Con las vacaciones de invierno a pleno en la ciudad de Rosario, la cartelera de eventos del fin de semana se copa con una amplia variedad de actividades orientadas a las infancias, obras teatrales entre las presentaciones locales y visitantes, funciones de circo, espectáculos musicales y otras propuestas para armar plan y disfrutar.
Agenda del finde
“El gran plan”: vacaciones de invierno
Más de 300 propuestas en todos los distritos de la ciudad en centros culturales, museos, bibliotecas, plazas, Tríptico de la Infancia, Estación Embarcaderos, escuelas y múltiples espacios culturales. Todas las actividades, día por día.
“Museo Aerosolar” en el CEC | Viernes a las 12
El Centro de Expresiones Contemporáneas (Paseo de las Artes 310) despliega en sus naves el “Museo Aerosolar”, una obra del artista y arquitecto Tomás Saraceno junto a Aerocene, que consiste en una escultura aérea más ligera que el aire, hecha únicamente con bolsas de plástico recolectadas colectivamente. La agenda completa.
“Servian, el circo” en Predio Rosario | Viernes, sábado, domingo y lunes a las 15 y a las 18
La magia de “Servian, el circo” regresa a Rosario con un show de una hora, con intermedio de 15 minutos, ofreciendo al público una versión distendida. Con artistas nacionales e internacionales fusionados con elementos teatrales, coreográficos y tecnología lumínica/auditiva de última generación. Venta de entradas.
“La Granja de Zenón” en Teatro Broadway | Viernes a domingo a las 16
Luego del suceso de la primera versión teatral de “Las Canciones de la Granja de Zenón”, llega su espectáculo “Barto Dance” con nuevas canciones y personajes al Teatro Broadway en un espectáculo para los más chicos. Venta de entradas.
“Cita a ciegas” en Teatro La Nave | Viernes a las 20
Walter Operto repone “Cita a ciegas” de Mario Diament, en el escenario del Teatro La Nave (San Lorenzo 1383). El dramaturgo y director local dirige a Héctor Bellomo, Gerardo Vergel, Patricia Pareja, Nives Paschetto y María Rosa Dariozzi en esta singular lectura de la impronta borgeana. Más información.
“Mau Mau, o la tercera parte de la noche” en Espacio Bravo | Viernes a las 21
“Obra sobre el brillo de una época y su decadencia. La dramaturgia de Santiago Loza atraviesa tres décadas de dos fieles amigas, Mecha y Rita, habitués del lugar, suspendidas en una suerte de cabalgata histórica bailable”. Nené Pedretti y Mariela Romero en escena, con dirección de Gustavo Maffei. Más información.
“Azabache” en La Orilla Infinita | Viernes a las 21
“En un futuro decadente y devastado por la ambición, Ana y Héctor, sensibles pero determinados, se las ingenian para sobrevivir al fracaso de la humanidad”. “Azabache”, en La Orilla Infinita, con actuaciones de Caren Hulten y Rodrigo Filoso y dirección de Esteban Goicoechea. Venta de entradas.
“Bosque adentro” en Teatro Broadway | Viernes a las 21.30
La obra “Bosque adentro”, de Carla Moure, arriba al escenario del Teatro Broadway. La puesta cuenta con los protagónicos de Inés Estévez y Agustina Benavides, bajo la dirección de Corina Fiorillo. “Madre e hija en una motorhome, rodeadas de ruta, naturaleza y el silencio de lo no dicho a tiempo”, desliza la reseña. Venta de entradas.
Nave Club en Cultural Fontanarrosa | Sábado de 15 a 21
En esta versión de vacaciones, Nave Club apunta a generar un espacio de juego y ocio para adolescentes donde confluyen actividades vinculadas al k-pop, pista de skatepark, videojuegos de Arcade y consolas, torneo de tenis de mesa, feria y gastronomía. Gratis.
Día del Baterista Argentino en el Anfiteatro | Sábado a las 15
El sábado se realizará en el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito la quinta edición del tradicional homenaje a Oscar Moro en el marco del Día del Baterista Argentino. Entrada: un alimento no perecedero. En caso de mal tiempo se traslada al domingo. Más información.
“El club de los perfectos” en La Granja de la Infancia | Sábado a las 15
“En un barrio existía un club donde solo podían entrar los perfectos hasta que un día ocurrió algo más perfecto que ellos”. Reflexión sobre formas saludables de vincularse, respeto y empatía por las diferencias basado en un cuento de Graciela Montes. Narración, teatro y música por la compañía Puro Cuento.
“Canciones inquietas” en El Jardín de los Niños | Sábado a las 16
Canciones con textos de Edith Vera, Elsa Bornemann, Cristina Martín y Marta Giménez Pastor entre otros, y temas del cancionero popular argentino y latinoamericano para la infancia. Se suman la Mona Filomena y Don Ausencio, títeres que cantan y cuentan historias. Con Raúl Manfredini, Cecilia López e invitados. Más información.
“OTA. Teatro para bebés 2” en La Orilla Infinita | Viernes y sábado a las 14 y 16
“En el medio de las olas y por el fondo del mar, Ota la tortuga grandota, busca su casa. ¿Dónde estará?”. Para bebés de 0 a 3 años. Con María Soledad Galván y Santiago Pereiro. Idea, dramaturgia y dirección: Carla Rodríguez. Grupo de Teatro, Títeres y Cuentos “Vamos que nos vamos”. Venta de entradas.
“Triple orquestina ilustrada” en Plataforma Lavardén | Sábado a las 17
Un espectáculo de variedades teatrales, musicales y circenses para toda la familia. Canciones, malabares y hasta una historia africana narrada por el público son parte de esta creación con la que este trío desaforado intentará conseguir la admiración del público. Entradas gratis, por orden de llegada, hasta agotar la capacidad.
“La que no se nombra” en Teatro La Nave | Sábado a las 17
“¿Logrará Isabel que reescriban su historia?”. Estrena la obra “La que no se nombra” en La Nave, con Cecilia Murillo en escena y dirección de Walter Operto. Venta de entradas.
“El habitante” en Museo de la Memoria | Sábado a las 20
Una obra distópica en clave de clown. “El habitante” es uno de los últimos humanos sobre la tierra que, aislado y atrapado en un contexto trágico, se ve envuelto en un sinfín de situaciones cómicas. Entrada libre y gratuita, capacidad limitada. Más información.
Hilda Lizarazu en Teatro El Círculo | Sábado a las 21
Hilda Lizarazu, exponente del rock y del pop argentino, sacude la escena con nuevo show y disco. “Hilda Canta Charly” recorre los diferentes períodos musicales del inmenso Charly García, desde la perspectiva de su colaboradora, vocalista y compañera de escenario durante muchos años. Venta de entradas.
Ruido de Fábrica en La Usina Social | Sábado a las 21
Invernáculus, Las Formas y Juana Maidagan en una nueva edición de Ruido de Fábrica, un ciclo musical coproducido por La Usina Social y Jit Jot Records que celebra la diversidad artística en el espacio de La Usina, que solía ser una fábrica textil y ahora se transforma en un taller de creación sonora. Venta de entradas.
“La Prudencia” en Teatro de La Manzana | Sábado a las 21
“Un paseo por los confines más oscuros, ahí donde solo queda lugar para la sorpresa. Un evento para celebrar las miserias más profundas”, cuenta la sinopsis de la obra “La Prudencia”, que se presenta en el Teatro La Manzana. Dramaturgia: Claudio Gotbeter. Actúan: Floir Pilotti, Maca Goicoechea y Alita Molina. Más información.
“Diversos Monstruos | La velada de Virtuá y Magnua” en La Orilla Infinita | Sábado a las 21
“Virtuá y Magnua nos abren las puertas de su casa para adentrarnos en su mundo. Allí se librarán de sus monstruos y también de los vuestros”. Actúan Catriel Kucharczuk y Milena Cataldo, con dirección de la mano de Milena Cataldo. Venta de entradas.
Tobías Arribillaga en Jaguar Haüs | Sábado a las 21
El músico y cantante rosarino Tobías Arribillaga se presenta este sábado en el escenario de Jaguar Haüs (Rodríguez 198bis) con las canciones de su primer disco “Parte de mí”, en un evento que contará con La Medianera como banda invitada. Venta de entradas.
Los Cosos de al Lao en La Casa del Tango | Sábado a las 21
Las Veladas Tangueras del Centro Cultural La Casa del Tango introduce al grupo Los Cosos de al Lao, una formación integrada por Bianca Laura en violín, Santiago Federici en bandoneón, Jeremías Serpi en contrabajo; con las voces de Juan Mur y Verónica Marchetti y Javier Martínez Lo Ré en piano arreglos y dirección. Gratis.
Fernando Montalbano en Le Café Rouge | Sábado a las 21
Fernando Montalbano exhibe su disco de composiciones propias “El barrio del deseo” en Le Café Rouge (Montevideo 2066). “Se trata de canciones que bucean en la intimidad y en las pasiones urbanas”, cuenta la invitación. Entrada: $4000. Reservas al 3413600017
“El cuarto de Verónica” en Teatro Broadway | Sábado a las 21.30
“Viví el suspenso en el teatro”, invita la obra “El cuarto de Verónica”, de Ira Levin, que se despide de la ciudad con una función el sábado en el Broadway. Silvia Kutika y gran elenco en un espectáculo inquietante. Venta de entradas.
Cumbión del Paraná en La Sala de las Artes | Sábado a las 23.59
Una nueva edición del Cumbión del Paraná copa en la noche del sábado La Sala de las Artes con un evento que se anuncia con banda sorpresa y música de la mano de DJ China. Venta de entradas.
Pequeño Pez en Teatro Astengo | Domingo a las 18
Pequeño Pez es una banda musical que viene conquistando corazones en todo el mundo y que se ha convertido en la nueva revelación de las infancias. Arriba a la ciudad con su show “Pequeño Pez, La Fiesta”, un espectáculo musical, con títeres, teatro y danza. Venta de entradas.