Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Javkin: “Rosario no produce drogas ni armas ni balas; recorren hasta acá miles de kilómetros sin que nadie controle”

En el marco de una de las semanas más complejas de su gestión, con una escalada de violencia que llevó a Rosario a los portales de noticias de todo el mundo, el intendente Pablo Javkin inauguró el período de sesiones ordinarias del Concejo. “Vengo como intendente y como un vecino más”, dijo antes de encarar un pormenorizado repaso de gestión; aseguró que las obras más importantes se llevan a cabo en los barrios populares y que en agosto estará terminada la urbanización de Villa Banana, “una de las más importantes de los últimos 30 años”. También anunció la creación de una agencia municipal dedicada a prevenir y abordar el consumo problemático en jóvenes, un reclamo que hace pocas horas habían formulado la Pastoral de Barrios Populares y la Pastoral de Drogadependencia del Arzobispado de Rosario. Asimismo se mostró satisfecho con la incorporación de 600 cámaras que estarán a disposición de las fuerzas de seguridad y confió en que con la puesta en funcionamiento de la desmantelada división de Inteligencia Penitenciaria “debería ser posible terminar con el home office del delito”, que tiene en las cárceles su punto máximo de expresión. Después mostró un mapa con cinco puntos de la ciudad donde se producen la mayoría de los hechos delictivos con armas de fuego y denunció: “Rosario no produce drogas ni armas ni balas; recorren miles de kilómetros para llegar hasta acá sin que nadie controle. Esa droga, esas armas y esas balas son las que matan a nuestra gente”.

A continuación las principales definiciones del intendente:

-En julio vamos a terminar de pagar todas las deudas contraídas. Nos va a permitir invertir”

-Las obras más importantes las estamos haciendo en los barrios populares. Urbanizar es nuestro aporte a la seguridad.

-En la primera semana de agosto vamos a terminar una de las obras más grandes de los últimos 30 años (la urbanización de Villa Banana). Más de 1.200 familias van a tener luz, agua y cloaca.

-En Moreno estamos extendiendo la red de servicios básicos.  

-En Nuevo Alberdi firmamos el convenio de agua y la remodelación de la plaza. Vamos a urbanizar 490 hectáreas.

-Acabamos de adjudicar una obra histórica de un barrio que sufrió la ola de inundaciones y hoy sufre la violencia, Empalme Graneros. Haremos las obras de pavimento.

-Las obras de reconstrucción de calle se complementan con las de bacheos. Estamos invirtiendo un monto histórico de más de 4.300 millones de pesos en reconstrucción de calles en 40 barrios. Ya se repavimentaron más de 350 cuadras a nuevo y hasta la base para que dure más, priorizando los principales corredores como Gutemberg, Laprida entre 27 de Febrero y Seguí, Zeballos, Santa Fe de Oroño a Cafferatta y en abril comenzamos la obra de Ayolas de San Martìn y Ayacucho y Lamadrid de 27 de Febrero a Seguí.

-Para seguir mejorando la circulación estamos renovando Baigorria. Llamaremos a licitación.

-Estamos instalando 41 mil luces Led en 35 barrios y en todas las avenidas de la ciudad. Y para que la iluminación tenga efecto, vamos a podar 90 mil árboles para despejar luminarias.

-Estamos poniendo en valor más de 35 espacios públicos con una inversión de más de 1.100 millones. Hicimos plaza Itatí en Las Flores, la Pocho Lepratti en Ludueña, Vallese en Rucci, y nuestras plazas históricas que estaremos inaugurando en las próximas semanas: la Plaza López, Las Heras, Matheu, Las Cuatro Plazas, la Plaza de la Infancia, Buratovich, Ovidio Lagos y Libertad, 

-La seguridad vial es una de las grandes deudas que tiene nuestra ciudad.

-A partir del anuncio del Gobierno nacional, vamos a sumar 600 cámaras que estarán a disposición de las fuerzas de seguridad

-Nos comprometimos a tener 690 líneas de transporte urbano de pasajeros en marzo y a retroceder en la fusión de líneas. Y lo hicimos. Ya que incorporamos 40 coches y vamos a incorporar otros 17 durante marzo. El servicio de transporte no es el que queremos. Y estamos atentos a cada crítica.

-En abril vamos a recuperar el mercado de la plaza Montenegro.  

-Hoy la ciudad tiene casi total ocupación de los locales comerciales.

 -Reactivar también es hacer las cosas más sencillas. Nos comprometimos a una digitalización. Creamos un perfil digital para que se resuelvan la totalidad de los 440 trámites online. Tenemos más de 300 mil perfiles digitales. Incorporamos el expediente digital.

 -Este año vamos a plantar 20.000 árboles nativos en la ciudad.

-Vamos a construir el nuevo centro de salud Martin.

-Quiero terminar con la idea de que la política y la sociedad no pudieron controlar los espacios públicos. Desde la web van a poder seguir cada obra. Con datos abiertos y transparentes.

-Al trabajo cercano que hacemos en los barrios lo vamos a fortalecer con una agencia local para prevenir el consumo problemático en los jóvenes. Estará conectada con los centros municipales de salud.

-Este es un mapa que nos duele (dijo al mostrar un mapa de la ciudad). Cada sector marcado en rojo es un lugar de Rosario en donde hay mayor accionar de la narco mafia. Como verán son cinco puntos de la ciudad, el 13 por ciento del territorio que concentra la gran mayoría de los hechos que involucran armas de fuego. Como verán no son tantos y lo venimos exigiendo desde que asumimos; ahí tienen que estar las fuerzas federales actuando. Los delitos que allí se producen son de extrema gravedad, pocas veces hay persecuciones, pocas veces hay detenciones, muchas veces hay muertes. Este es el mapa. Esos son los lugares.

-La mafia usa a Rosario como punto neurálgico. En Rosario no se produce droga, no se cocina droga. En Rosario no se producen armas, no se producen balas. Las drogas, las armas y las balas llegan por las rutas y la hidrovía atravesando miles de kilómetros sin que nadie las controle. Esa droga, esas armas y esas balas son las que matan a nuestra gente; no vamos a parar de exigir que se controlen todas las vías de acceso porque es imprescindible para cortar la economía delictiva.


Facebook comentarios
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar