Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Javkin le sacó 3 puntos a Monteverde: “Jamás voy a olvidar esta oportunidad que nos vuelven a dar”

Finalmente no hubo batacazo en la intendencia por Rosario. En una elección más que reñida, la moneda cayó para el lado del oficialismo y Pablo Javkin seguirá como intendente de Rosario por cuatro años más. El representante de Unidos para Cambiar Santa Fe logró contener los votos de la interna y sumar a algunos de los que pegaron el faltazo en las PASO. “Hoy nacen los buenos vientos”, aseguró haciendo referencia al alineamiento partidario que tendrá la ciudad con la provincia a partir del próximo 10 de diciembre. En tanto, Juan Monteverde quedó a muy poquitos votos de la hazaña: lograr que un movimiento político nacido hace apenas diez años en la ciudad llegara al Palacio de los Leones, con el apoyo de sectores del peronismo. 

A Javkin lo respaldó la historia: siempre que un intendente rosarino compitió por un segundo mandato ganó. Y ayer la profecía se cumplió. Con el apoyo de 241.848 rosarinos (51,74 por ciento), el dirigente de Unidos para Cambiar Santa Fe logró imponerse a Juan Monteverde (Juntos Avancemos) que cosechó 225.597 votos (48,26 por ciento). Una diferencia de apenas 16.521 votos que el escrutinio definitivo terminará de confirmar. Y aunque la elección fue pareja, terminó siendo por el doble de votos que en los comicios de 2019, cuando el radical le ganó la intendencia de la ciudad a Roberto Sukerman por nada más que 8 mil votos. 

Desde temprano, las mesas testigos del espacio ya anunciaban una tendencia favorable. Pero en Puerto Norte, la sede que eligió Unidos Para Cambiar Santa Fe para seguir los resultados, esperaron a que la diferencia se confirmara para salir a festejar. Javkin recién subió al escenario cerca de las 21.30 para agradecer el acompañamiento de los rosarinos. A su lado estuvieron los dos principales aliados políticos en esta campaña: María Eugenia Schmuck y Ciro Seisas, quienes también ganaron sus respectivas elecciones en la categoría concejal y senador departamental. 

Durante su discurso el intendente recordó que desde que le tocó asumir la gestión de la ciudad fueron “tiempos muy difíciles”, en que no contó con el acompañamiento del gobierno provincial y nacional, uno de los principales reclamos que el dirigente puso sobre la mesa ante la ola de inseguridad que disparó las cifras de homicidios durante su gestión. 

“Nos han tocado momentos muy difíciles, en la política y en lo personal. Y más allá de lo que pueda votar o no alguien, siempre en cada uno de estos días difíciles he encontrado en los rosarinos respeto, afecto, acompañamiento, una bendición y un grito de aliento”, expresó y agregó: “El de hoy es el que más quiero agradecer. Jamás voy a olvidar esta oportunidad que nos vuelven a dar”. 

Asimismo, Javkin se definió como “un hijo” de la ciudad y destacó la oportunidad brindada por la ciudadanía de gobernar un nuevo mandato “con viento a favor”.  Esto es, con un gobierno provincial del mismo signo político, pero que además contará con mayoría legislativa en la Cámara de Diputados. “Vamos ahora a poner a Rosario más arriba que nunca”, aseguró. 

Por último, ya abajo del escenario y hablando con los medios de comunicación, el intendente electo aseguró que su futura gestión también tendrá como eje principal reclamar “que en la calle nos cuiden” y que “el espacio público sea nuestro para vivirlo con paz y tranquilidad”. 

“Los rosarinos han entendido lo que hemos planteado. Hemos hecho mucho, pero con mucho viento en contra. Ahora vamos a tener un gobierno provincial afín y ojalá que también tengamos un gobierno nacional afín”, finalizó. 


“Faltó muy poquito”


En tanto, en la sede de Monteverde soñaban con la heroica que no se pudo dar. El espacio no logró hace pesar la idea de “cambio” en la ciudad y perdió con un oficialismo que acarreaba la falta de respuestas en materia de seguridad a cuestas. Pero la derrota no se vivió con congoja, por el contrario Monteverde se mostró emocionado y esperanzado por lo que se viene. Tras la reñida elección, el dirigente de Ciudad Futura queda como una de las principales figuras opositoras en la ciudad.

La estrategia no fue errada. El espacio tejió redes con el peronismo y se quedó con una interna que fue el gran batacazo electoral de las primarias. Un movimiento de dirigentes jóvenes, vinculados a la militancia social de distintos puntos de la ciudad, logró que gran parte de la estructura del peronismo se encolumne a sus espaldas para intentar llegar al Palacio de los Leones. Pero no alcanzó. Así y todo, lograron el apoyo de la mitad de los rosarinos. 

“Es una elección histórica para Rosario”, aseguró Monteverde casi entre lágrimas, al salir al escenario a hablarle a su militancia. “Faltó muy poquito. Contra todo: contra los aparatos, la vieja política, la mentira, la tergiversación y contra el miedo. Cuando le pusimos Rosario sin miedo a este espacio, fue porque entendíamos que teníamos que escuchar esa voz profunda de nuestra gente y nuestro pueblo que nos está pidiendo a gritos a la política que dejemos a un lado las diferencias, que seamos capaces de suspender los matices para poner por encima de todos los intereses de la ciudad”, agregó. 

Haciendo referencia a las críticas de sus rivales, que en las últimas semanas le cuestionaban “aliarse con el kirchnerismo”, Monteverde aseguró que el espacio “no estaba equivocado” en la idea de unirse con otros espacios. “Hay una mitad de la ciudad que viene pidiendo que se cambien las prioridades. Por eso es un orgullo este proyecto diverso y plural”, expresó y añadió: “No tengo dudas que en cuatro años vamos  a estar gobernando la ciudad”. 


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar