Salió a la cancha Socialismo en Movimiento, la lista de Lifschitz y Bonfatti para la elección interna

Socialismo en Movimiento se llamó la lista que encabezó Hermes Binner cuando enfrentó al Tigre Cavallero en la elección interna de 1994. Ahora, 25 años después, el sector que reúne entre otros referentes a Miguel Lifschitz, Antonio Bonfatti y Mónica Fein, rescató ese nombre para la lista que competirá en las elecciones internas del partido el próximo 18 de mayo.
Hoy se realizará el anuncio oficial, pero ya está todo cerrado. El diputado nacional Enrique Estévez será candidato a secretario general del PS en la provincia y Laura Mondino, concejal de la ciudad de Santa Fe, a secretaria adjunta.
En la lista aparecen además la concejala rosarina Verónica Irizar, el diputado provincial Esteban Lenci (de Fuerza del Territorio) y Rubén Galassi, ministro de Gobierno en la gestión Bonfatti.
Socialismo en Movimiento enfrentará en las internas al sector que lideran Eduardo Di Pollina, la diputada Claudia Balagué y el histórico referente de salud del socialismo Miguel Cappiello, que en las próximas horas presentará a sus candidatos. Di Pollina, Fein y Roy Cortina disputarán la presidencia nacional del partido.
“Tenemos una lista con representatividad real del partido y creemos que vamos a ganar. Pero lo más importante es que este proceso sirva para fortalecer al socialismo como un actor fundamental del Frente Progresista”, repetían anoche los principales armadores del espacio.
Lo más llamativo es la presencia de dirigentes cercanos a Antonio Bonfatti, quien hace poco tiempo hizo un llamamiento público en favor de la unidad del partido e, incluso, amagó ir por su cuenta si no se concretaba. Su propuesta no tuvo eco y decidió sumarse a Socialismo en Movimiento. “Bonfatti es parte de nuestro espacio a nivel provincial y nacional; tenemos un horizonte común de dónde queremos que esté el socialismo”, explican los arquitectos de este acuerdo.

Representación territorial
Uno de los aspectos que más entusiasma en el sector es la presencia de referentes socialistas de toda la provincia. “La lista tiene representación de General Obligado a General López”, resaltan con nombres sobre la mesa. “María Laura Cornagli es del departamento General Obligado; Guillermo Gorosito de General López; Gonzalo Cristini fue el último candidato a intendente de Villa Constitución y es actual concejal de esa ciudad; Roxana Collaud es concejala de Las Parejas y Amadeo Bazzoni el presidente comunal de María Juana. Además está Leandro Aufranc, secretario general de la juventud socialista de la provincia”. Juan Carlos Zabalza es el candidato a representante ante el consejo federal de la provincia.
“Esta lista representa el espacio que venimos trabajando, un espacio amplio, heterogéneo, que fue el espacio que conformó Binner en su momento”, dicen para definir el acuerdo alcanzado.
Entre los apoyos, directos e indirectos, en el sector cuentan a los intendentes de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, y de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón.
También adelantan una definición política que es clave pensando en las elecciones generales de este año en la provincia: “El que plantea un acuerdo con Juntos por el Cambio, más precisamente con Rodríguez Larreta, es el sector de Roy Cortina. Nosotros apostamos al Frente Progresista”.

