Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Uno por uno: ¿quiénes son y a quién reportan los senadores que formarán el bloque oficialista?

Desde el 10 de diciembre Maximiliano Pullaro gobernará la provincia de Santa Fe con mayoría en ambas Cámaras. La ola de votos de la U arrasó en los distintos departamentos, le arrebató seis bancas al peronismo en el Senado, obtuvo trece lugares propios y logró una mayoría que no conseguía desde los primeros años del retorno de la democracia. En algunos departamentos se dieron batacazos resonantes, como Garay y Belgrano, donde el peronismo nunca había perdido la senaduría, o San Javier, donde un joven comerciante de 29 años desbancó a un histórico del peronismo que buscaba su sexto mandato consecutivo. En otros se dieron triunfos más ajustados, como en San Martín, donde el pullarismo destronó a la única mujer que formaba parte de la Cámara alta por apenas 105 votos. ¿Quiénes son y a quién responden los senadores del futuro oficialismo provincial?


Pablo Verdecchia con la fórmula Pullaro-Scaglia

Entre las caras nuevas que tendrá el Senado aparece Pablo Verdecchia quien asumirá como nuevo senador por el departamento Belgrano, luego de ganarle por menos de 800 votos a Guillermo Cornaglia (Juntos Avancemos), que dejará su banca luego de dos mandatos en la Legislatura santafesina. 

Verdecchia es veterinario y transita la mitad de su cuarto mandato consecutivo como intendente de Armstrong, cargo que asumió dando otro batacazo: en 2009 le ganó la pulseada a Fernando Fischer, quien venía gobernando la ciudad desde hacía 20 años. El dirigente proviene de las filas de la Unión Cívica Radical (UCR) y de entrada acompañó la candidatura a gobernador de Maximiliano Pullaro. 

De hecho, la relación viene de hace tiempo. En 2013 Pullaro salió en defensa del intendente cuando la Fiscalía de Cañada de Gómez allanó el Municipio de Armstrong por una presunta defraudación al municipio con facturas truchas, a pocas semanas de que el dirigente obtuviera su primera reelección. “Esta denuncia está empañada de lo electoral, el intendente Pablo Verdecchia es un político honesto”, sostuvo el entonces diputado provincial del Frente Progresista Cívico y Social. 


Germán Baumgartner junto a Pullaro

Otra de las novedades del proceso electoral fue la victoria de Germán Baumgartner en el departamento Garay. El médico nacido en la localidad de Helvecia le ganó por 472 votos a Carlos Kauffman, que este año asumió la banca que dejó su padre tras su fallecimiento en mayo, cuando transitaba su quinto mandato, y el cuarto consecutivo desde 2007.

Baumgartner ya había sido candidato a senador en 2019, convocado por el entonces candidato a gobernador Miguel Lifschitz, pero no consiguió la banca. Con apenas esa experiencia política en sus espaldas, cuatro años después y como candidato de Pullaro dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe, el médico desbancó a un apellido de peso en la política provincial. 


Oscar Dolzani

En el departamento San Javier, con solo 29 años Oscar Dolzani le ganó por 3.575 votos a un histórico del Senado: José Ramón Baucero. El dirigente peronista ocupa su banca desde 2003 —cuando su competidor tenía apenas 10 años— y buscaba su sexto mandato consecutivo en la Cámara alta de la Legislatura. 

Dolzani es comerciante y desde 2019 preside la comuna de Alejandra, en el noreste de la provincia. Como presidente de la Unión Cívica Radical en el departamento, su candidatura estuvo promovida y contó con el acompañamiento del futuro gobernador. “Dimos un batacazo histórico”, aseguró en declaraciones a la prensa.


Esteban Motta, alineado a Pullaro

En el departamento San Martín, Esteban Motta le ganó a la única senadora mujer que quedaba en la Cámara alta. En una elección que se terminó de definir en el escrutinio definitivo, el dirigente radical le sacó 105 votos de ventaja a la justicialista Cristina Berra que buscaba renovar su lugar por quinto mandato consecutivo. 

Motta es un productor rural oriundo de la localidad de Piamonte, en el centro oeste santafesino, e integra la Federación Agraria. Se trata de un hombre de confianza de Pullaro, de hecho, fue uno de los pocos dirigentes presentes en su acto de lanzamiento a la gobernación en Esperanza. En el último tiempo venía realizando tareas como secretario del bloque UCR-Evolución en la Cámara de Diputados provincial. 

En 2019, Motta también compitió con Berra aunque con resultados muy distintos. En aquel entonces la dirigente justicialista sacó más de 21 mil votos, mientras que el radical había quedado bastante atrás con poco más de 10 mil. Pero en solo cuatro años el productor rural logró revertir la ecuación. 


Paco Garibaldi en una recorrida con Pullaro

Las otras dos caras nuevas que tendrá el Senado vienen por vertientes distintas de Unidos para Cambiar Santa Fe. En el departamento La Capital, Paco Garibaldi le ganó la senaduría al cantante Marcos Castelló que buscaba renovar la banca obtenida en 2019. Con cerca de 25 mil votos de diferencia, el socialismo recupera lugar en la Cámara alta de la Legislatura. 

