Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Privados insisten con las fiestas en las islas pero la Justicia Federal se mantiene firme en prohibirlas

El titular del Juzgado Federal de Victoria, Federico Martín, ratificó la cautelar de protección que rige para las islas del Delta del Paraná en cuanto a restringir toda actividad que altere el ambiente y pueda propiciar incendios en la zona. Lo hizo al rechazar el pedido de adecuar la medida para el funcionamiento de fiestas bailables que realizó Garden Producciones SRL, que posee un parador turístico en jurisdicción de la Municipalidad de Victoria. Precisamente este tipo de eventos han sido foco de críticas durante el verano por parte de organizaciones socio ambientales de Rosario que denunciaron el temerario uso de pirotecnia en estos encuentros. El magistrado requirió asimismo a las autoridades de la comuna entrerriana un informe sobre condiciones de habilitación y sanciones a los negocios que funcionan en el humedal, según se lee en la resolución a la que accedió Suma Política

A principios de febrero, un grupo de entidades ecologistas de Rosario y localidades cercanas realizó una declaración donde se hizo público algo que era una situación irregular evidente: la realización de fiestas “clandestinas” en las islas de Victoria. Desde hace tiempo, antes de la pandemia, se realizan eventos bailables en los paradores y balnearios que funcionan en el sector, y que han sido cuestionados por prácticas poco cuidadosas con el ambiente. A la contaminación sonora y el tendal de basura que se deja en esta área protegida, este año se sumaron el uso de bengalas y fuegos artificiales que en la noche se podían observar desde la costa santafesina. 

En un contexto de sequía, bajante extraordinaria del río y las problemáticas provocadas por los incendios en el Delta, estas convocatorias danzantes quedaron dentro de las prácticas prohibidas. En primer término, por la medida cautelar federal que el 1° de julio de 2020 dictó el juez de Paraná Daniel Alonso, ante un pedido de la Asociación Civil Cuenca del Río Paraná de Rosario y el Foro Medio Ambiental de San Nicolás. El magistrado determinó entonces “la prohibición absoluta de acciones humanas con capacidad para alterar el medio ambiente” o que “impliquen riesgo de incendio aún en carácter accidental” en la zona de humedales en Victoria. Al mismo tiempo ordenó a las fuerzas de seguridad que “extremen las medidas a fin de identificar y neutralizar cualquier tipo de amenaza ya sea relacionada con eventuales incendios o con la construcción de instalaciones”, como endicamientos y obras similares. 

Por otro lado, en una decisión más reciente, la Municipalidad de Victoria mediante resolución Nº 052/23 del 24 de enero pasado, prorrogó por 60 días hábiles la normativa por la cual “dispuso la suspensión de todo tipo de evento y/o espectáculo público en la zona de islas”. El impedimento que ya había sido dictado en 2022, en rigor, se inscribe en una zona gris, porque al mismo tiempo el municipio habilita la actividad de paradores y balnearios en el delta bajo su jurisdicción, y por la cual percibe un canon.


Final de show


La denuncia de eventos masivos con bengalas y fuegos artificiales tomó estado público y con ello las fuerzas de seguridad y autoridades comunales de Victoria desplegaron controles a fines de enero de este año, cuando notificaron a los dueños de los paradores de la cautelar federal vigente y la resolución municipal. Frente a esta situación cobró vigencia un pedido realizado el año pasado por Federico Fernández Garrone, en representación de la firma Garden Producciones SRL, propietaria de un inmueble ubicado en isla La Invernada Paraná Viejo Victoria, donde está situado el parador “Garden Island”.

En un pedido ante el juez Federal de Victoria, el gerente de Garden cuestionó el amparo federal vigente desde 2020 y solicitó la adecuación de la cautelar al emprendimiento que estaba autorizado por el municipio a funcionar como parador y productor de eventos. Disconforme con el accionar de la Municipalidad de Victoria, Garrone plantea que las restricciones “impedirían por mucho tiempo el desarrollo de su trabajo”, según se lee en el escrito al que accedió Suma Política.

Así las cosas, el juez Martín, resolvió recientemente desestimar el pedido del socio de Garden Producciones SRL de “aclaración y adecuación” de la medida cautelar. También ordenó requerir a la Municipalidad de Victoria se informe la cantidad total de paradores existentes en la zona de islas, sus condiciones de habilitación, y “en especial aforo de personas para cada uno, horarios y actividades permitidas en los mismos”. También si se les requiere certificado de aptitud ambiental y si fueron sancionados y/o multados. 

Por otro lado, se solicitó al Comité Interjurisdiccional de Alto Nivel (CIAN) y al Comité de Emergencia Ambiental (CEA) informen a esa magistratura “si se ha adoptado un plan de contingencias de incendios para este año” y que “dictamine sobre el impacto ambiental de los paradores y fiestas en la zona del Delta del Paraná en épocas de sequía y bajante del río”. En tanto requirió a los Bomberos Voluntarios de la ciudad de Victoria que se “efectúe un amplio informe respecto del riesgo de incendio que implican la actividad de paradores que se desarrolla en la zona de isla La Invernada, como así también se anoticie respecto de si los mismos cuentan con los elementos de seguridad preventiva necesarios ante una emergencia ígnea, como así también se ilustre de cualquier otro dato de interés para la causa”, finaliza el escrito.


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar