A medida que se conocen nuevos detalles, mayor es el escándalo que rodea a la ONG Protegiendo Sueños de San Lorenzo, vinculada con el concejal de esa ciudad Esteban Aricó. Es un caso emblemático del reparto discrecional de dinero que el gobierno de la provincia de Santa Fe destinaba a un supuesto comedor comunitario que funcionaba en el mismo domicilio que el bunker de campaña de Aricó.
En las últimas horas se conoció que además de recibir millonarios subsidios mensuales por el Programa de Asistencia a Comedores Comunitarios también cobraba por el Programa Social Infantil (Prosonu), que es el que se destina para la copa de leche.
Según los registros oficiales, Protegiendo Sueños declaró que todos los meses le servía la copa de leche a 163 niños; debido a ello, el Ministerio de Desarrollo Social le asignaba 325.788 pesos mensuales que se pagaban en dos liquidaciones semestrales. A lo largo de los 12 meses de 2023 embolsó 3.909.456 pesos, una cifra que actualizada por inflación representa hoy 22.768.913 pesos. La información fue revelada por el subsecretario de Seguridad Alimentaria de Santa Fe, Jorge Márquez.
En realidad, tal como lo denunciaron los vecinos y posteriormente se comprobó durante la auditoría que se llevó adelante en la gestión de Pullaro, Protegiendo Sueños no tenía comedor comunitario en su sede de Berardo 1001 de San Lorenzo y tampoco servía la copa de leche; en esa dirección, en cambio, funcionaba el búnker del concejal kirchnerista Aricó.
De hecho, la propia presidenta de Protegiendo Sueños, Stella Maris Bravo, admitió que en el lugar no funcionaba ni el comedor ni el merendero para entregar la copa de leche. Es decir, una ONG que se registró ante el Gobierno de Santa Fe para cumplir una función social sensible y solidaria como es atender a los sectores más desprotegidos de la sociedad, y recibir en consecuencia aportes del Estado, no cumplió con ninguna de sus obligaciones. La sospecha de las autoridades es que el dinero se destinó a la campaña política de Aricó.

De baja
Cuando asumió Maximiliano Pullaro como gobernador de Santa Fe, comenzó una auditoría destinada a certificar si efectivamente los comedores y merenderos que figuraban entre los beneficiarios de subsidios cumplían con sus funciones. No fue necesario profundizar demasiado la investigación para determinar que Protegiendo Sueños no lo hacía. Los testimonios de los vecinos fueron elocuentes y allanaron el camino.
Por ello, desde marzo de 2024 la ONG vinculada al concejal Aricó fue dada de baja y dejó de percibir fondos. Hasta ese entonces, había recibido más de 50 millones por el Programa de Asistencia a Comedores Comunitarios. Ahora, además, se conoció que también recibía fondos para la copa de leche.
El área que investiga las organizaciones criminales de la provincia se encuentra a cargo del fiscal José Luis Caterina. Las tareas investigativas están en curso y paralelamente se está llamando a los involucrados a prestar testimonios. Además de la ONG sanlorencina, se investiga a otras once organizaciones.
En la Justicia
Márquez ya se había referido públicamente a la situación de Protegiendo Sueños en agosto del año pasado. “Hay doce lugares denunciados en la Justicia, entre ellos Protegiendo Sueños de San Lorenzo. De ellos seis usurpaban identidades o daban direcciones falsas, nos encontramos que eran una plaza o un campo”, le dijo en ese momento a Red FM. El funcionario dijo que “en la ONG nos dieron seis comedores que supuestamente recibían los alimentos; fuimos a ver si efectivamente era así y nos encontramos que en todos los casos negaron recibir alimentos de Protegiendo Sueños”. Tras verificar esas serias irregularidades, “les comunicamos a las autoridades que íbamos a llevar el caso a la Justicia”.

La denuncia penal que activó la intervención de la Justicia fue presentada por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe, María Victoria Tejeda. La funcionaria hizo la presentación ante el fiscal Regional de la 1º circunscripción Jorge Nessier en febrero de 2024 y una ampliación en mayo de ese mismo año. Allí se pide que se investigue si Protegiendo Sueños desvió más de 70 millones de pesos destinados a comedores comunitarios. En la causa actualmente se están tomando testimonios y siguiendo la ruta del dinero.
En los registros oficiales de Prosonu aparece otra institución beneficiada en San Lorenzo, la asociación civil Igualando Oportunidades, que en este caso está vinculada al edil peronista Martín Cerdera. Los registros indican que asisten por día más de 280 personas durante 21 días del mes, dato que llamo la atención de las autoridades.