Garibaldi es contador y actualmente se desempeña como concejal de la ciudad de Santa Fe. Se trata de un dirigente de corte netamente socialista, con una referencia política marcada ahora en Clara García, luego de su contundente victoria en la categoría diputados, que la deja a un paso de presidir la Cámara baja. Garibaldi fue director de Políticas de Juventud y Coordinador del Gabinete Joven y en 2015 asumió como diputado provincial, durante la gestión de Miguel Lifschitz. 


Ciro Seisas junto a Pablo Javkin

Por su parte, impulsado por el intendente de Rosario, Pablo Javkin, el concejal Ciro Seisas asumirá como nuevo senador departamental. En este caso, la disputa se dio con otro edil de la ciudad: Lisandro Cavatorta. Con cerca de 115 mil votos de diferencia, el espacio Creo fundado por el mandatario rosarino, tendrá su propio referente en el Senado. 

Seisas saltó al mundo de la política en 2021, después de conducir durante años uno de los noticieros más vistos de la ciudad. En ese entonces se coronó como el concejal más votado y ahora da el salto a la política provincial. 


Los reelectos


En tanto, otros siete senadores de Unidos para Cambiar Santa Fe ponían sus bancas en juego y lograron retenerlas. Uno de ellos es Felipe Michlig, que seguirá representando al departamento San Cristóbal luego de sacarle más de 15 mil votos de ventaja a José Luis Sánchez, de Juntos Avancemos. 

De esta manera, el presidente de la UCR en la provincia comenzará su séptimo mandato consecutivo, trayectoria política que comenzó en 1999 y que lleva 24 años de presencia en la Cámara alta de la Legislatura. 

Michlig es señalado como el principal armador del Frente de Frentes que tenía como objetivo ganarle la provincia al peronismo. Pero también el principal promotor de la candidatura de Pullaro, algo que también quedó reflejado en los festejos, cuando el histórico dirigente radical fue el encargado de anunciar las victorias, tanto en las PASO como en las generales. 

Por su parte, Lisandro Enrico fue reelecto en el departamento General López por una diferencia más que abultada: le sacó más de 63 mil votos a la candidata de Juntos Avancemos, María Cristina Gómez. El dirigente del radicalismo encarará su cuarto mandato consecutivo. 

Enrico también aparece como uno de los hombres de confianza de Pullaro. Junto a Michlig es uno de los dirigentes que lleva adelante la transición con los equipos técnicos del gobierno provincial. Aún no está claro si asumirá su banca: en los últimos días su nombre cobró fuerza para integrar una de las carteras del gabinete de la futura gestión. En caso de no asumir, el lugar corresponderá a la senadora suplente, Leticia Di Gregorio. 

También se prepara para asumir un nuevo mandato, el cuarto consecutivo, Germán Giacomino, electo en representación del departamento Constitución. En las generales se impuso con holgura ante los candidatos Fulvio Monti (Juntos Avancemos) y Sergio Bacigalupe (Viva la Libertad). Proveniente del radicalismo, llegó a la Cámara alta integrando el Frente Progresista Cívico y Social. Con la conformación de Unidos, se encolumnó detrás de las filas de Pullaro e integrará el bloque oficialista hasta el 2027.

En una misma línea, Rodrigo Borla seguirá como senador por el departamento San Justo un nuevo mandato, tras ganarle a Santiago Felipoff (Juntos Avancemos) por más de 5 mil votos. El dirigente viene de la rama “alfonsinista” de la Unión Cívica Radical, respaldando la candidatura de Pullaro. Fue concejal de la localidad de San Justo y también intendente entre el 2003 y 2007, cuando fue elegido para ocupar un lugar en el Senado provincial. Allí reside desde hace 16 años y se apronta para ejercer el cargo cuatro años más desde diciembre.

En tanto, Hugo Rasetto seguirá al frente de la senaduría por el departamento Iriondo. Con amplio margen se impuso a las candidaturas de Raquel Di Paola (Juntos Avancemos) y Claudia Cabrera (Viva la Libertad). El dirigente proviene de las filas del radicalismo, aunque en las primarias acompañó la candidatura de Carolina Losada a la gobernación, compitiendo por la lista “Es con vos”. Será su cuarto mandato consecutivo.

En el noreste de la provincia, Orfilio Marcón ganó sin problemas las generales y renovará su banca por el departamento General Obligado. Con casi 58 mil votos a su favor, se impuso a la candidata Soledad Salazar (Juntos Avancemos) y el candidato Daniel Caramutti (La Libertad Avanza). En las primarias, el dirigente radical acompañó la candidatura de Carolina Losada por la lista “Es con vos”, sin embargo casi no hubo fotos o mensajes en conjunto alentando su campaña. De cara a las generales, el dirigente se encolumnó detrás de Pullaro con quien sí se mostró más cercano en redes sociales. Por último, el médico Leonardo Diana tendrá su segundo mandato como senador por el departamento San Jerónimo, luego de ganarle en las generales a Danilo Capitani (Juntos Avancemos) por casi 11 mil votos. En las primarias también compitió con el sello de Losada, derrotando a la candidata del pullarismo, la diputada nacional Victoria Tejada. En la campaña a las generales, el senador también se mostró más activo con Pullaro, con quien se encolumnará dentro del interbloque oficialista.


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar