Un sector del armado libertario de Santa Fe sondeó a un empresario de Funes para saber si le interesa encabezar la lista de diputados nacionales en las elecciones de este año. Hasta ahora hubo charlas, algunos cafés compartidos y una fuerte identificación con las ideas libertarias.
Ese empresario es Juan Félix Rossetti, fundador de los desarrollos inmobiliarios más importantes de la provincia, agnóstico y antikirchnerista; desde hace 22 años administra Kentucky, un club de campo de 242 hectáreas, 700 lotes y canchas de golf, al que define como “la obra cumbre” de la empresa familiar que lidera.
“No estoy buscando ninguna candidatura”, le dijo Rossetti a Suma Política, y si bien admite que hubo sondeos y alguna charla con la gente de Milei, asegura que “no hay nada firme”. Según su propia definición, “estamos en una etapa prenatal”.
No es la primera vez que desde los sectores libertarios intentan tenerlo como candidato. En 2021 fue José Luis Espert quien le propuso formar parte de sus listas, una propuesta que finalmente Rossetti no aceptó. En ese momento su participación se dio desde otro lugar: como militante. Con un grupo de amigos fiscalizaron las elecciones y hoy resaltan que fue en Funes donde la candidatura de Espert logró el mayor porcentaje de todo el país: 5,5 por ciento de los votos. En vísperas de una nueva elección nacional, Rossetti reconoce que la candidatura presidencial de Espert sirvió para instalar las ideas libertarias en el debate de la campaña electoral.
“Apoyo las ideas de la libertad desde siempre, por una convicción personal. Para mí las ideas están por sobre los nombres; por ejemplo nunca hablé con Milei”, cuenta en la charla.
Rossetti tiene 57 años y ya no se ocupa del desarrollar emprendimientos; es inversor en varios proyectos, entre ellos el parque industrial que se está construyendo en Funes.
Tiene claro que no ocuparía cargos ejecutivos. “Si decido ingresar a la política sería como legislador, para tratar de cambiar el desastre impositivo actual desde el Congreso”, aclara. Y se lamenta porque la sequía afectará mucho al campo. “Los productores agropecuarios tenemos fama de quejarnos de todo, pero la sequía de esta vez es grave en serio. Se va a sentir mucho en la economía del país”, remarca.
Lo que no se le podrá decir a Rossetti es que es un oportunista. En diciembre de 2017 en una entrevista con este periodista ya dejaba en claro sus ideas libertarias; allí se define como “un transformador con ideales”, y opina sobre el rol del Estado, la meritocracia, el uso de armas, Perón y Alfonsín, los barrios privados y los empresarios. En esa misma entrevista le cuestiona a Macri, que en ese momento era presidente, que no avance con un ajuste en el Estado.
Ahora, en este año electoral donde su nombre vuelve a aparecer como potencial candidato libertario, insiste con dejar en claro que “no hay nada firme”. Al menos de su lado. Lo que sí parece firme es que los arquitectos electorales de Milei en la provincia lo quieren en la lista de diputados nacionales; ya hubo charlas y seguramente se repetirán a medida que pasen las semanas y se conozca el cronograma electoral.
Es real que todavía no hay ningún acuerdo, pero Rossetti deja la sensación de no cerrar las puertas a su eventual candidatura. “Si uno entra a la política no es para agrandarla sino para intentar achicarla”, dice a modo de definición en el final de la charla telefónica.

Autor
-
Periodista. Cofundador y editor de Suma Política. Ex secretario de Redacción del diario La Capital. En Twitter: @rpetunchi
