Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Lo que Perotti no está dispuesto a ceder para que Lewandowski sea candidato a gobernador

Ni caída ni avanzada. Y sin plazos. Así está por ahora la negociación en el peronismo santafesino para definir las candidaturas que tendrán que inscribirse el próximo viernes.

A la reunión de cuatro horas del sábado entre el gobernador Omar Perotti y el senador nacional Marcelo Lewandowski le siguió un encuentro breve el domingo y un silencio misterioso el lunes. Desde entonces, cada hora suma presión.

Aunque no se dice, la apariencia indica que las negociaciones están en suspenso, pero también es una señal que ninguna de las partes las haya dado por terminadas.

Hasta donde pudo saberse, algunas de las condiciones planteadas por el senador nacional rosarino al gobernador de la provincia fueron atendidas, pero el toma y daca llegó a un límite.

Fue cuando Omar Perotti lanzó una frase con la que tomó distancia de las negociaciones: “Cuando fui candidato a gobernador no pedí ningún lugar en la lista de diputados”.

Lo dijo después de aceptar que la fórmula que podría encabezar Lewandowski sea completada por la ministra Silvina Frana y no por Celia Arena, como pretendía al principio, y de hacer otras concesiones.

Lo que para el gobernador es menos negociable es la integración de la lista de diputados que piensa encabezar. Perotti quiere asegurarse mayoría de tropa propia que le garantice —en caso de ganar la elección— ser electo presidente de la Cámara y un bloque homogéneo durante los próximos cuatro años.

Y cediendo alrededor de una decena de lugares al espacio de Lewandowski siente que eso no está asegurado. Si es cierto o no que ofreció dos lugares entre los 28 y que el pedido de espacio del senador ascendió a 15, es algo que por ahora los protagonistas se niegan a contestar.

Las versiones de que se cayó toda posibilidad de acuerdo empezaron con la reunión del domingo, a la que Perotti ya no concurrió sino que mandó al ministro Marcos Corach, y este lunes volvió a activarse el plan Mirabella.

“Que cada uno arme su lista” le habrían escuchado decir en un momento al gobernador. En ese momento también cayó en la volteada la vicegobernadora Alejandra Rodenas, a quien muchos ya daban por segura en el segundo lugar de la lista de diputados.

Pero los capítulos de esta historia se irán sucediendo hasta llegar el viernes al desenlace, que nadie se anima a asegurar cuál será.

Perotti evalúa si tiene sentido arriesgar tanto en su objetivo de presidir la Cámara de Diputados al ceder espacios en su lista, con la esperanza de una elección a gobernador de resultado incierto.

Lewandowski reprocha que lo hayan hecho llegar hasta el límite cuando ya no tiene tanto margen para optar para ser candidato a intendente de Rosario.

En definitiva, la pregunta que seguramente atravesará a todo el PJ cuando termine la campaña es cuál fue el plan para retener la provincia a la que volvió a gobernar después de 12 años. 


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar