Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

“Salir de la OMS es una decisión estúpida y sobreideologizada”

“Milei retira a Argentina de la OMS (Organización Mundial de la Salud), imitando la medida de Trump”, leyó de la portada de The New York Times, desde Minnesota, Estados Unidos, el científico argentino Ernesto Resnik. La medida extemporánea del presidente argentino, invocando la pandemia de 2020 y calificando de delito de lesa humanidad a lo actuado en ese momento por el organismo de la Organización de las Naciones Unidas, concentró la atención y la sorpresa de políticos y sanitaristas. “Alineamiento” fue el análisis más escuchado, aunque el viraje de la opinión pública hacia el tema, en un verano que tiene tanto de tórrido como de dudas sobre los números reales de la economía, podría incluir oportunismo. La medida sumaría una denuncia al titular de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. 

Biólogo molecular, biotecnólogo y trabajando actualmente en bioingeniería para trasplantes, Resnik —radicado hace más de 30 años en Estados Unidos— fue categórico al ser consultado por Suma Política. “Nadie, ningún país, nunca desde su creación, se fue de la OMS. Dos brutales mentiras, la OMS nunca recomendó cuarentenas y la Argentina no fue ni de cerca de los países con cuarentena más largas, para justificar una decisión estúpida y servil”, aseguró. Y dijo que por su inmediata oposición a la medida de Milei, recibió un ataque de trolls en las redes sociales con la acusación más insólita: interpretás mal los gráficos de movilidad porque no sabés inglés; un absurdo de colección.

—Un guiño local para el alineamiento sería: ella hace ravioles, yo hago ravioles y esperamos la carroza.

—(Risas) Es peor que eso. La diferencia es entre un país superpoderoso como Estados Unidos, que al hacer lo que hizo trata de proyectar poder; esencialmente lo de (Donald) Trump fue decir a mí qué me importa el resto del mundo, y otra cosa diferente es ser  del resto del mundo y decir lo mismo. Trump puede decir no necesito a la OMS, y aunque no del todo, puede tener razón, pero Argentina sí la necesita, así que encima de copiar a un mono con navaja lo hace en una situación en la cual los peligros para nuestro país son dobles. 

—El alineamiento es una relación completamente asimétrica, sólo a modo de ejemplo, a Trump no le va a costar comprar vacunas o producirlas; uno de los beneficios de la OMS es el acceso a vacunas precio diferenciado.

—El ejemplo de las vacunas es perfecto. Argentina recibió más de dos millones de vacunas gracias a la OMS. Como este ejemplo hay otros. La decisión de Milei es patética por la sumisión al imperio y es nociva para el país, va en contra de los intereses de Argentina. La OMS es una institución multinacional cuyo gran valor es poder juntar los recursos, los avances tecnológicos de muchos países, a los que por sí solos no podrían acceder y se trata de servicios e información sumamente necesarios. Podemos decir que centraliza información, la comparte y a su vez brinda recursos como vacunas, medicamentos, lleva tecnología a países de mediano o pequeño porte, Argentina es uno de esos países. La mayor financiación de la OMS la aportan Estados Unidos y Europa, además de donaciones; los países aportan de acuerdo a su tamaño y a su Producto Bruto Interno (PBI).


Ernesto Resnik

—Cuál es el aporte de Argentina a la OMS? porque se esgrimió también como que la salida implicaría un ahorro, tal como anunció Estados Unidos. La medida impactará sobre la ayuda que esta organización brinda a países con menos recursos?

—Es una torpeza absoluta lo que hizo el gobierno de Milei, porque Argentina recibe mucho más que los 8 millones de dólares por año que aporta a la OMS. Por ejemplo los dos millones de vacunas que recibió hoy costarían 200 millones de dólares. El presidente que se supone es todo número y economía, debería ver que la inversión de 8 millones de dólares para obtener 200, fue nada para el país. Para Argentina, que es un país del G20 (foro internacional de Bancos Centrales) el aporte que hace a la OMS, es nada. 

Por ese aporte, Argentina tiene acceso a servicios de información y programas muy valiosos que ahora pierde. El gobierno de Milei no lo hace por motivos económicos sino ideológicos, y son motivos estúpidos. El vocero presidencial (Manuel) Adorni, dio argumentos para justificar la salida: dijo que la OMS es responsable de la cuarentena que el presidente llamó cavernícola, y esto es mentira, la OMS nunca obligó a la cuarentena, de hecho en muchos casos estaba en contra de las cuarentenas. Y otra mentira más, Argentina no fue el país con la cuarentena más larga de la historia de la humanidad, ni siquiera hizo la cuarentena más dura de la región, ni qué hablar del mundo.  

Que el presidente use dos mentiras para decir que por principios la Argentina se tiene que ir de la OMS, es grave, además es estúpido porque privará de servicios que salían baratos por su sobreideologizada sumisión al imperio norteamericano bajo Trump.

—Entre los argumentos también está el número de víctimas, usó términos durísimos como crímenes de lesa humanidad.

—Mentira absoluta. Argentina, que iba a tener un mal pasar en la pandemia por los viajes que se hacían en esos momentos, no estuvo ni siquiera entre los diez países con mayor número de víctimas. Estuvo en el medio, en la región  y occidente, Argentina quedó en el lugar 15 ó 16. 

—La OMS actúa como un vaso comunicante que iguala el acceso a los avances de la ciencia, a programas de salud, medicamentos y alertas internacionales en patologías, entre otros beneficios, ¿cómo cuadra el argumento de Milei de soberanía sanitaria y que además asoció la pandemia a un experimento de control social?

—¿Para qué sirve la OMS? Un ejemplo, en 2021 surgió la variante Omicron (variante del Coronavirus), como miembro de la OMS Sudáfrica estuvo obligada a publicar los datos que mostraron gran contagiosidad y la secuencia genética que ayudó al mundo, inmediatamente, a estudiar su virulencia. De modo que esta información sirvió para que muchos países tomaran la estricta decisión de no permitir vuelos desde Sudáfrica hasta que el brote estuviera controlado. Esta decisión de frenar vuelos gracias a la información de la OMS, posiblemente salvó muchas vidas porque el mundo aún se estaba vacunando. Lo mismo ocurrió antes con India y la variante Delta 3.

Esto es la OMS. La información le sirvió al resto del mundo, fue vital sobre todo a los países chicos que no tienen modo de controlar nada si no tienen información, porque los países grandes se enteran a otro nivel. Así que tiene la función de diseminar noticias, de contarle al mundo lo que está pasando. Además de acceder a este tipo de información, también brinda apoyo en emergencias en salud pública, así como programas de enfermedades transmisibles, salud mental y vacunas, entre otros. 

Milei está tomando decisiones que son contrarias a los intereses del país, para satisfacer su adhesión a un modelo sobreideologizado de libertario en estos momentos representado por Trump y Elon Musk. O sea lo que está haciendo es ir contra los intereses del país por motivos personales. Hoy (miércoles 5) el New York Times, dijo que copiando a Trump, Milei decide abandonar la OMS, eso ilustra la imagen que tiene en el exterior, que él cree que es importante, pero es la imagen del seguidor, del perrito faldero de Trump y Trump tiene una imagen negativa en Estados Unidos y en el mundo; seguirlo, como hace Milei, es una empresa perdedora y eso es lo que está haciendo Milei con Argentina.



Interrogantes


La decisión de Milei, intempestiva, deja varios interrogantes pendientes que van de lo jurídico a lo ético, como la aprobación del Congreso por mayoría simple y la intervención del Consejo Federal de Salud (Cofesa). Además, está en discusión si un decreto puede anular el rango de tratado internacional que tiene la participación del Estado argentino en el organismo y si sucederá con la participación en la Organización Panamericana de la Salud (OPS), agencia especializada en salud del Sistema Interamericano y que sirve como oficina regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud. 


¿Qué es la OMS? 


Fundada en 1948, la Organización Mundial de la Salud (OMS) es el organismo de las Naciones Unidas dedicado a la salud y la seguridad mundiales. La Organización pone en contacto a naciones, asociados y comunidades para promover la salud y servir a las poblaciones vulnerables. La OMS colabora con sus Estados Miembros para alcanzar el grado máximo de salud que se pueda lograr para todas las personas, para lo cual trata de hacer efectiva la cobertura sanitaria universal.


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar