo que haría sería fortalecer nuestro peso”, decía.

La otra propuesta polémica del líder libertario, la de cerrar el Banco Central, también fue criticada por Losada: “Hay 180 países que tienen Banco Central, y el país que más admira Milei tiene un Banco Central fuerte. La clave es que no dependa del gobierno, que sea independiente”.

Tampoco le cerraban otras ideas planteadas por Milei antes del acuerdo con Macri, como la venta de órganos y de niños. Incluso Losada rechazaba las aclaraciones que le hacían como la de que esos temas no estaban en la plataforma de La Libertad Avanza. “Lo dijo y a mí me importa más eso, lo que piensa el candidato, que lo que diga su plataforma, que muchas veces la hacen los asesores. Es muy peligroso”, advertía.

“No podemos dar un salto al vacío en la Argentina”, señalaba Losada antes de las elecciones de octubre, cuando confesaba que a Milei lo conocía de cuando compartían el programa “Intratables” en televisión.

Como un antídoto a su menú de perturbaciones se tranquilizaba diciendo que “no vamos a tener que preocuparnos porque lo que sé es que Milei no va a ganar las elecciones”. Un pronóstico que ahora no arriesga.


Captura de TV de cuando compartían piso en “Intratables”

Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar