La relación entre la Municipalidad de Funes y el gobierno de la provincia de Santa Fe atraviesa una zona de turbulencias. La tensión escaló a principios de julio, cuando un decreto del Ejecutivo provincial ordenó paralizar las obras en dos loteos de Funes, y ahora se activó otro capítulo a raíz de la construcción en la ciudad del nuevo destacamento para el Comando Radioeléctrico.
En el caso de los loteos —Estancias Damfield y La Reserva—, la provincia decidió paralizar las obras por una serie de irregularidades; Estancias Damfield carece de los certificados habilitantes de Recursos Hídricos y, por consiguiente, del estudio de impacto ambiental que debe elaborar el Ministerio de Ambiente. De La Reserva en el gobierno provincial no existe ninguna documentación. Nada.
Ahora la controversia surgió porque el municipio avanzó con las obras del nuevo destacamento del Comando Radioeléctrico, pero dejó de lado un aspecto central: en el Ministerio de Seguridad todavía no hay ninguna información que respalde la elección del lugar, ubicado en el límite con Roldán.
“Hay una situación que tiene que ver con las habilitaciones, cómo están los permisos de construcción, es decir todos los pasos legales que hay que cumplimentar; y por otra parte ver si se corresponde con el despliegue del plan de seguridad de la provincia. Cuando terminemos de analizar todo eso vamos a dar un veredicto”, le dijeron desde el Ministerio de Seguridad a Suma Política. Una respuesta que le pone paños fríos al apuro local para inaugurar las instalaciones.
La política de los hechos consumados, de la cual el intendente Roly Santacroce parece ser devoto, puede salir bien o mal. Con los loteos salió mal. Y ahora la moneda está en el aire.
Antes con los loteos y después con la sede del Comando, desde el municipio de Funes sugirieron razones políticas detrás de los reparos que puso la provincia para dar la luz verde. Cuando estalló el escándalo de los loteos, fue Santacroce quien salió a los medios a defender lo actuado por su administración; ahora la voz cantante la llevó Martín Papini, secretario de Gobierno funense.
En la Casa Gris creen que de esas reacciones se pueden hacer más lecturas. Una de ellas, por ejemplo, son las elecciones del año que viene: “¿Santacroce y Papini serán candidatos?”, se preguntan con malicia. Y sobre los loteos no andan con vueltas: “Hace bien el intendente en estar nervioso”, remarcan.
Las obras en los loteos tienen fajas que indican que fueron paralizadas por decisión del gobierno de Santa Fe. Por estas horas, la opción más probable es que la clausura de Damfield sea definitiva, lo que provocaría un cimbronazo en la gestión municipal. El emprendimiento no tiene los permisos correspondientes y se erige en un área afectada a la represa retardadora del Ludueña, una zona donde no se puede construir. La posibilidad de la clausura es concreta porque como publicó oportunamente Suma Política, una ley aprobada en 2012 por la Legislatura provincial obliga a la estabilización de los caudales del arroyo; en otras palabras, para avanzar con el loteo habría que cambiar la ley (ver nota completa acá).

Fuego cruzado
La primera señal de alerta de que algo no estaba bien con relación a las obras del Comando la dio el concejal Ignacio Rímini. Y es un dato político que se debe tener en cuenta. Rímini es un edil de Funes que se referencia en Evolución, la línea interna del radicalismo que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro. Y además, con la venia del gobernador y la participación activa de su hermano, Damián Pullaro, Rímini acaba de ser designado presidente de la Departamental Rosario de la UCR.
“La construcción de ese espacio se hizo de forma irregular y desprolija. Se construyó sin ningún tipo de consulta al Ministerio de Seguridad, que es de quien depende el Comando Radioeléctrico. Hoy la lógica de la seguridad está puesta sobre la fuerza policial y la estrategia territorial”, disparó Rímini para dejar en offside la obra.
La respuesta llegó a través del secretario de Gobierno, quien acusó a Rímini “de preferir representar a su gobernador antes que defender los intereses de los funenses”.
No fue la única vez que Papini arremetió contra la Casa Gris. Unas semanas antes había cuestionado a Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas. “Enrico vino a recorrer las obras que gestionó y ejecutó Roly Santacroce”, sostuvo cuando el funcionario visitó la ciudad.
Lo que viene
Algunas especulaciones incorporan a los desencuentros el escenario político de 2025; son varios lo que creen que tanto Santacroce como Papini, además de la defensa de la gestión, están pensando en las elecciones. No es novedad que Santacroce aspira a dar el salto a la política provincial y para ello viene trabajando en la construcción de una candidatura a diputado nacional o a convencional constituyente —si avanza la reforma de la Constitución—. Aparecer como el intendente que se planta frente al gobierno de Unidos podría ser funcional a esas intenciones.
De todos modos, Santacroce tiene mandato como intendente hasta 2027 y si bien es cierto que el año pasado fantaseó con ser candidato a gobernador por el sector de Perotti y una campaña provincial le permitiría elevar su nivel de conocimiento en la opinión pública, no es seguro que vaya a dar ese paso. Pero no es lo único que está en duda: ¿jugaría por dentro o por fuera del PJ? ¿Lo hará en tándem con la familia Bonacci, con la cual tiene una buena relación política?
En cambio, está más claro que Papini se propone ser candidato a concejal en 2025. Quienes conocen el contexto, aseguran que su objetivo es encabezar la lista con la bendición del intendente. Eso sería además un trampolín para convertirse en presidente del Concejo.
La confianza de Santacroce ya la tiene. Hoy es el principal interlocutor de los desarrolladores inmobiliarios que quieren invertir en Funes; no es un dato menor, porque los desarrollos —y la plusvalía de los mismos— son la columna vertebral de la gestión Santacroce y lo que le da sustento a su proyecto político.

Autor
-
Periodista. Cofundador y editor de Suma Política. Ex secretario de Redacción del diario La Capital. En Twitter: @rpetunchi
Ver todas las entradas
