Sin que los asista la obligatoriedad que regula los debates presidenciales, en Santa Fe es costumbre que los principales postulantes a gobernador e intendente participen de debates televisados.
En estas elecciones el tema enfrenta algunas complicaciones, las mismas que ya empezaron a verse a nivel nacional cuando TN debió resignarse a no tener para las PASO a los principales referentes de Juntos por el Cambio, tanto para la interna presidencial como para la jefatura porteña, a pesar de que había comprometido públicamente a todos sus candidatos a repetir sus clásicos debates.
Hubo sí entrevistas convencionales, pero en horarios y espacios separados y no en una mesa común con repreguntas y contestaciones reguladas por tiempo y con turnos de exposición, como solía hacerse.
A nivel presidencial los debates están regulados por ley y son obligatorios. La Cámara Nacional Electoral ya definió que este año se realizarán los domingos 1° y 8 de octubre. En caso de segunda vuelta, el último debate entre candidatos al ballotage será el 12 de noviembre.

Qué pasa en Santa Fe
En Rosario, aunque en las últimas elecciones se vinieron realizando, incluso con la firma previa de un compromiso que estableció los detalles de cada debate, para los comicios de 2023 hay situaciones especiales que parecen haber alterado el compromiso de uno de los debates por televisión.
En las PASO casi no hubo, pero eso ocurre generalmente debido a la exagerada proliferación de postulantes, que hacen casi inviable el intercambio de opiniones y propuestas en un tiempo razonable.
Distinto es el panorama para los comicios generales, donde los competidores son más acotados: habrá cuatro a gobernador: Maximiliano Pullaro, Marcelo Lewandowski, Carla Deiana (de la izquierda) y el libertario Edelvino Bodoira.
Este debate está confirmado y fueron invitados los cuatro postulantes. Se realizará el domingo 3 de setiembre a las 19:30 en Canal 3 y se televisará en directo y simultáneo por las tres pantallas: Televisión Litoral y Telefé de Rosario y Santa Fe. Moderarán un periodista de cada medio: Sonia Marchesi por el 5 y Sergio Roulier por el Tres son los designados.
Para el martes próximo (22 de agosto) están citados los cuatro candidatos para firmar la aceptación a las condiciones del debate, que se vienen discutiendo. El reglamento ya fue aprobado por los cuatro jefes de campaña e incluye los temas seguridad, política económica, salud y educación. En total la emisión rondará los 70 minutos y el esquema será el clásico de exposición, réplica y contrarréplica.
El otro debate que está asegurado es el de los candidatos a intendente de la ciudad de Santa Fe. Se hará el 28 de agosto, a las 20, y sólo será transmitido por Canal 13 de Santa Fe.
En la ciudad de Santa Fe también son cuatro los candidatos para disputar la intendencia: Juan Pablo Poletti (del frente opositor Unidos), Ignacio Martínez Kerz (del peronismo Juntos), Ramón Fratte (de Viva la Libertad) y Federico Fulini (de Proyecto futuro). El próximo lunes a la mañana los candidatos firmarán la aceptación al reglamento del debate.
En Rosario, mesas y entrevistas
Más dudoso es el debate entre los dos únicos candidatos a intendente de Rosario: Juan Monteverde y Pablo Javkin. Aunque siguen las negociaciones, por ahora se asegura que no habrá un debate con el formato clásico ni lo harán juntos los dos canales de televisión abierta de la ciudad, como lo hicieron otras veces.
En Canal 5, en lugar del debate entre los dos postulantes a intendente harán dos entrevistas mano a mano, separadas, bajo un título a definir pero que podría emular al espacio de Telefé nacional donde se llamó “Staff de candidatos”. Habrá preguntas cruzadas entre los postulantes, pero no será en vivo, sino grabado y editado.
Las notas estarán a cargo de una periodista del medio, pero es probable que no salga en pantalla por el formato de edición elegido. Este programa se emitirá en el horario del noticiero de la noche, a las 20, el último jueves antes de la veda, el 7 de setiembre.
Por su lado Canal 3 prevé una “Mesa de discusión” con Monteverde y Javkin también sin formato de debate clásico, conducido por Sergio Roulier, la noche del domingo 27.

