Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Paliza provincial de Pullaro: aplastó a Losada y le sacó casi 100 mil votos a la suma del peronismo

Fue una interna, pero el peronismo sufrió una de sus derrotas más duras en la provincia. No hicieron falta las lecturas finas sobre la elección general que se viene. “Midan como quieran”, podría decir el radical Maximiliano Pullaro, después de darle una paliza histórica a todos sus rivales, internos y externos: a Carolina Losada, que lo atacó duramente durante toda la campaña, y a los cuatro candidatos del peronismo, a quienes les ganó él sólo a todos juntos.

Y aunque el ganador en la interna del frente Juntos, Marcelo Lewandowski, se encargó de destacar que ahora empieza otra elección, se le hará cuesta arriba descontar los más de 30 puntos de diferencia que le sacó el frente opositor Unidos.

En la previa, el senador nacional imaginaba quedar a diez o quince puntos cuanto mucho de diferencia al comparar la suma de un frente contra el otro, pero la realidad de los números estiró demasiado esos cálculos. “Muy lejos de lo deseado”, reconocieron en el búnker del senador y candidato.

El reproche interno seguramente recaerá también en la gestión del gobernador Omar Perotti, que siguió los resultados de los comicios desde Rafaela al inicio y después desde la Casa Gris, pero en sus declaraciones no pareció registrar el resultado electoral y se puso preventivamente al margen de la suerte de los candidatos del peronismo santafesino.

Negó que estas internas hayan sido un plebiscito a su gestión, porque sostuvo que él no participó como candidato a gobernador sino a diputado, y ganó esa interna, y repitió que ahora empieza otra etapa. 

Tanto Perotti como Lewandowski se esmeraron en desviar el foco de los números, indicando que no corresponde sumar automáticamente como se hacía con la ley de Lemas, que caducó en 2007. “Va a haber una configuración diferente”, pronosticó sin gran entusiasmo el gobernador recién cerca de la medianoche.

En su balance positivo de los comicios internos, Perotti podrá destacar que fue el peronista más votado en la interna de su categoría para diputado provincial, aunque tendrá que hacer cuentas para saber cómo le irá en la pulseada de setiembre. Mientras hablaba, en las restantes trincheras del peronismo esperaban más: “al menos una autocrítica”, le pedían sin hablarle, y temían que iba a terminar arrojando culpas para cualquier otro lado.

Ni siquiera que a los oficialismos les va mal podría servirle demasiado de explicación, teniendo en cuenta que en Rosario si bien al intendente Pablo Javkin se le complicó más de lo previsto, al final salvó la ropa y logró ganar su interna, tal vez demasiado cerca de Miguel Tessandori, e imponerse en la compulsa de concejales y también para el senador por Rosario.



Una victoria que se adelantó


En la campaña se habló demasiado de paridad entre Pullaro y Losada, pero no hizo falta esperar demasiado el avance del escrutinio. Apenas una hora después de cerradas las PASO, el presidente del PRO Federico Angelini y compañero de fórmula de la periodista llamó al teléfono de Gisela Scaglia, la compañera de fórmula de Pullaro, para reconocer tempranamente la derrota.

Fue tan contundente la victoria de Pullaro que no se necesitó esperar que la carga de datos superara el 2 % para saber que el ex ministro de Seguridad se iba a imponer por más de 20 puntos sobre su contrincante. Losada subió rápidamente al escenario a decir que había perdido y que ya había felicitado a Maximiliano Pullaro, con quien se había prometido antes no trabajar por diferencias éticas y morales.

“Ahora vamos a reconstruir la relación”, opinaban alrededor de la senadora que cargó la campaña interna de acusaciones de las que será difícil volver atrás.

El presidente de la UCR provincial, Felipe Michlig, tuvo a su cargo el primer pase de facturas a la senadora y periodista. “Vamos a convocar a todos, porque nos necesitamos. Y el que no se sume será funcional al perottismo en Santa Fe”, advirtió, cuando habló por segunda vez.

En su nerviosa aparición en los micrófonos del búnker que la esperaba, Losada fue breve y nacionalizó sin querer su derrota al nombrar a Juntos por el Cambio en lugar del frente santafesino Unidos. De paso, la privó a Patricia Bullrich de la posibilidad de mostrarse en Rosario, ya que si bien la precandidata presidencial viajó (o al menos eso se dijo)  no se hizo ver después de comprobar los datos no positivos que rodeaban a su apuesta electoral en Santa Fe.

Se limitó a saludar por las redes al candidato ganador, al igual que Mauricio Macri. El que sí se subió a acompañar la victoria de Pullaro fue el precandidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta, que celebró que Santa Fe se sume al cambio nacional que alienta se va a producir este año.

A pesar de ese respaldo, el ganador provincial de la noche en Santa Fe le dedicó sus mejores palabras de agradecimiento al candidato a jefe porteño Martín Lousteau “por haber apostado siempre por nosotros”, y le auguró una victoria en Capital Federal en agosto. También dio el presente y saludó a los seguidores de Pullaro el titular del radicalismo nacional y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

Entre tanta euforia, el único moderado y cauteloso pareció ser Pullaro, que entró rápidamente en la campaña que viene. “Vamos a seguir trabajando”, anunció como si no hubiera hecho una notable elección frente a su contrincante interna y triplicado al peronismo en su conjunto, con más votos de los que nadie esperaba.


La batalla del peronismo


A Lewandowski le queda encarar una proeza que a priori parece imposible. “Es irremontable”, admitían por lo bajo la noche misma de la elección, a pesar que saben que el senador y ex periodista deportivo lo va a intentar.

En su discurso procuró centrar el análisis en que en estas PASO cumplió con un primer objetivo, que era imponerse en la interna para ser el candidato a gobernador del oficialismo. Con eso intentó disimular los números y la enorme diferencia. “En setiembre será la final”, desafió con espíritu deportivo.

Y se puso rápidamente en modo campaña y le lanzó a su rival de setiembre las primeras dagas. “Voy a enfrentar a un candidato que como ministro de Seguridad fue el que cerró las comisarías en Rosario”, lanzó.

Desde el sector de Pullaro confían en seguir en su tono, el mismo que doblegó a Losada y sus gravísimas acusaciones. Aunque piensan que a Lewandowski no le va a quedar otra que atacar para crecer. Y ese escenario aseguran que ya lo conocen, por lo que en la noche del domingo 10 de setiembre esperan repetir la frase con la que el senador Lisandro Enrico empezó a hacer público en Twitter el resultado de las PASO: “Ganamos la provincia”.


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar