Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Insólito: recién después de diez años tomaron posesión de 11 inmuebles decomisados a las bandas narco

Tres propiedades en el country Puerto Roldán que se utilizaban para pagar coimas y que tenían salidas especiales para escapar, otro inmueble de cuatro hectáreas donde había caballos y galgos de carrera, una casa en Pérez de tres hectáreas que tiene la famosa pileta con forma de cara de Mickey Mouse y en la que también se rastreó para verificar que no hubiera cuerpos enterrados, una carnicería que seguía funcionando en Rosario, dos propiedades en Granadero Baigorria, un lote en Funes. En total son once los inmuebles que después de más de diez años de haber sido secuestrados a las bandas narco de Los Monos y Esteban Alvarado recién ahora la provincia pudo decomisar y desalojar a sus ocupantes, parientes y allegados a los líderes de esos grupos, ya que insólitamente seguían bajo la posesión de sus propietarios, aunque muchos de ellos estuvieran encarcelados.

Varios de estos inmuebles fueron intervenidos en procedimientos que se realizaron incluso hace más de diez años, pero seguían hasta hace dos meses en posesión de sus propietarios. No parece raro que así ocurriera ya que cuando las actuales autoridades del gobierno provincial asumieron se encontraron con una novedad: hacía más de un año que dos oficios de intimación que ponían a disposición del gobierno de Santa Fe los bienes de las causas más graves contra las bandas narcos “no habían sido cargados”.

En muchos casos hacía dos años que no se cargaba ninguna información relativa a los oficios de temas pendientes, que incluía además de las propiedades, autos, teléfonos y otros objetos secuestrados en los procedimientos realizados contra el narcotráfico.

Ni durante la transición de un gobierno a otro se notificaron estos asuntos, con lo que se perdió información importante para la trazabilidad de algunas investigaciones.

En Santa Fe funciona la única agencia en el país de bienes decomisados, que tiene la potestad de disponer de las propiedades de los delincuentes, una forma de debilitar el potencial económico de las bandas. Se denomina Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD), que al asumir el gobierno de Maximiliano Pullaro estaba desmantelada y en estado de abandono y con más de 400 autos de todas las organizaciones criminales abandonados.

En la causa que se le sigue al líder narco Esteban Alvarado había un oficio pendiente que le había llegado al gobierno de Omar Perotti el 7 de noviembre de 2022 para tomar posesión de seis inmuebles. Y en la causa a Los Monos otro del 23 de marzo de 2023 que le permitía a la provincia tomar posesión de cinco inmuebles. Eso es lo que nunca se notificó en el traspaso y recién pudo concretarse ahora. “Todo lo que tenía que ver con la trazabilidad de las organizaciones criminales no estaba cargado al sistema a principios de 2024”, denuncian desde el actual gobierno santafesino.


Los seis bienes de Alvarado


En febrero de este año el gobierno provincial presentó un escrito al juez que lleva la causa para tomar posesión de los bienes que en la práctica todavía seguían siendo de Alvarado, que son seis: tres propiedades en el country Puerto Roldán, una quinta que está en el paraje “Los Muchachos” de Piñero, una carnicería que funcionaba en Pellegrini al 5800 de Rosario y otro inmueble ubicado en la zona oeste de Rosario en el que al momento de la posesión estaba viviendo una de las personas que había estado detenida por narcotráfico. 

Los tres inmuebles de Puerto Roldán eran los que Alvarado utilizaba para pagar coimas a sus aliados. Se sabe por la causa que este líder narco había implementado una mecánica de la corrupción que estaba asociada también al control de la gente a la que corrompía: pagaba las coimas a través de inmuebles que él mismo hacía construir y mantenía incluso con el pago de las expensas, obligando a su gente a vivir y trabajar en el lugar. Dos de esos inmuebles estaban todavía en construcción.

En el inmueble de Puerto Roldán que estaba habitado vivía una abogada vinculada a la organización criminal con las concesionarias de autos, a través de las que vendían las unidades para lavar el dinero. Se encontraron carpetas de unos 150 vehículos con todos los 08 firmados para hacer la transferencia de dominio con las concesionarias. Cuando tomaron posesión del inmueble, la abogada que vivía no puso reparos y se encargó de hacer un único reclamo: la ropa que tenía para vender. 

Las tres propiedades (una habitada y dos en construcción) son definidas como “bien puestas”, e incluso tenían puertas ideadas para que sus ocupantes pudieran salir y escaparse si había un allanamiento, ya que las tres propiedades se comunicaban entre sí.

La quinta en el paraje “Los Muchachos” se considera simbólicamente muy importante para Alvarado porque allí vivieron dos de sus hijos. Tenía además un cuidador que en estos años seguía yendo a la casa. Además, tenía caballos de carrera en ese lugar. El lote donde está la quinta tiene cuatro hectáreas, una pileta, una sala de herramientas, una sala para el casero, un quincho y un cuarto chico con un baño que había sido convertido en una sala de torturas. Cuando tomaron posesión relatan que estaba instalada una picana eléctrica.

Otro de los bienes decomisados e incautado a Alvarado es una carnicería que seguía en funcionamiento. Cuando la provincia tomó posesión, la gente que la gestionaba se retiró sin reclamos. El otro inmueble estaba en la zona oeste de Rosario, en la calle Nicaragua, y en esa toma de posesión sí hubo problemas con los moradores para concretar el desalojo. 

La provincia no solo tomó posesión de los seis inmuebles con desalojo inmediato, sino que desde el 7 de mayo viene monitoreando todos esos lugares ante la eventualidad de alguna represalia, que se sigue evaluando. El valor de mercado de los seis inmuebles se estima en unos dos millones de dólares.



Los cinco bienes de Los Monos


En paralelo, el pasado 24 de junio la provincia tomó posesión de los bienes de Los Monos, a pesar de que hacía un año que había llegado un oficio que permitía concretar esa medida. Del mismo modo que con Alvarado, a través de un escrito al juez de la causa pidieron la posesión con desalojo inmediato de las cinco propiedades que todavía poseía la banda narco. 

En el caso de Los Monos se encontraron con una particularidad, propia de una banda que es considerada más rústica que sus competidores: en todas las propiedades intervenidas había gente viviendo, cuidando las casas, y en su mayoría eran familiares de Guille Cantero. En tres propiedades también se encontraron armas.

Las propiedades están en Rosario, una en zona sur (en esta vivía un pariente de la hermana de Guille Cantero), la de Pérez se hizo famosa por las imágenes que mostraron una pileta con forma de cabeza de Mickey Mouse en el fondo. Esa casa tenía también un establo para 13 caballos, que se pusieron a disposición de la Policía Ecológica, al igual que 13 galgos de carrera. Se decomisaron también 14 mil dólares, pistolas, armas y hubo un hallazgo inesperado: un cuidador que es un amigo histórico del viejo Cantero, un hombre de más de 70 años que integra la organización desde sus comienzos.


La famosa pileta con forma de cara de Mickey Mouse

Esa casa de Pérez ocupa tres hectáreas, tiene una tranquera, una primera hectárea donde no hay nada y está cercada por un arbolado; la segunda hectárea es la destinada a los caballos, y también está rodeada de árboles, y en la tercera fue construida la casa. Desde el interior aseguran que no se escucha nada y a la vez se ve, a suficiente distancia, si alguien entra al predio.

Ante algunas versiones, en la extensión del terreno de esta casa la provincia ordenó un rastrillaje con perros en las tres hectáreas para ver si se encontraban cuerpos enterrados. “Se hizo un peritaje, pero no se encontró nada”, confirmaron.

Otras dos propiedades de Los Monos fueron decomisadas en Granadero Baigorria. En una se encontró una pistola 9 milímetros pero no droga. Y el restante inmueble es un lote en Funes, que funcionaba como alquiler temporario. 

En todos los casos, la provincia desalojó las propiedades, incautó los bienes de valor que había adentro y procedió a tapiar puertas y ventanas o a clausurarlas con la intervención de un herrero. También se colocaron cámaras de seguridad para controlar los predios.

Las propiedades que tengan interés para el Poder Ejecutivo van a ser utilizadas como dependencias provinciales. “Vamos a tratar de darle utilidad, y lo que se pueda, subastarlo, contándole a la ciudadanía de dónde proviene para que el que compre sepa”, confiaron.

Estiman que los lotes más complicados para subastar son el de Pérez —la casa con la pileta de Mickey— y la casa que era más personal de Alvarado en la zona de Piñero.

Para favorecer el interés, la provincia anunció que va a modificar el Registro de la Propiedad del Inmueble para que quienes compren este tipo de propiedades figuren con una matrícula (se llama folio real) que no tendrá vinculación con los titulares anteriores.


Nota relacionada

Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar