Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Paredes defiende su voto a favor de la reforma “por convicción” y cuestiona la conducción de “Somos Vida”

El diputado provincial Omar Paredes, expulsado del bloque de Amalia Granata, sostiene que votó “por convicción” para que Santa Fe renueve su Constitución y reclamó a su excompañero de bancada Emiliano Peralta que lo denuncie ante la Justicia, en lugar de sugerir que hubo una “oscura” o “secreta” negociación con el oficialismo, acusación que el ex concejal de Rosario consideró parte del “barro” de la política.

Paredes habló con Suma Política de cómo fue su primer contacto con la lista que finalmente logró siete lugares en la Cámara de Diputados santafesina. Tomó distancia de la forma en que Granata conduce a “Somos Vida” y adelantó que se reunirá esta semana con el otro diputado al que le sacaron tarjeta roja en ese espacio, Edgardo Porfiri, también por votar a favor de reformar la Carta Magna provincial.

Paredes dijo que su lugar en la lista no le fue ofrecido por la diputada sino por otro ex concejal rosarino, José Bonacci, el presidente del partido Unite (que llevó a Granata de candidata). Se trata del padre de la diputada nacional Rocío Bonacci de La Libertad Avanza, y esposo de la diputada provincial Beatriz Brouwer, de ese bloque granatista creado por Unite. Subrayó que nunca Bonacci puso como condición obedecer a Granata para que aceptara ser candidato.

El diputado expulsado aseguró que tampoco la reforma constitucional fue parte de los temas planteados por Unite al sumarse a su lista y recalcó que tiene 70 años y hace 55 que es afiliado radical. Que como dirigente de la zona norte de su ciudad siempre bregó “por la autonomía que se busca consagrar” con la reforma. “Cuando me propusieron integrar la lista me dijeron que buscaban alguien aplomado y reflexivo”, agregó.

Indicó que sus diferencias con el manejo del bloque por parte de Granata comenzaron mucho antes del debate reformista. Puso como ejemplo su voto en disidencia con el bloque ante la Ley de Obras por Mejoras, con la que estuvo de acuerdo, mientras que Somos Vida la rechazó. Destacó que en Córdoba esa norma ha permitido ampliar, mantener y mejorar la red vial, y que por eso estaba su firma en el despacho de comisiones. Afirmó que fue en el recinto, al tratarse ese tema, que la diputada con llegada a los medios nacionales tomó la decisión de votar en contra.

Otro tanto dijo sobre la norma con que se modificó la integración de la Corte santafesina. Relató que en el trabajo en comisiones el bloque Somos Vida había acordado votar a favor, incluso al plantear modificaciones al texto original, pero que luego, en una reunión de bloque previa a la sesión, Granata expresó a los demás diputados que el oficialismo no había aceptado el nombre de una eventual candidata a integrar el más alto tribunal del Poder Judicial de Santa Fe por ella propuesto, y que por esa razón había decidido el voto en contra. Otra vez, Paredes tomó distancia del bloque. “Sinceramente yo no sabía que la presidenta del bloque estaba negociando un nombre de una candidata para la Corte hasta esa reunión”, aseguró. Y de inmediato lamentó: “Creo que algo así debió consultarlo primero internamente”.


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar