Los escenarios rosarinos estarán a pleno con el comienzo del mes de octubre. Conciertos, obras teatrales y fiestas temáticas se desarrollarán en distintos espacios de la ciudad, con un amplio abanico de opciones para disfrutar de la movida nocturna local.
Entre los eventos destacados figuran la presentación de Girda y los del Alba con un homenaje especial a Gilda en el Teatro Broadway, el espectáculo de Ilustrasónico con música y pintura como tributo a The Beatles en el Teatro La Comedia, el concierto de la cantautora española Vanesa Martín en el Broadway y la Kermesse Redonda en La Sala de las Artes, una verdadera fiesta ricotera.
Además, resaltan el regreso por partida doble de “El equilibrista”, reconocida obra teatral protagonizada por Mauricio Dayub en el Teatro Astengo, el estreno de la obra local “Histórica” en Espacio Bravo Teatro y las funciones de La Compañía en el Gran Salón de Plataforma Lavardén, con más de 40 artistas y música en escena y dos presentaciones por un primer show agotado.
Entre las fiestas figuran el ya habitual Cumbión del Paraná en La Sala de las Artes (con disgusto de habitués por el combo de entradas planteado con el Festival Feliz) y la Fiesta Mandalay, que arriba a Rosario como after de la Marcha del Orgullo y que promete baile en la madrugada dominguera en Vorterix.
La agenda del finde ⭐
Orquesta Escuela de Tango & Cholo Montironi en CCRF | Viernes a las 20
Un concierto gratuito de la Orquesta Escuela de la Casa del Tango se realiza este viernes con la participación especial del reconocido bandoneonista Rodolfo “Cholo” Montironi y la dirección de Javier Martínez Lo Ré. Este proyecto propicia a los músicos la posibilidad de transmisión del legado cultural de éste género.
“Chino” Suárez en Gran Salón de Plataforma Lavardén | Viernes a las 21
En el marco de su ciclo “Disco con tacto”, el compositor e intérprete Javier “Chino” Suárez recorrerá discos de grandes artistas de la historia musical en la noche de viernes en el Gran Salón de Plataforma Lavardén. A través de “Experiencia Fito Páez”, junto a La Banda Mágica e invitados, citará “El amor después del amor” como obra integral y un recorrido por los clásicos de la vasta carrera del astro rosarino.
“La Moribunda” en Petit Salón de Plataforma Lavardén | Viernes a las 21
La obra “La Moribunda”, escrita por Alejandro Urdapilleta, llega este viernes al Petit Salón de Plataforma Lavardén. Con actuaciones de Aquiles Pelanda y Leandro Doti, narra la historia de dos hermanas que cuidan a la mayor que agoniza al otro lado de la casa. “Mientras esperan su muerte, se permiten jugar con el tiempo, detenerlo, modificar las estaciones, en medio de una realidad que las espanta”, señala la reseña. “Una tragedia hilarante. Una comedia terrible. Una historia sobre el amor (…y la muerte”, concluye.
Ilustrasónico en La Comedia | Viernes a las 21
“Pintando Beatles al compás”, el concierto de música y pintura de Ilustrasónico en homenaje a la música de The Beatles llega al Teatro La Comedia. Junto a la cantante rosarina Sabina Chiaverano como invitada especial, reversionarán temas de la banda icónica fusionándolos con latin jazz, funk y ritmos variados, festejando además 60 años de la grabación del primer single oficial de la agrupación inglesa.
Pedro y Pablo en Plataforma Lavardén | Viernes a las 21
El emblemático dúo de la canción argentina, Pedro y Pablo, integrado por Miguel Cantilo y Jorge Durietz, se reúne con su Gira Celebración para celebrar un reencuentro con su público a lo largo y a lo ancho del país conmemorando cinco décadas de vigencia. Este viernes será el turno del público rosarino en Plataforma Lavardén.
Girda y Los del Alba en el Broadway | Viernes a las 21.30
El grupo rosarino Girda y los del Alba presenta en el Teatro Broadway su homenaje especial “Gilda, tu cumbia vive” en tributo a la recordada cantante tropical. El show promete, fiel al estilo de la banda, versionar los hits de Gilda “con una tendencia más santafesina”.
La Kermesse Redonda en La Sala de las Artes | Sábado a las 20
Fiesta ricotera en La Sala de las Artes. La Kermesse Redonda, el espectáculo puesto en marcha por varios ex integrantes de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, llega de la mano de Los Decoradores para revivir la mística que la legendaria banda genera con el público rosarino.
“El equilibrista” en el Astengo | Sábado y domingo a las 20
La premiada obra teatral “El equilibrista”, protagonizada por Mauricio Dayub, retorna este fin de semana al escenario del Teatro Auditorio Fundación Astengo. La obra, que se presentó durante toda la temporada a sala llena en la ciudad, narra la historia de un hombre atravesado por la melodía melancólica de su acordéon.
Adrián Berra en Plataforma Lavardén | Sábado a las 21
El músico y compositor Adrián Berra sale a escena en la noche de este sábado en Plataforma Lavardén. Será un set íntimo en el que recorrerá los 16 años de trayectoria que lleva en la escena de la música argentina con sus “canciones de espíritu lúdico y viajero”.
“Histórica” en Espacio Bravo | Sábado a las 21
La obra “Histórica”, con dirección de Romina Mazzadi Arro, se estrena este sábado y continuará en cartelera los sábados de octubre a partir de las 21 en Espacio Bravo Teatro (Catamarca 3624). Cecilia Mastria, Dana Maiorano y Sofía González protagonizan la historia que busca desde el humor absurdo “encontrar una salida al malentendido colosal y constitutivo del imaginario argentino”, según contaron en una entrevista con Diario El Ciudadano.
Contrastango en La Casa del Tango | Sábado a las 21
La Casa del Tango será sede este sábado de un concierto gratuito a cargo de la formación musical Contrastango. La banda compuesta por María Herminia Grande y Javier Migled en voces, Nicolás Polichiso en guitarra y arreglos; Diego Saavedra en bandoneón y arreglos; Eduardo Pedruelo en teclados; Domingo Porta en contrabajo y Marcos Pereyra como relator sale a escena para repasar su repertorio.
La Compañía en Gran Salón de Plataforma Lavardén | Sábado a las 21 y 22.30
La Compañía, dispositivo de entrenamiento e inserción artística para performers sonoros que “potencia la capacidad expresiva y musical de los cuerpos”, llega por partida doble este sábado al Gran Salón de Plataforma Lavardén. Con más de 40 artistas y música en escena, el espectáculo “Cuerpos que suenan” cuenta con “un repertorio amplio que no distingue géneros ni nacionalidades”.
Vanesa Martín en el Broadway | Sábado a las 21.30
La cantautora española Vanesa Martín desembarca en Rosario para presentarse este sábado en el escenario del Teatro Broadway, en el marco de su gira por Latinoamérica. “La voz de Málaga” llegará en la antesala de su esperado concierto en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires; también sonará en el Espacio Quality de Córdoba.
Fiesta Mandalay en Vorterix | Sábado a las 23.59
La Fiesta Mandalay llega a Rosario como after de la Marcha del Orgullo. “Para celebrar que cada unx somos unicxs, irrepetibles y maravillosxs”, señalan en la invitación del evento, que tendrá música, regalos, juegos y premios. “La música de Cris Morena, pop para cantar a los gritos y cachengue para bailar toda la noche”, apuntaron.
Cumbión del Paraná en La Sala de las Artes | Sábado a las 23.59
Este viernes tendrá lugar en La Sala de las Artes una nueva edición del Cumbión del Paraná. El evento se anuncia con una banda sorpresa y con algo de disgusto de parte de los habitués por la promoción para adquirir una anticipada en combo con una entrada para el Festival Feliz. Además del grupo invitado, se presentará DJ China amenizando la noche.
“Hamlet” en Espacio Bravo | Domingo a las 19
La versión del clásico “Hamlet”, de Shakespeare, bajo la dirección de Ricardo Arias, se reestrena este domingo a las 19 en Espacio Bravo Teatro (Catamarca 3624), donde seguirá en cartel los restantes domingos de octubre y noviembre. La versión del clásico llega en la búsqueda de un diálogo con el presente. La propuesta cuenta con actuaciones de Gustavo Guirado, Claudia Schujman, Felipe Haidar, Juan Nemirovsky, Mumo Oviedo y Antonela Regalado.
“Concéntricos” en la Cultural de Abajo | Domingo a las 20
Desde este domingo y cada domingo de octubre a las 20 se presenta en la sala Cultural de Abajo la obra teatral musical “Concéntricos”. El espectáculo musical y teatral de Soledad Otero y Diego García Soler “lleva a recorrer universos desconocidos y replantearnos cuán rutinarios pueden ser nuestros días, y qué hacemos nosotros para modificar nuestras acciones, cuánto hay de realidad en lo que vemos y vivimos día a día. Hoy no es hoy. ¿Será algo más?”, desliza la reseña.