El primer fin de semana de octubre en Rosario despliega una sinfonía de arte, cine, música y teatro que invita a sumergirse en los distintos rincones de la ciudad. La Quincena del Arte sigue trazando su camino con intervenciones que tiñen museos, plazas y bares, mientras las luces de una nueva edición del Festival de Cine Latinoamericano brillan en las salas, ofreciendo miradas y relatos que cruzan fronteras.
El aire se llena de melodías intensas: La Beriso sacudirá el Anfiteatro con sus acordes viscerales y Bersuit Vergarabat presenta nuevo disco en La Sala de las Artes, mientras que “El Chaqueño” Palavecino celebrará cuatro décadas de canciones que ya son himnos populares. En el teatro, las emociones también cobran vida: desde los ecos profundos de “No tiene un desgarrón” hasta el misterio de “Te espero en la oscuridad” y la intensidad de “La Gesta Heroica”, cada obra invita a atravesar diferentes universos, donde la palabra y el silencio se entrelazan en el escenario.
Un ciclo de celebración en torno a la figura de Charly García en Plataforma Lavardén, una nueva edición del encuentro “Shippear” para quienes reinventan el amor en tiempos digitales en el Cultural Fontanarrosa y el Festival Internacional Payasadas son otros de los eventos que sobresalen en la cartelera rosarina en el décimo mes del 2024.
Agenda del finde
Quincena del Arte | Hasta el 11 de octubre
Una nueva oportunidad de recorrer los museos y diferentes espacios culturales de la ciudad. En una articulación público- privada, la red de museos municipales, provinciales y privados, así como las plazas, comercios, bares, shoppings y rincones de Rosario son el escenario de diferentes expresiones artísticas bajo el lema “Símbolos de Ciudad”. La propuesta incluye presentación de obras en Casa Vanzo Wernicke, Museo Macro y Castagnino este fin de semana; más adelante se proyectan Noche de Galerías y de Museos Abiertos. Más información.
Festival de Cine Latinoamericano Rosario | Hasta el domingo
Rosario celebra el cine con una nueva edición del festival más importante y de mayor trayectoria en la región: Festival de Cine Latinoamericano Rosario. Cinco días de encuentro entre públicos, actores y actrices, directores y productores para compartir lo mejor del cine latinoamericano. Veinte funciones con entrada gratuita en las dos salas públicas de la ciudad: Cine Lumière y El Cairo Cine Público. Más información.
Festival Internacional Payasadas | Jueves a domingo
Llega el Festival Internacional Payasadas, evento que reúne desde 2001 a artistas locales, nacionales e internacionales con espectáculos para todo público. Se trata del festival de mayor trayectoria y el más importante en su género en Sudamérica. Más información.
Latelonius + Agus Pérez en Teatro Lavardén | Jueves a las 20
“Plataforma Invita” es un ciclo destinado a bandas jóvenes + DJ + VJs, un llamado a descubrir nuevos sonidos y poner al teatro como un espacio no convencional. En esta edición se presentan Latelonius, octeto nacido en la ciudad de Rosario que aborda un sonido particular que los caracteriza, orbitando esencialmente el funk y el jazz instrumental, y Agus Pérez, joven compositor local que integra Caliope Family, Cortito y Funky y Hit My Weed mientras trabaja en paralelo en su proyecto solista. Entrada gratuita.
“No tiene un desgarrón” en Teatro Lavardén | Viernes a las 20
Una adaptación de la obra “Heldenplatz”, de Thomas Bernhard. Dirigida por Rita Cortese, protagonizada por Julieta Cardinali y Vera Spinetta. “El silencio absoluto que lo arruina todo. El interlocutor imaginario que uno construye a fin de poder imaginarlo. El contacto con hechos que se revelan como errores. La tentativa de tender un puente a través del tiempo. Este tiempo”. Venta de entradas.
“La Peña del 11” en Galpón 11 | Viernes a las 21
Llega la tercera edición del año de “La Peña del 11”, una propuesta que reúne en un mismo escenario a artistas locales y nacionales interpretando lo mejor de la música tradicional folclórica argentina. En esta oportunidad se podrá disfrutar del show de la artista Milena Salamanca junto al Ensamble Popular Folklórico. La apertura estará a cargo de Emiliano Zamora. Entrada gratuita.
“Holter” en La Comedia | Viernes a las 21
“Con monólogos, música y baile, la obra aborda temas que resuenan en el corazón de todos: la convivencia, los hijos, los logros, las frustraciones y los miedos”. Martín Seefeld, conocido por su papel en Los Simuladores, es el autor de esta obra teatral que protagoniza junto a Carolina Solari y Joaquín Bonámico. Bajo la dirección de Daniel Fernández, el espectáculo promete una experiencia única. Venta de entradas.
“Fe Ciega” en Espacio Bravo | Viernes a las 21
“En una concesionaria familiar, tres sujetos tratan de superar el abandono de su vendedor estrella y recurren a una serie de embrujos químicos y conexiones estrambóticas. ¿Hasta dónde resistirán este experimento? ¿Resistirán?”. Actuaciones de Juan Rodríguez, Juan Nemirovsky y Martín Fumiato, con dirección de Francisco Fissolo. Anticipadas y reservas al 341 3055951.
“Te espero en la oscuridad” en Teatro Broadway | Viernes a las 21
La obra “Te espero en la oscuridad”, del equipo de “El Cuarto de Verónica” y con dirección de Nicolás Scarpino, llega al escenario del Broadway. Silvia Kutika y gran elenco en un thriller de suspenso y policial espeluznante. Venta de entradas.
“Una magnífica desolación” en Teatro Vigil | Viernes a las 21
“Finales de los 60. Una pareja recibe una inesperada visita mientras la humanidad se prepara para dar un gran salto. Una comedia donde el fanatismo gira alrededor de la órbita lunar”. Daniel Dalmaroni, autor de esta tragicomedia, desnuda las frustraciones de un matrimonio que trabajó, invirtió y ahorró para que su hijo pueda cumplir sus expectativas, pero algo pasó y ya nada volverá a ser como antes. Actúan Mirna Remes, Vladimir Lasaga y Juan Pablo Cabral. Entradas por WhatsApp al 3415212206.
“La hora del Lobo” en La Otra Barca Teatro | Viernes a las 21
“Un encuentro entre cuatro personas transcurre a la hora en la que acaba la noche y despierta el alba, cuando los insomnes son perseguidos por sus temores más profundos, las máscaras caen y los fantasmas y demonios son más poderosos”. Venta de entradas vía WhatsApp.
Bersuit Vergarabat en La Sala de las Artes | Viernes a las 21
Bersuit Vergarabat desembarca en La Sala de Las Artes en el marco de su “Cocoliche Life Tour”, con la presentación de las canciones de su último álbum y un repaso por su discografía en una noche plagada de hits. Venta de entradas.
“Feliz Cumple Charly” en Plataforma Lavardén | Viernes y sábado a las 21
La terraza y el teatro de Plataforma Lavardén abren el camino al ciclo “Feliz Cumple Charly”, una serie de recitales que tendrán como eje distintas etapas de la obra del gran músico argentino. Más información.
- Viernes de terraza: “Parte de la religión”. Banda conformada por Lucía Prokopovsky y Lina Barbagelata (violines), Laura Ciambotti (violonchelo) y Luciano Jazmín (guitarra y voz, arreglos y adaptaciones), que sumará además la participación de Mercedes Borrell, Noelia García y Agustín Reyna.
- Sábado de Teatro: “Ser Un Giran”. Homenaje a Serú Girán a cargo de la banda que integran Javi Robledo (Cielo Razzo, Coti), Nahuel Marquet (Degrade,Los Bardos), Ale Leva
- (Liverbird) y Gori Leva (Funkgoriland).
“La Gesta Heroica” en el CEC | Viernes y sábado a las 21
El Centro de Expresiones Contemporáneas vuelve a abrir sus puertas a “La Gesta Heroica”, una tragedia costumbrista del director, dramaturgo y actor Ricardo Bartis junto a Facundo Cardosi, Marina Carrasco y Martín Mir en escena. “La puesta nos invita a preguntarnos qué produce la tragedia. Donde el mundo familiar como campo de batalla, lo heredado como deuda, como trampa, imposibilitan recuperar un pasado feliz”. Venta de entradas.
Chico Trujillo + Los Tabaleros en La Sala de las Artes | Sábado a las 20
Chico Trujillo y Los Tabaleros copan la noche de sábado en La Sala de las Artes. “Por primera vez en todo el mundo cumbia chilombiana + folklore mutante”, apunta la invitación para una noche a pura historia y baile. Venta de entradas.
La Beriso en Anfiteatro | Sábado a las 21
La Beriso, liderada por “Rolo” Sartorio, regresa a tierras rosarinas para presentar su último disco “Mienten”. La banda se posicionó en el circuito alternativo local hasta convertirse en uno de los grupos más convocante de los últimos tiempos en todo el país. Venta de entradas.
Chaqueño Palavecino en El Círculo | Sábado a las 21
El Chaqueño Palavecino prepara “un show histórico” en el Teatro El Círculo, donde celebra sus 40 años de carrera, plagada de éxitos con canciones como “Amor salvaje”, “La ley y la trampa” y “Don Amancio”, entre tantos que ya forman parte del cancionero popular argentino. Venta de entradas.
Shippear en el Cultural Fontanarrosa | Sábado a las 21
El Cultural Fontanarrosa retoma su programación de recitales con una nueva edición de “Shippear”, el encuentro que ‘matchea’ bandas y artistas y que se desarrollará en el tercer piso del Fontanarrosa, reinaugurando este sector del edificio. Salen a escena Francisca y los exploradores y la banda rosarina Matienelinstante. Entrada gratuita.
“Crepuscular” en La Orilla Infinita | Sábado a las 21
“Crepuscular” es un viaje por distintos territorios existenciales que Rody Bertol escribió y dirigió, especialmente, porque es al mismo tiempo la celebración de su obra número 40. “Es una obra que nos llega al corazón porque propone recorrer territorios existenciales que todos, más tarde o más temprano, atravesamos”, cuenta la invitación. Venta de entradas y más información.
“Soltero 2.0” en La Comedia | Sábado a las 21
En el escenario del Teatro La Comedia, el humorista Juampi González volverá a desplegar toda su espontaneidad, creatividad, carisma, rapidez, humor picante y su singular manera de ver la realidad con la versión 2.0 de su exitosa obra “Soltero“. Venta de entradas.
Homenaje sinfónico a Gilda en Teatro Vigil | Sábado a las 21.30
El grupo Suena en Mí presenta el espectáculo “No te quedes afuera, homenaje sinfónico a Gilda” en el Teatro Vigil. Un tributo a la cantante de música tropical con la actuación de banda, orquesta sinfónica y coro, con más de 40 músicos en escena. Venta de entradas.
“La Prudencia” en La Morada | Domingo a las 20
Tres amigas se reúnen para celebrar el año nuevo. Aterradas por la inseguridad reinante, hacen uso y abuso de esa legítima virtud cardinal que es “la prudencia”. Dirección de Luciana Di Pietro y actuaciones de Paula Luraschi (Trinidad), Macarena Goicoechea (Margarita) y Alita Molina (Nina). Entradas en boletería.
“Adoro, esta vida mía” en La Orilla Infinita | Domingo a las 20
“Adoro, esta vida mía” revive la magia de la ficción de la década del ‘70, con una narrativa nostálgica y emotiva, pero también crítica, que aborda tanto los aspectos más entrañables como las sombras y contradicciones de aquel período. “Un tributo al poder de la risa como escape y del arte como herramienta de resistencia”, desliza la reseña. Venta de entrada y más información.