Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

UNITE rompió con Granata y arma un monobloque

El derrotero de los bloques que lidera Amalia Granata en la Legislatura santafesina parecen condenados a repetir el mismo proceso: el de un desgranamiento lento y continuo. Pasó en 2019 y está sucediendo nuevamente. Este jueves, la diputada Beatriz Brouwer anunció que se aleja del bloque Somos Vida, que preside Granata, y conformará el monobloque UNITE. Son tres los legisladores que por distintas razones  dejaron de acompañarla.

El portazo de Brouwer fue seguido por cuestionamientos a las “decisiones personales” que imposibilitaron el acuerdo entre Somos Vida y La Libertad Avanza. “La decisión de constituirse como un bloque político en la Legislatura se realiza para lograr autonomía y libertad”, dice el comunicado de UNITE, a la vez que insiste en que la unidad entre ambas fuerzas “es posible si se deja atrás el individualismo y se piensa en el interés del conjunto, creemos en la importancia de la construcción política por encima de los nombres propios”.

En otro de los párrafos, lanza un dardo filoso dirigido a la mediática legisladora. “Con solo un nombre se llega. Solo se permanece en nombre de la gente”.

Lo que se pone en tensión es la capacidad política de Granata para conducir los espacios que ella misma genera. En 2019, después de una gran elección, conformó un bloque de seis legisladores; sin embargo, por desaveniencias internas, el final del mandato la encontró sola.

En 2023, Unite por la Libertad y la Igualdad le facilitó su estructura y personería jurídica para que compitiese en las elecciones. Granata obtuvo 347 mil votos e ingresaron siete legisladores de su lista.

Pero su conducción está, otra vez, resquebrajada. Comenzó a hacerse evidente a fines del año pasado cuando dos integrantes del bloque Somos Vida votaron a favor de la ley de necesidad de la reforma, pese a que la propia Granata había hecho público su rechazo. En ese momento, la legisladora –acompañada de su familia- estaba en Roma para asistir a una audiencia con el Papa Francisco.

Granata y su mano derecha, Emiliano Peralta, decidieron cortar por lo sano: expulsaron a Edgardo Porfiri y Omar Paredes. El bloque de siete pasó a ser de cinco. Y ahora, con el alejamiento de Brouwer, será de cuatro diputados. Porfiri y Paredes conformaron Unidad para Santa Fe.

Junto a Granata permanecen Peralta, Alicia Azanza y Silvia Malfesi.


Sin piedad


En Unite, más allá de un comunicado políticamente correcto para anunciar la ruptura, por lo bajo despotrican en todos los idiomas contra Granata. Y le cuentan las costillas. Le reprochan que privilegió su caudal electoral por sobre un proyecto político nacional y un cambio rotundo de actitud en la campaña. “Dijo que era su lista y no iba a apoyar a nadie; terminó apoyando a muchos, andando en bicicleta en Helvecia, bailando en Reconquista y abrazándose al chocolate rosarino”, cuentan con malicia que no disimulan. “Y lo del marido fue el final. Innecesario, injustificable”, remarcan. “No nos metemos con el rumbo de Amalia, pero el rumbo de los tomates no es nuestro camino”.


Días complejos


No fue un buen cierre de campaña para Granata. Como ya es costumbre, concede entrevistas en los programas de farándula de la televisión porteña, un terreno que conoce y en el que se maneja con soltura. Sin embargo, la semana pasada el diablo metió la cola y la dejó en offside. Ella, que repite su prédica contra la casta y cuestiona a la clase política, tuvo que admitir que contrató como asesor en la Cámara de Diputados a su marido, Leonardo Squarzon, un empresario dueño de una cadena de comidas. Relató además que tiene cinco asesores y que su marido trabaja y cobra en la Legislatura. “No dejó su trabajo privado, trabaja medio tiempo conmigo. Ya no me daba el cuerpo para ir a todas las reuniones y va él”, dijo la mediática.

Este domingo Granata encabeza una lista para convencional constituyente. En el terreno electoral se movió hasta ahora con la misma comodidad que en los set de televisión y demostró su potencia electoral. Es posible que lo ratifique. Una cosa es tener votos y otra diferente es administrar el poder que esos votos otorgan.


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar