Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

LLA dio el volantazo: Mayoraz será su candidato a constituyente y se esfuma la chance de un gran acuerdo celeste

Cuando todo hacía prever que Romina Diez sería la figura fuerte de La Libertad Avanza (LLA) en la discusión por la reforma constitucional, el espacio dio el volantazo y finalmente será Nicolás Mayoraz quien encabece la lista de convencionales constituyentes. “Es la persona más preparada para ese cargo”, deslizaron desde el espacio luego de que Diez anunciara en las últimas horas en redes sociales que no iba a ser de la partida. La estrategia busca desactivar las consecuencias de una posible campaña que tenga como blanco a la diputada nacional libertaria, luego de las acusaciones cruzadas entre Amalia Granata y Carolina Losada en el debate por la reforma. De todos modos, no descartan que Diez sea candidata en otra categoría que le permita mostrarse de cara al objetivo principal: la Casa Gris en 2027. Por el momento, la movida deja trunco el anhelo de los sectores celestes que levantaron teléfonos para jugar dentro de LLA y así lograr “un escenario de tercios” en Santa Fe. “Si vamos divididos le hacemos el juego a Pullaro”, cuestionan desde otras tribus mileistas. 

El avispero se movió este jueves con un mensaje en redes sociales. “Tenemos el mejor candidato, al más preparado para encabezar nuestra lista de convencionales constituyentes. El hombre que defenderá las ideas de La Libertad Avanza en Santa Fe. Es hombre, es idóneo y es de derecha como toda persona de bien”, publicó Diez en sus redes sociales. El mensaje cobró más importancia por lo que anunciaba —que ella no sería candidata— que por la incógnita sobre quién encabezaría. Es que la legisladora era número puesto en la discusión, teniendo en cuenta sus aspiraciones públicas a la gobernación y la vidriera que representa la discusión reformista que se avecina.



Finalmente la duda se despejó rápido: Nicolás Mayoraz, quien la secundó en la lista a diputados nacionales por la provincia de Santa Fe en 2023, será quien encabece la lista a convencionales constituyentes. Por sus conocimientos en la materia se daba por sentado que el abogado rosarino tendría un lugar en esa discusión. De hecho, por lo bajo —en acuerdo y consensuado con el sector de Diez— venía trabajando en el armado de las 19 listas departamentales que debe presentar el espacio. En La Libertad Avanza deslizan que esa tarea viene a buen ritmo y muy encaminada. No debería ser de otra manera: el viernes 7 de febrero vence el plazo para la inscripción de listas.   

Desde ninguno de los bandos lo reconocieron, pero es sabido que la relación entre Mayoraz y Diez tuvo altibajos. Pese a que el dirigente fue de los primeros en armar para Javier Milei en la provincia, la relación de amistad entre Diez y Karina Milei le dio a ella otra llegada. Sin embargo, con perfil bajo y labor legislativa, Mayoraz fue ganando terreno en el espacio. La presidencia de la comisión de Asuntos Legislativos durante el debate de la Ley Bases lo terminó de posicionar. Hoy el panorama es otro. En el entorno de Diez reconocen que el abogado es la persona indicada para representar los intereses liberales en el debate por la reforma constitucional. Su trayectoria le juega a favor: fue empleado y socio del reconocido constitucionalista santafesino Iván Cullen, quien fuera convencional constituyente en la Reforma de 1994. 



Pero la estrategia no solo está pensada en términos técnicos, sino también políticos. Desde La Libertad Avanza entienden que el único objetivo de la reforma constitucional es la reelección de Pullaro. Con ese telón de fondo, advierten una campaña con artillería pesada que puede dejar heridos. Las acusaciones de “compra de votos” al oficialismo por parte de Amalia Granata y las críticas de Carolina Losada que le endilgó “estar de joda” en Europa mientras se reforma la Constitución, son botones de muestra en ese sentido. Con Mayoraz subido a ese ring en lugar de Diez, entienden que la discusión puede ser “mano a mano” con Pullaro. 

¿Y eso en qué lugar deja a Diez? Desde su entorno aseguran que tendrá un lugar en la elección, sin precisar cuál. Por fuera de la constituyente no quedan muchas más opciones que una nueva candidatura a diputada nacional. La jugada es arriesgada. Por un lado la posiciona nuevamente en la vidriera electoral que le permite ganar conocimiento entre el electorado santafesino de cara a 2027. Pero por otro, postularse para renovar un cargo en el que aún le quedan dos años de mandato no comulga demasiado con el discurso anticasta que tantos resultados le viene dando al espacio. 



La división celeste


Por fuera de Diez, el amplio abanico de tribus mileístas en Santa Fe entiende que deben jugar todos juntos y, de esa manera, dividir el mapa electoral provincial en tercios. Por un lado el oficialismo nucleado en Unidos, por otro el peronismo en sus múltiples variantes y por otro el sector “celeste” que en la Legislatura santafesina tiene tres bloques: Somos Vida, que preside Amalia Granata; Vida y Familia, de Natalia Armas Belavi; e Inspirar, de Juan Domingo Argarañaz. Hasta el momento, los llamados para intentar un acercamiento no prosperaron.  

La lectura es que se trata de una elección provincial y la lógica no será la misma que en 2023, cuando la figura de Milei pintó la bota de violeta. Por eso apelaban a una candidatura “de unidad” bajo una figura fuerte identificada lo más posible con el presidente. “Lo que necesitamos es un melenudo que tenga lenguaje anticasta y haya dado testimonio de eso anteriormente”, explican desde una de las tribus celestes. Para ellos esa figura no es Diez, ni tampoco Mayoraz: es Amalia Granata.

Pero desde el entorno de Diez descartaron cualquier acercamiento con la mediática diputada —fuertemente enemistada con Mayoraz— de la misma manera que despejaron las versiones que ubicaban al periodista Alejandro Fantino compitiendo en alguna lista. “Nuestra postura es siempre ir con lo propio”, sostienen. Por su parte, desde el sector celeste entienden que esa negativa juega en contra de los intereses del partido a nivel provincial, pero también a nivel nacional. “Si vamos divididos le hacemos el juego a Pullaro”, explican y agregan: “Es la primera elección del año. ¿Cómo va a caer en Casa Rosada si La Libertad Avanza no llega al 20 por ciento de los votos?”. 

De todos modos, los “celestes” no dan las conversaciones por cerradas y advierten que aún hay margen de negociación. Si eso no avanza, competirán por su cuenta. En ese marco, Granata ya está lanzada y con la firme decisión de plantarse como la oposición real de Pullaro. Algunos escalones avanzó en ese sentido, durante el debate de la reforma previsional, aunque luego su visita al Papa Francisco en medio de las negociaciones por la necesidad de la reforma constitucional le jugaron en contra. 

En la danza de nombres que ya empieza a circular, hay quienes no descartan la aparición de uno que podría hacer ruido: el del secretario de Culto a nivel nacional, Nahuel Sotelo. El dirigente nació en Rosario en 1994 y luego vivió en distintos lugares del interior del país. Fue el presidente del bloque de LLA en la Cámara de Diputados bonaerense y, tras la salida de Francisco Sánchez de la secretaría de Culto en agosto pasado, fue designado para ocupar ese cargo. Pese a no residir, ni tener trayectoria política en la provincia, el haber nacido en Santa Fe lo habilitaría como posible candidato a constituyente. 


Nahuel Sotelo junto al Papa Francisco

Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar