Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El fiscal Matías Edery, a un paso de la dura suspensión sin plazos

El jueves 22 por la mañana la Comisión de Acuerdos lo votó por unanimidad. Iban a ser cuatro meses, pero finalmente se adoptó proponer a las dos Cámaras una decisión más dura, al redactarse un dictamen que impulsa una suspensión para el fiscal Matías Edery sin  plazos y con la mitad de sus haberes, mientras dure el proceso en su contra. Y con la prohibición expresa incluso de ingresar a las oficinas del Ministerio Público de la Acusación.

Al fiscal del Área de Delitos Complejos de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos de la Fiscalía Regional 2 de Rosario ya lo habían imputado sus pares del MPA de la ciudad de Santa Fe, por haber colaborado con una presunta integrante de la banda de Los Monos. La comisión bicameral se puso a tono de esa novedad procesal relevante. También del nuevo material que le elevó el auditor del MPA, Leandro Mai, un documento de 588 páginas demoledor que en buena medida resume el trabajo de las fiscales María Laura Urquiza y Bárbara Ilera de la capital provincial, quienes continuaron la labor iniciada por los fiscales rosarinos Miguel Moreno y Pablo Socca, en septiembre de 2023.

Esta vez, Acuerdos fue detrás de las novedades judiciales, a lo largo de los últimos cinco meses, y esa lenta cocción de sus decisiones pesó en la resolución que ahora se recomienda —a todo vapor— a la Sesión Conjunta de ambas Cámaras que todavía no tiene fecha de convocatoria formal. El jueves 22 se aseguraba en la mañana que sería en una semana, justo en una fecha extraordinaria propia del año bisiesto, el 29 de febrero. Sin embargo, para el viernes 23 todo indicaba que se hará el jueves 7 cuando vuelvan a sesionar diputados y senadores. Mientras, el 29 entre otros temas en agenda, Acuerdos tomará testimoniales vinculadas al expediente de Edery. 


Colgado del pincel 


A propósito de aspectos poco comunes, es inédito que Acuerdos se expida con una medida de mayor rigor que la pedida por el acusador de Edery, el diputado Fabián Palo Oliver que planteó sólo 120 días.

¿Por qué el radical díscolo quedó colgado del pincel? Está claro que a la escalera se la quitó el cambio de clima en el oficialismo respecto de Edery. Se transformó en los últimos días, a partir del 17 de febrero especialmente entre los legisladores del socialismo y el radicalismo, con la imputación en la Justicia. Los justicialistas pedían más rigor desde hace meses y esperaban que el tiempo acomodara las cosas.


Puertas adentro


La presidenta de la Comisión de Acuerdos Lionella Cattalini fue quien primero dejó de ocultar su enojo con las dilaciones que se sucedieron durante 2023, ante un caso que —pese al prestigio de que gozaba hasta entonces Edery— fue acumulando pruebas cada vez más graves, surgidas de las propias conversaciones entre el fiscal de Rosario y sus testigos protegidos y colaboradores informantes, que parecen haber recibido información del MPA con la que luego se cometieron delitos, incluso un crimen.

Cattalini ya debió soportar que sus compañeros de bancada de Unidos nombraran en octubre del año pasado a una diputada saliente como acusadora de Edery. Su mandato, como era de prever, se terminó antes de que pudiera avanzar, lo que significó repetir el trámite del nombramiento que recayó en Palo Oliver, el ex intendente de Santo Tomé, que antes públicamente elogiaba a Edery. 

La socialista dejará en marzo ese cargo rotativo que vuelve al Senado y —se supone— quedará en manos del representante por 9 de Julio, Joaquín Gramajo, justicialista pero también integrante del bloque del oficialismo en la Cámara alta. Está claro que su posición fue la más dura para que la comisión avance y que hasta amenazó con dar un portazo. 


En la Casa Gris


En la noche del miércoles 21, en medio de una reunión de gabinete ampliado, ese cambio de opinión de los legisladores sobre hasta dónde acompañar a Edery se trasladó hasta el gobernador Maximiliano Pullaro. El titular del Poder Ejecutivo supo antes de la sesión de Acuerdos que se aprobaría un pedido de suspensión mayor a cuatro meses, lo que pese a nuevas rondas de consultas oficiosas, durante las horas siguientes finalmente se impuso.

Está claro que la firmeza de otros encumbrados dirigentes del oficialismo, el ex gobernador Antonio Bonfatti entre otros, fue clave.


Abstención


Sólo un miembro de Acuerdos se abstuvo, Armando Traferri, el senador por San Lorenzo que fuera acusado por Edery y su superior Luis Schiappa Pietra de tener vínculos con el juego ilegal.

El legislador justicialista reelecto dejó de escudarse en sus fueros y también por estos días pidió ser llamado a declarar frente a esa imputación, que ahora tiene otros fiscales.

Traferri se abstuvo cuando se trató el pliego de Edery y el 22 del corriente repitió esa posición, pese a que ya la causa en su contra la tienen otros miembros del MPA. Se dice que era una condición necesaria del oficialismo para la suspensión sin plazos a tratar en Sesión Conjunta. 


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar