Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Blanco: “No compartimos la estrategia del Gobierno provincial de modificar la Constitución con leyes que son parches”

Blanco: “No compartimos la estrategia del Gobierno provincial de modificar la Constitución con leyes que son parches”



R.P.


El socialista Joaquín Blanco preside el bloque mayoritario en la Cámara de Diputados santafesina, el del Frente Progresista, y además es uno de los hombres más cercanos al ex gobernador Miguel Lifschitz. Crítico del accionar del gobierno provincial respecto a la reforma, no duda en calificar como “parches” la estrategia de modificar la Constitución por medio de leyes. “Es institucionalmente peligroso y jurídicamente débil”, dijo para definir esa política. Sostiene que la reelección del gobernador no debe ser un obstáculo que impida avanzar con la reforma.  

¿Hay un guiño de Miguel Lifschitz al proyecto de reforma que presentó el diputado Rubeo?

—Más que al proyecto, lo que hizo Lifschitz es reafirmar el espíritu reformista del socialismo (ver la nota completa acá). Nosotros creemos que es necesaria una reforma de la Constitución, no compartimos la estrategia del gobierno provincial de modificarla mediante leyes que son parches.

¿Por qué?

—Porque es institucionalmente peligroso y jurídicamente débil. El ministro (Roberto) Sukerman empezó a hacer reformas institucionales por ley, cuestiones que claramente la Constitución no prevé como extender el mandato de los jefes comunales. Hay que animarse a dar el debate integral por la reforma y para eso hay un acumulado muy importante, que es lo que se trabajó entre 2016 y 2018 en materia de participación ciudadana, de nuevas agendas. Es mucho el material que elaboró el gobierno de la provincia de ese momento.

¿Qué piensa de una elección de convencionales constituyentes en 2023?

—Es una salida. El debate por la reforma está empantanado desde el regreso a la democracia y este es un intento de superar ese bloqueo. Pero es preciso aclarar algo: toda buena propuesta tiene que estar acompañada de un acuerdo casi unánime de la política santafesina. No me imagino una reforma constitucional que no sea acompañada decididamente por el gobernador de turno, y tampoco la imagino sin el acompañamiento decidido del principal referente de la oposición. La propuesta de elecciones en 2023 no puede convertirse en un atajo.

En ese marco, ¿2022 puede ser el año de la búsqueda de acuerdos?

—Es un buen año porque no es electoral y con la esperanza de que la campaña de vacunación permita que sea más benévolo. Puede ser más despejado para tratar temas que no son urgentes pero sí son trascendentes.

¿Cómo analiza la posición del gobierno frente a la reforma?

—Creo que el gobernador (Omar) Perotti arrancó mal; antes de asumir, entre octubre y noviembre de 2019, intentó una suerte de globo de ensayo para aprobar una reforma entre gallos y medianoche. No era el momento. Es una mancha, Perotti arrancó con el pie izquierdo. Después el tema desapareció de escena hasta que reapareció cuando asumió Sukerman. Si el gobierno tiene espíritu reformista hay que hacer todo a la luz del día, de cara a la sociedad.

¿Tiene que discutirse la reelección?

—La reelección es un capítulo que sólo le interesa a la política, por eso no puede trabar el resto de la discusión. Si hay un consenso mayoritario para avanzar con la reforma, todos los sectores tenemos que ceder posiciones para acordar. Superemos ese debate, encontremos una síntesis y avancemos con las reformas pendientes.

¿Cuáles son los debates prioritarios?

—Los referidos a las autoridades municipales, los derechos civiles, la ecología, la Justicia. El Frente Progresista va a ir a esos debates con mucho estudiado, mucho trabajado, con una agenda constructiva. Ahora, el que debería convocar en 2022 es el Ejecutivo. Ese sería el camino para que el gobierno relance la discusión.


Notas relacionadas



Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar