Definidos los nombres de las primeras líneas ministeriales y algunos de los cargos del segundo nivel de su gabinete, el gobernador electo Maximiliano Pullaro empezó una minuciosa estrategia de selección para dar con los perfiles más adecuados para algunas áreas del gobierno provincial que considera deben transformarse urgentemente, según la información que obtuvo durante la actual transición acerca de cómo se vino trabajando en los últimos cuatro años.
Uno de esos lugares es la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, una de las dependencias más relevantes (tiene más de 3.000 empleados) que funciona dentro del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, que en la próxima gestión estará a cargo de la diputada nacional Victoria Tejeda.
Si bien no fue oficializado, la Secretaría de Niñez fue ofrecida a la concejala radical de Rosario Daniela León, quien finaliza a fin de año su mandato y figuraba también en una lista de nombres para el recambio del gabinete del intendente Pablo Javkin. Incluso se mencionaba que podía reemplazar a Sebastián Chale al frente de la Secretaría de Desarrollo Económico; a partir de diciembre Chale pasaría a ser el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario.
Pullaro inició conversaciones con varios dirigentes que en la interna se alinearon con el sector de Carolina Losada, entre ellos la propia León, aunque no se trató de un acuerdo entre espacios internos. Lo mismo hizo con otros dirigentes, sin pasar por el acuerdo de los conductores de esas líneas.
Después de ser convocada para el municipio, León también llegó a hablar con la vicegobernadora Gisela Scaglia sobre la posibilidad de armar a nivel provincial una agencia de discapacidad, uno de los temas que más trabajó en su labor como concejal.
Como los temas de esa área son más afines a sus antecedentes, la propuesta para que se haga cargo de Niñez sorprendió a la concejala radical, y cuentan que no se definió en un sólo movimiento, sino que tuvieron que realizarse varias charlas y reuniones, tanto con el gobernador y la vice, y también con la ministra de la que dependerá en sus funciones, Tejeda.
Era un secreto a voces que si se imponía Losada como gobernadora, León era uno de los nombres que se mencionaban para ser ministra de Desarrollo Social.

Ahora Pullaro la considera la mejor elección para Niñez. El gobernador quería designar a alguien que estuviera en condiciones de hacerse cargo de los problemas de un área que en palabras de varios allegados a la transición entre los dos gobiernos “está detonada, es un caos”.
Actualmente la Secretaría de Niñez está a cargo de Patricia Chialvo, y depende del ministro Danilo Capitani, ambos pertenecientes al sector que jugó internamente con María Eugenia Bielsa, y eso pudo haber complicado la mejor relación con el actual gobernador Omar Perotti.
Se trata de un área que tiene una realidad muy compleja, por lo que además de demandar una gestión eficiente requerirá un rotundo apoyo político para cambiar e ir a fondo con las transformaciones que el futuro gobernador pretende.
La secretaría se encarga de articular un trabajo conjunto entre la provincia y los municipios y comunas, el Poder Judicial y las organizaciones de la sociedad civil. También conduce el Consejo Provincial de Niñez, un órgano consultivo integrado por 125 representantes de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, municipios, oenegés, universidades y colegios de profesionales.
Dependen de esta área los centros de Acción Familiar, Centros de Día, y las residencias de alojamiento transitorio.
La actual titular de la secretaría consignó que cuando asumió en su gestión había 1.100 niños alojados en centros residenciales, algunos con larga data, y resaltó que no hay familias inscriptas para adoptar a mayores de 10 años. Admitió que el área pasa por una situación crítica.
Lo hizo después que se conociera que siete menores, que cuentan con medidas excepcionales porque sus derechos fueron vulnerados, permanecían después de varios meses viviendo en hospitales públicos de Rosario, pese a contar con alta médica. La actual funcionaria aclaró que fueron reubicados en centros residenciales.
Autor
-
Periodista. Licenciado en Comunicación Social de la UNR. Ex jefe de Redacción de La Capital. Twitter: @DanielAbba_
