Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El peronismo se mostró unido y respaldó al gobierno de Perotti

El peronismo se mostró unido y
respaldó al gobierno de Perotti



Redacción Suma Política


El peronismo santafesino entró en escena y jugó sus cartas. Con la mira puesta en fortalecer el presente y pensando en el futuro, dio una muestra de unidad y de respaldo a la gestión de Omar Perotti. La movida se realizó en Sauce Viejo, fue impulsada por intendentes y presidentes comunales, y combinó un mix entre los que estuvieron presentes y los que se sumaron de manera virtual.

Unidad, fortaleza, compromiso y desafíos fueron las definiciones más recurrentes que surgieron de la Casa Gris. Casi con la misma fuerza que negaron que el acto haya sido la presentación del perottismo como línea interna. Al aire libre y con protocolos sanitarios hubo discursos, agradecimientos y muestras de apoyo a la gestión.

“Fue una demostración de que el peronismo está comprometido con este gobierno, que estamos todos unidos para afrontar los desafíos que vienen”, fue la interpretación que hizo José Luis Freyre, secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional de la provincia, en diálogo con Suma Política.

También se leyeron adhesiones de varios dirigentes que no pudieron estar presentes, entre ellas la del senador nacional Roberto Mirabella, quien se encontraba en pleno debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo. Un dato político fue la presencia de Carlos De Grandis, intendente de Puerto General San Martín e identificado políticamente con el senador Armando Traferri.

“Fue un acto con los actores territoriales, una manifestación genuina de apoyo y agradecimiento por el acompañamiento que tuvieron de parte del  gobierno provincial en un año muy difícil”, dijo Marcos Corach, secretario de Articulación de Políticas Públicas y uno de los hombres más cercanos al gobernador.  



Tanto Freyre como Corach descartan de que se haya tratado del desembarco del perottismo como línea política. “Más que un lanzamiento político o un relanzamiento de gestión fue una ratificación de un frente de trabajo”, dijo Freyre para quitarle connotaciones internas. En el mismo sentido se pronunció Corach: “No sé dónde termina, pero claramente no era esa la motivación del encuentro”, dijo, para remarcar después que “los que venimos del territorio sabemos lo que significa que te disciplinen con la billetera del gobierno nacional o provincial, y esto fue otra cosa”. Para el funcionario, “los intendentes entienden que se empezó a hacer justicia con quienes estuvieron discriminados durante los últimos años, que se terminaron las injusticias, los castigos. Fue una manifestación política de apoyo a la gestión, al gobierno, de acompañamiento y de gratitud”.

El PJ se mostró alineado con el gobernador, y en la Casa Gris valoran el gesto político después de un año convulsionado. Para Freyre “siempre viene bien un acto así; en un momento como este es importante encontrarnos y reforzar objetivos”. Tampoco pasó por alto “la participación de dirigentes que provienen de agrupaciones comunales y movimientos independientes”. Corach coincide: “Claramente el PJ respaldó al gobernador y a la gestión”, y admitió: “¿Quién no necesita una caricia? ¿quién no necesita que le digan gracias por no haberme dejado solo?, y los intendentes hicieron eso”, sentenció.

Durante el acto Perotti agradeció el esfuerzo de intendentes y jefes comunales y, en la parte más fuerte de su discurso, puso énfasis en su compromiso para erradicar la connivencia de la política con el delito. “No dijo nada nuevo, cuando asumió se comprometió a terminar con las sociedades espurias, las mafias. Y ahora lo ratificó: va a romper con la connivencia entre el Estado y el delito”, señaló Corach. No obstante, el funcionario se encargó de aclarar que la compleja situación institucional que se desencadenó tras la acusación de los fiscales Schiappa Pietra y Edery al senador Armando Traferri “no es una interna del PJ y el gobierno siempre fue claro con eso”.

De cara al futuro, la demostración de unidad, además de las elecciones de 2021 y la pelea por la Gobernación en 2023, lo fortalece al gobierno para afrontar los desafíos inmediatos. Freyre identifica las prioridades: “Atravesar la última etapa de la pandemia es claramente uno de los mayores desafíos: la vacuna es una solución pero la mejor solución por ahora son los cuidados. También es prioritaria la recuperación de la actividad productiva, la generación de empleo. Tenemos una trama social absolutamente castigada por la desigualdad y es urgente revertirlo. Y hay que seguir trabajando en la construcción de justicia, de seguridad y en el fortalecimiento institucional en la provincia”.

De todas maneras, el secretario de Integración marcó la cancha y le puso límites a la unidad partidaria. “La unidad tiene que ver con la construcción y objetivos comunes. No es la unidad a cualquier precio. No se trata de amontonar dirigentes”.



Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar