En recorrida, la precandidata a senadora nacional y los candidatos a concejales de Rosario, Anita Martínez y Martín Rosúa, llamaron a dejar atrás la excesiva presión tributaria, el contexto de imprevisibilidad y mejorar legislaciones que permitan generar empleo genuino.
“Si una Pyme puede crecer pese a las dificultades que le plantea la coyuntura y las desprolijidades del Estado, imaginen el potencial que puede llegar a tener con un gobierno que le quite obstáculos del camino”, expresó la precandidata a senadora por Juntos por el Cambio, Carolina Losada, durante una visita a la planta de alfajores Sin Culpa, en Rosario.
Recibida por sus ejecutivos, Losada y los candidatos a concejales Anita Martínez y Martín Rosúa, se adentraron en las experiencias de este emprendimiento rosarino que en poco más de 5 años, y sorteando las malas condiciones de incertidumbre e inestabilidad que plantea el gobierno, pudieron afianzarse en la ciudad e incluso expandirse a casi todo el país.
Losada, que encabeza la lista “Cambiemos con Ganas” que completan Dionisio Scarpin como precandidato a senador nacional y Mario Barletta y Germana Figueroa Casas como precandidatos a diputados nacionales, se comprometió a “trabajar desde el Congreso de la Nación para bajar la carga impositiva y adaptar la legislación laboral al nuevo mercado de trabajo que es mucho más dinámico, para favorecer la contratación de trabajadores y la generación de empleo”.
Por su parte, la concejala Anita Martínez expresó que “cuando se habla de generar trabajo para combatir la pobreza, no tenemos que pensar sólo en las grandes inversiones, sino también en estos emprendedores que con su crecimiento generan empleo genuino a nivel local”.

“El Argentino, y el rosarino especialmente, es emprendedor, y es justamente esa energía la que el Estado tiene que potenciar para que se multipliquen las pequeñas y medianas empresas que son, en países como el nuestro, las verdaderas generadoras de empleo” señaló Martín Rosúa. “Dejar atrás el cambio de reglas de juego constante, la excesiva presión tributaria, y ofrecerles la previsibilidad que necesitan para planificar su inversión es el verdadero cambio que las Pymes necesitan para crecer”.
Para el ámbito local, Martínez y Rosúa se comprometieron a trabajar para resolver trabas burocráticas y simplificar la relación entre los emprendedores y el municipio que muchas veces “termina siendo compleja y conflictiva”. “La energía y el tiempo de los emprendedores tienen que enfocarse en invertir, innovar y competir”, concluyeron.
