Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Soplan nuevos vientos en Santa Fe: la U se llevó todo y Pullaro aplastó al PJ

Superó el millón de votos. Ni Carlos Reutemann ni Hermes Binner llegaron a tanto. Maximiliano Pullaro protagonizó una histórica y aplastante victoria sobre el peronismo en Santa Fe: le sacó casi 30 puntos de diferencia y lo duplicó en adhesiones. Gobernará con una Legislatura a favor en ambas cámaras, como pocas veces se haya visto. Y su triunfo le dio además un renovado impulso a Juntos por el Cambio a nivel nacional para los comicios nacionales de octubre.

Pero después de haber conseguido el más soñado resultado electoral para cualquier candidato, no le cambió el semblante al futuro gobernador de Santa Fe. Más medido que el público que cantaba su euforia, se encargó de explicar que a pesar de la emoción no le dedicará demasiado tiempo al festejo, porque en la provincia hay mucha gente que no la está pasando bien.

“Cuesta alegrarse cuando la mayoría está sufriendo” dijo, en un escenario donde se abrazaban dirigentes del socialismo, el radicalismo y el PRO, y los militantes cantaban “borombombón, Maximiliano gobernador”.

Ya lo había adelantado uno de los mentores del frente opositor que promete una nueva etapa en la historia de la provincia, con vientos de cambio y transformaciones históricas. Fue el presidente del radicalismo santafesino Felipe Michlig, el que con los primeros trazos del resultado electoral adelantó que “conociéndolo, Maxi va a dormir dos o tres horas, y va a empezar a trabajar ya mañana tempranito en lo que viene”.

Es que el radicalismo, ahora dentro de un frente al que Pullaro agradeció especialmente, tuvo que esperar demasiado tiempo para volver a la Casa Gris. Desde hace 61 años, cuando un golpe militar derrocó a Aldo Tessio en 1966, que no conseguía sentar a uno de los suyos en el sillón del brigadier López. “Durante los cuarenta años de la democracia no habíamos tenido la oportunidad”, recordó eufórico el jefe radical santafesino.

Y ahora lo hará con un sub 50 como es el oriundo de Hughes, un dirigente radical de muchos años de militancia, que rescata a Raúl Alfonsín pero también a Miguel Lifschitz y que le agradeció que hicieran posible su victoria a los dirigentes y militantes de los 15 partidos que conformaron la alianza Unidos para Cambiar Santa Fe.

Que la vocación por el trabajo es una de sus obsesiones quedó claro cuando dos años atrás, después de perder frente a Carolina Losada la elección interna para ser senador nacional, Pullaro empezó a recorrer la provincia y visitó cada pueblo y ciudad para construir lo que hoy es este resultado. “Estaba convencido que podía ganar”, contó Michlig en el búnker de Puerto Norte donde estuvieron todos los ganadores de la U.

“Sabemos cuáles son los reclamos de los santafesinos, y vamos a trabajar duro para resolverlos”, repitió el nuevo gobernador que tendrá la provincia desde diciembre. La tarea que le espera no es poca: responder a semejante expectativa de cambio. “Ahora hay que hacer funcionar todo, no dilatar ni demorarnos”, prometieron desde el frente la noche de la celebración.

Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, Martín Lousteau, José Luis Espert, nadie quiso perderse la foto con los brazos en alto con el candidato de tapa, el protagonista de la victoria más importante de Juntos por el Cambio en el país. Rogelio Frigerio, candidato a gobernador en Entre Ríos también estuvo, y hasta hubo tiempo para que Carolina Losada explicara que no quiso decir lo que dijo.

La socialista Clara García y la vicegobernadora electa Gisela Scaglia hablaron y levantaron las manos unidas en el mismo triunfo. “Este frente ya cambió Santa Fe por ser un equipo”, desafió Clara García. “Todo lo que tenemos es futuro, y ya empezó”, arengó.

“La provincia se tiene que alinear al cambio que tiene que venir a nivel nacional”, dijo después Pullaro, la música que esperaban los oídos de los referentes nacionales que vinieron a pasar la noche en Rosario.

Sobre la gestión en la provincia no adelantó demasiado. Repitió que conoce los sueños y las ilusiones, pero también los reclamos y angustias. Habló de dejar la vida en la gestión para que después de estos cuatro años “las cosas en Santa Fe estén mucho mejor”.



Lewandowski llegó a los 500 mil


El candidato del oficialismo Marcelo Lewandowski reconoció rápidamente la contundente derrota y junto a su compañera de fórmula Silvina Frana se comprometieron a encarnar el rol de opositores que la elección les asignó.

Apenas los resultados no dejaron dudas de la diferencia entre frentes, el senador nacional llamó a su contrincante y lo felicitó por la victoria. Contó que el ganador le agradeció que la disputa hubiera sido “sin golpes bajos”, tal vez como un reproche velado a su competidora interna Carolina Losada.

Lewandowski podrá celebrar que mejoró los votos que su partido consiguió en las PASO, ahora superó los 500 mil, y desde ya que se podrá medir de otra manera con el actual gobernador Omar Perotti, a quien le sacó 60 mil votos de diferencia y que derrotado en la carrera por Diputados se quedará sin muchos argumentos para pararse de igual a igual a discutir algún liderazgo hacia adentro del peronismo santafesino.

“No me arrepiento”, admitió Lewandowski sobre haber sido candidato, cuando podía haberse quedado en la tranquilidad de su banca de senador, en la que le quedan otros cuatro años. “Pusimos el cuerpo, aunque sabíamos el contexto, ni hace falta explicarlo, pero el peronismo necesitaba una representación, por eso vamos a dormir con la conciencia tranquila”, lanzó como un mensaje encriptado.

“Esto era algo que se podía prever —confesó—, fue una jornada dura para el peronismo”, y dejó un mensaje para la reorganización que propone debería seguir a semejante derrota: “Habrá que ver dónde estuvieron los errores, qué es lo que estuvo mal para corregir. Es hora de reconstruir y empezar a dar respuestas de por qué pasó lo que pasó”.


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Historias en fuga

[…]