Varios de los legisladores que asumieron en 2019 y dejarán sus bancas el 10 de diciembre siguen siendo desconocidos para la opinión pública. Y por desconocidos se entiende que nada se sabe de su trabajo en el Congreso de la Nación.
Lo concreto es que en las elecciones de octubre se renovarán diez bancas que representan a Santa Fe en la Cámara de Diputados de la Nación. Ese camino comenzará a desandarse este domingo en las PASO. Juntos por el Cambio pone en juego cinco bancas; el Frente de Todos cuatro y el Partido Socialista una.
Esto es así porque en 2019, pese a que Alberto Fernández le ganó la elección presidencial a Macri, en Diputados el más votado por los santafesinos resultó el macrista Federico Angelini y, por ende, JxC la fuerza que consiguió más bancas.
Los cinco legisladores de Juntos por el Cambio que culminan su mandato son: Angelini y José Núñez (PRO), Ximena García y Juan Martín (UCR) y Laura Castets (Coalición Cívica).
Los cuatro que terminan su período en el FdT son Marcos Cleri, Germán Martínez, Vanesa Massetani y Alejandra Obeid.
El PS tiene dos bancas actualmente. Enrique Estévez, que acaba de presentarse como candidato a intendente de Rosario, es el que dejará la Cámara.
Martínez (UxP) y Núñez (JxC) van por la reelección como cabeza de sus listas.
Los que quieren entrar
—Unión por la Patria. Conformó una lista de unidad que se referencia en la fórmula presidencial de Sergio Massa-Agustín Rossi. La lista es encabezada por el actual presidente de bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, a quien secundan la directora de Migraciones Florencia Carignano, el ministro Diego Giuliano y la exsenadora nacional Marylin Sacnun. Martínez pertenece a La Corriente, la línea interna del PJ liderada por Rossi.
—Juntos por el Cambio. Competirán dos listas en las PASO, que reflejan los alineamientos internos en la disputa por la candidatura presidencial.
La lista que lleva a Horario Rodríguez Larreta se denomina El cambio de nuestras vidas y tendrá como primer candidato a diputado al radical Juan Cruz Cándido. Lo acompañarán Verónica Razzini, Gerardo Colotti, Carolina Piedrabuena y Jorge Faurie, que fue canciller en la gestión de Mauricio Macri. Cándido es diputado provincial y uno de los dirigentes santafesinos más cercanos al candidato a gobernador Maximiliano Pullaro.
La lista La fuerza del cambio, que acompaña la candidatura a la presidencia de Patricia Bullrich, es encabezada por José Núñez. Lo siguen María Liliana Serra, Alejandro Bongiovanni, Leila Wider y el ex Ucedé Gonzalo Mansilla. Núñez es uno de los diez diputados nacionales por Santa Fe a los que se les termina el mandato en diciembre.
—Hacemos por nuestra Patria. Después de su gran elección provincial, el socialismo acompaña la candidatura presidencial de Juan Schiaretti, actual gobernador de Córdoba. El primer lugar de la lista a diputados es para Esteban Paulón, a quien secundan Vanesa García, Nicolás Lungo y Yolanda Arce. Paulón es un activista por los derechos LGBT+ y entre 2015 y 2019 fue subsecretario de Políticas de la Diversidad Sexual en el gobierno de Miguel Lifschitz.
—La libertad avanza. Con Javier Milei como candidato a presidente, la lista de diputados lleva en primer término a Romina Diez, a quien secundan el legislador provincial Nicolás Mayoraz, Rocío Bonacci y Marcos Peyrano.
—Frente Amplio por la Soberanía: El espacio, que se referencia a nivel provincial con el diputado Carlos Del Frade, no llevará candidato presidencial. La lista es encabezada por Eduardo Di Pollina, que será acompañado por Verónica Benas (partido PARES), Daniel Romano y Narisa Poggi. Di Pollina es uno de los referentes políticos de Bases, sector interno del socialismo que no se sumó a Juntos por el Cambio, y fue presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe entre 2007 y 2011, durante el gobierno de Hermes Binner.
—Frente de Izquierda. Habrá internas, en un escenario similar al que se dio en las PASO santafesinas.
El Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en alianza con Izquierda Socialista (IS) competirá con la lista Unir y Fortaleza. Octavio Crivaro irá en primer lugar, seguido por Daniela Vergara y Juan José Gauna. El espacio acompaña la fórmula presidencial Myriam Bregman-Nicolás del Caño.
Por el lado del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y el Polo Obrero (PO), la lista se denomina Unidad de luchadores y la izquierda y acompaña la candidatura presidencial de Gabriel Solano y Vilma Ripoll. Carla Deiana lidera la nómina, seguida por Jimena Sosa y Facundo Fernández.
—PAIS. Mario Deschi, primer candidato a diputado nacional.
—Partido FE. Juan Flaherty.
—Encuentro Republicano Federal: Walter Eiguren.
—Movimiento Libres del Sur: Gabriela Sosa.
—Partido Autonomista: Gastón Squazzini.
—Alianza Nuevo Rumbo: Blanca Duarte.
Click para acceder al listado completo de candidatos y sus respectivas boletas
Autor
-
Periodista. Cofundador y editor de Suma Política. Ex secretario de Redacción del diario La Capital. En Twitter: @rpetunchi