La agenda cultural vuelve a figurar a pleno este fin de semana en Rosario. Una nueva edición de Noche de Peatonales promete colmar el centro de la ciudad durante la tarde-noche del sábado y se avecinan esperados recitales, como el que tendrá en el centro de la escena a la cumbia santafesina de Los Palmeras en el Anfiteatro Humberto de Nito. O el que protagonizará el día siguiente el convocante grupo rockero Los Gardelitos en ese mismo espacio.
Son apenas algunas de las propuestas que se desplegarán durante viernes, sábado y domingo en los distintos espacios culturales de la ciudad. Entre otros, se destaca la famosa Fiesta Bresh en una edición especial en el Hipódromo del Parque Independencia.
Entre las presentaciones musicales figuran también los shows en vivo del DJ alemán Sidney Charles en The Warehouse Club, el metal bizarro de Asspera en La Sala de las Artes, la “Woody Allen Night” de Paris Jazz Club en el Teatro Astengo y la visita del grupo folklórico de fusión Sauda en el Teatro Broadway.
A su vez, el desembarco de “El enganche”, la comedia que dirige Osvaldo Laport y protagonizan Arnaldo André y Miriam Lanzoni, copa la cartelera del Broadway, al tiempo que la Sala Lavardén acapara el humor de Fede Cyrulnik con su “Stand Up Comedy Show” el viernes y la profunda mirada del biólogo Fabricio Ballarini el sábado de la mano de “Música para neuronas”.
La agenda del finde
Los Palmeras en el Anfiteatro | Viernes a las 21
La cumbia santafesina promete hacer vibrar al Anfiteatro Municipal Humberto de Nito este viernes con la presentación de Los Palmeras en clave de festejo por el reciente título mundial argentino. “A la tierra de los campeones, llegan los campeones del mundo de la cumbia. Único show en Rosario”, fue el mensaje para promocionar el show.
Paris Jazz Club en Teatro Astengo | Viernes a las 21
Paris Jazz Club presenta “Woody Allen Night” este viernes en el escenario del Teatro Astengo. El espectáculo cuenta con una selección de canciones para revivir la atmósfera y sonoridad de películas como “Midnight in Paris”, “Sweet and Lowdown”, “Blue Jasmine” y “Manhattan”, entre otras. Habrá música en vivo, visuales en alta calidad, intervenciones humorísticas y más sorpresas.
“El enganche” en Teatro Broadway | Viernes a las 21
La obra teatral “El enganche”, protagonizada por Arnaldo André y Miriam Lanzoni y con dirección de Osvaldo Laport, llega al escenario del Teatro Broadway. La trama se centra en el encuentro de un hombre y una mujer (un empleado y una prostituta joven de bajos recursos) en un hotel alojamiento. “Con necesidad de diálogo y afecto, entablan una divertida y desopilante conversación que permitirá al público ir conociendo sus queribles intimidades”, reza la reseña.
“Stand Up Comedy Show” en Sala Lavardén | Viernes a las 21
El humorista Fede Cyrulnik llega a la Sala Lavardén con su nuevo unipersonal “Stand Up Comedy Show”, con mucho humor en un show cargado de recuerdos y vivencias. “¿Cómo la pasaron los signos estos últimos dos años? Preguntas múltiples que encuentran respuestas al estilo 100% Fede Cyrulnik”, apunta la reseña.
Noche de Peatonales en el centro | Sábado a las 18
La Noche de Peatonales regresa este sábado con su sexta edición y la primera de 2023. Se trata de una apuesta del municipio local y está orientada a toda la familia con propuestas culturales y artísticas, ferias, gastronomía, food trucks, locales comerciales con descuentos, galerías y terrazas abiertas y presentaciones de DJs en vivo, con las peatonales Córdoba y San Martín como eje central.
¡EL HITAZO DE LAS PEATONALES!
— Municipalidad de Rosario (@MuniRosario) March 15, 2023
🌟🌙 El plan ideal para una noche de verano 👉 Pasear por las peatonales, comer rico, recorrer las ferias, galerías y las terrazas abiertas 🙌
📆 Sábado 18 en las peatonales Córdoba y San Martín ➡ https://t.co/ESynVnXl4e
☔ Si llueve se reprograma pic.twitter.com/9bKbzIGZU5
Asspera en La Sala de las Artes | Sábado a las 20
Asspera vuelve a La Sala de las Artes para presentar un nuevo show. Considerado el primero y el más importante grupo argentino del género bautizado como “metal bizarro”, sale a escena con músicos de renombre de la escena del metal nacional, pero que prefieren mantener su identidad en secreto. “Un sonido demoledor que denota la gran calidad y madurez musical de sus integrantes”, desliza la reseña.
Los Gardelitos en el Anfiteatro | Sábado a las 21
Los Gardelitos, conocida banda oriunda del Bajo Flores, desembarca en tierras rosarinas para brindar un show en el Anfiteatro Humberto de Nito. El grupo liderado por Eli Suárez promete copar el Anfi en su primer show del año tras ausentarse de la edición 2023 del Cosquín Rock. En su flyer de anuncio se observa a Pappo, otro personaje icónico que se suma a las clásicas ilustraciones de la banda.
“Música para neuronas” en Sala Lavardén | Sábado a las 21
El biólogo Fabricio Ballarini arriba al escenario de Sala Lavardén con su espectáculo “Música para neuronas”, en el que atraviesa los últimos descubrimientos de la ciencia sobre la música y su relación con el cerebro. “¿Para qué sirve la música? ¿Por qué se nos pegan algunas melodías y no otras? ¿Por qué hay gente con oído absoluto y otros que no pueden cantar ni el Feliz cumpleaños?”, plantea, entre otros interrogantes.
Sidney Charles en The Warehouse | Sábado a las 21
Con tickets agotados, el DJ y productor alemán Sidney Charles arriba este sábado a The Warehouse Club para desplegar un set junto a Guille B2B Gastón y Luana. “Nueva temporada, misma vibra pero con muchos cambios. Nuevo diseño, instalaciones, un Warehouse 3.0 se asoma para los fanáticos del formato más genuino de la música electrónica, el club”, se describe la propuesta.
Fiesta Bresh en el Hipódromo | Sábado a las 22
La Fiesta Bresh, una de las más convocantes del país, llega este sábado por la noche para una edición especial en el Hipódromo del Parque Independencia. El evento que visita distintas ciudades del país promete acaparar la atención de la comunidad joven rosarina con música y baile durante toda la madrugada.
Sauda en Teatro Broadway | Domingo a las 21
El grupo folklórico de fusión marplatense Sauda llega por primera vez a Rosario con un show en el Teatro Broadway. El material cuenta con baladas, ritmos folklóricos argentinos y latinoamericanos. “Creemos que esa multiplicidad tiene que ver con nuestras influencias musicales y con lo que consideramos que representa la actualidad de la banda. Es un álbum diverso y lleno de energía”, definieron.